El aborto no es más que un retorno al paganismo
29 de mayo de 2024
Chantal Delsol (París, 1947) es una de las personas más relevantes del ámbito intelectual. Junto con Rémi Brague, su amigo Fabrice Hadjadj y un puñado más de pensadores franceses y católicos, Delsol aporta reflexiones e ideas en esta época de hondas transformaciones. Autora de una treintena de libros de ensayo, como La identidad de Europa, o El fin de la cristiandad, es miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas en su país, y fundadora del Instituto Hannah Arendt.
 
Delsol se ha referido al nihilismo como la voluntad, propiamente occidental, de «rebasar y profanar los límites». Se trata de «una destrucción de los referentes previos». En su opinión, el origen del nihilismo se remonta a la Rusia del siglo XIX. De manera que no cree que sea «una decadencia de la Ilustración, sino una confluencia de los excesos de la Ilustración» y la extravagancia rusa.
 
Según Delsol, las corrientes nihilistas y de la deconstrucción se definen por el «cansancio»: les cansa el hecho de que la vida cambie constantemente y siempre existan problemas. Por eso, el «el nihilismo da lugar al individualismo, pues, donde se destruyen todos los referentes, sólo permanecen el individuo y su yo».
 
Se aspira a abolirlo todo, pensando que todo es posible, que no existe una naturaleza humana concreta a la que podamos ceñirnos: todo será lo que queramos que sea, empezando por cada uno de nosotros. En su aspiración a la nada, el nihilismo suele mostrar simpatía hacia el budismo, como aparece en la obra de Nietzsche.

«en el actual entorno, que postula la «ausencia de un Creador de la ley natural», resulta necesario apelar a la universalidad de «lo que es intrínsecamente humano»»

Esta pretendida superación de límites, empezando por los de la propia naturaleza humana, se ha querido enmarcar como un proceso de liberación. «Quizá el nihilismo nunca haya sido tan posible como hoy, debido al prodigioso progreso de la tecnología, que ha traído consigo la utopía contemporánea de la emancipación individual absoluta», dice Delsol.
 
Por eso, en el actual entorno, que postula la «ausencia de un Creador de la ley natural», resulta necesario apelar a la universalidad de «lo que es intrínsecamente humano», aunque podamos llamarlo «condición humana», y que contiene «tres rasgos elementales»: la distinción de sexo, la filiación, la vida y la muerte.
 
En este punto, Delsol habla de los «vientres de alquiler»; señala que, según sus detractores, supone privar a un niño de su padre, lo cual va en contra de la ley natural. Pero sus partidarios arguyen que también existen sociedades sin padre, lo cual evidencia que «la gestación subrogada es más pagana que nihilista». Lo mismo se aplica a la legislación sobre el aborto: «no es más que un retorno al paganismo, pues el infanticidio siempre ha existido en todas partes, excepto entre judíos y cristianos».
 
Sin embargo, el llamado «matrimonio homosexual» sí es substancialmente nihilista y subversivo, porque supone no tanto «la legitimación de la unión entre dos personas del mismo sexo, como el hecho de utilizar la palabra ‘matrimonio’» para introducir un cambio sustancial de definición antropológica. Porque la definición de matrimonio, hasta la fecha, era esta: «la unión de dos personas de diferente sexo que se unen para procrear y fundar una familia». «Usar esta palabra en un sentido completamente diferente es un ejemplo característico de nihilismo», indica Delsol. Y prosigue: «el objetivo es crear caos».
 
Por tanto, esta corriente nihilista se centra en «suprimir las realidades humanas» y eliminar los conceptos léxicos que las expresan. Otro escalón más, y también por parte de los grupos LGTB –Delsol bromea añadiendo más letras y signos a este acrónimo–, lo constituye la pretensión de transexualismo infantil, un fenómeno que ella califica como «dramático».
 
El remedio que ella propone es el retorno a los límites humanos naturales, y la celebración –no la fatiga– de la existencia, con sus inagotables cambios, molestias y problemas.
 
 
Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otros artículos de Expertos

Revestirse con las armas de la luz

Revestirse con las armas de la luz

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...

LOS NUEVOS HERODES…

LOS NUEVOS HERODES…

El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...

Luchemos

Luchemos

Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...

Especial Halloween

Especial Halloween

Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista

Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...