Clonación humana

y sus consecuencias

En esta sección nos adentraremos en la clonación humana, el procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico.  Veremos sus consecuencias científicas y éticas.

 

¿Qué exactamente la clonación humana?

Según el Luis E. Ráez la palabra «clonación» significa «división o aislamiento». Podemos decir que existen básicamente dos posibilidades de clonación. La primera es que después del proceso de unión entre la célula materna (óvulo) y la célula paterna (espermatozoide), el nuevo ser humano es una sola célula que se empezará a dividir para desarrollarse como un ser completo. Cuando se ha dividido en cuatro células, cada una de ellas todavía tiene toda la capacidad de desarrollar un ser humano completo.

¿Qué exactamente la clonación humana? - ¿Y la Clonación Terapeutica? EWTN España

¿En qué consiste la clonación terapeútica?

La clonación terapeutica es un término aún engañoso, pues no ha proporcionado aún ningún resultado real. La técnica consiste en tomar el material genético de una célula de un paciente para después fusionarlo con un óvulo. Esto daría lugar a un embrión que llaman «sintético». A este embrión se le extraerían las células madre, que serían controladas para desarrollarse como células de una naturaleza específica (musculares, neurológicas, etc.).

Estas células «perfectas» se implantarían en el paciente para curar supuestamente la imperfección orgánica o enfermedad.

¿La clonación terapéutica es el único camino médico por el que podrían obtenerse estos resultados?

Definitivamente no. Lamentablemente, los científicos partidarios de la clonación ocultan el hecho que las células «madre» o neutrales, que pueden ser convertidas en otras células específicas, pueden obtenerse de individuos adultos y no de embriones. Más aún, aunque este proceso es más trabajoso, no sólo es éticamente legítimo, sino incluso ha aportado algunos resultados más prometedores que las investigaciones con células de embriones.

¿Qué enfermedades se pueden tratar por medio de la llamada clonación terapéutica?

Hasta ahora ninguna enfermedad se trata por medio de esta clonación terapéutica. Los científicos partidarios de la clonación vienen trabajando sobre el supuesto de que las células madre obtenidas del embrión sintético se utilizarían para tratar la diabetes, el mal de Parkinson y el de Alzheimer, la fibrosis quística, la esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares, algunos tipos de cáncer, leucemia, artritis reumatoidea y algunas enfermedades cardiovasculares.

¿Cuáles son las principales objeciones a estas técnicas?

Son dos. La primera es de carácter ético: la clonación de seres humanos se basan en el supuesto de que un huevo fecundado, pese a que posee todo el código genético de un ser humano, y desde el punto de vista genético, sólo se distingue del ser humano por su tamaño, no es una persona. Se utilizan incluso eufemismos como el de «pre-embrión», para ocultar así el hecho objetivo del carácter humano del sujeto que está siendo manipulado.

El segundo de carácter científico, es que la carrera por la clonación se ha convertido en algo muy próximo a una farsa, pues se ha venido difundiendo la idea de que esta práctica podría ser la panacea para casi la totalidad de enfermedades humanas, cuando no existe aún un solo resultado científico positivo en la curación de enfermedades.

¿La clonación es siempre inmoral?

No. No existen objeciones morales a las clonaciones animales, una técnica que se practica desde hace algunos años de manera experimental. Esta práctica, además de mejorar la reproducción de animales de cría, abaratando el costo de ciertas carnes, podría eventualmente utilizarse para salvar especies en extinción. Existe, sin embargo, una interrogante que debe dejar aún abierta la duda sobre esta práctica incluso en animales: aún se desconoce si la reproducción por clonación puede traer malformaciones genéticas peligrosas aún desconocidas por los científicos y que podrían ser fuente de nuevas enfermedades y malformaciones animales y humanas.

¿Qué exactamente la clonación humana? - ¿Y la Clonación Terapeutica? EWTN España