
Maestría en las frases y en las distancias cortas
A lo largo del año he tenido ocasión de leer libros de y sobre Joseph Ratzinger, que me han servido para reafirmarme en la convicción de que es uno de los grandes teólogos de la Iglesia y un hombre que, sin hacer cosas extraordinarias, ha sabido llegar a muchas personas, incluso alejadas de su credo. Es un ejemplo de que la humildad siempre da sus frutos, aun en este tiempo de relatos y posverdades.
Si tuviera que recomendar un libro de introducción a Ratzinger, que para algunos podría ser incluso de introducción al cristianismo, por parafrasear una de las mejores obras del papa alemán, optaría por Emérito. Rebobinando a Ratzinger (Ed. Palabra) del periodista sevillano Álvaro Sánchez León. Agilidad y sencillez. Maestría en las frases y en las distancias cortas. Técnica de collage periodístico, bien hilvanada, lejos de mezclas mecánicas e incoherentes. Todo esto se resume en capacidad para llegar al lector. Solo la introducción del libro, titulada por Sánchez León Los ojos claros de Joseph Ratzinger, merecería un comentario aparte, elogioso por supuesto, y a mí me recuerda, de alguna manera, el conocido madrigal Ojos claros, serenos del poeta renacentista, quizás no casualmente sevillano, Gutierre de Cetina.
Al igual que Jesús, Ratzinger enseña con autoridad.
Los escritos y los hechos de la vida de Joseph Ratzinger
Intuyo que el autor no es un periodista que se resigne ante las dificultades. Le habría gustado, sin duda, entrevistar al papa emérito y a una serie de personas muy próximas a él, pues la primera versión del libro es de enero de 2019. Como cabía esperar, se encontró con puertas cerradas o escasamente abiertas, y la mejor acogida la tuvo Álvaro Sánchez León entre sus compañeros periodistas, seguida por la de algunos eclesiásticos, en su mayoría españoles. Con estos materiales y su ágil dominio de la escritura se lanzó a escribir Emérito, que no es una biografía lineal, y seguramente tampoco una biografía. Es, sobre todo, un libro de flashbacks, en el que el hilo conductor, más que los entrevistados y sus opiniones, son los escritos y los hechos de la vida de Joseph Ratzinger. De ahí que el libro se pueda traducir en una invitación-introducción para conocer mejor la trayectoria humana e intelectual de Ratzinger.

«
«Este libro nunca podría ser una biografía intelectual, aunque la respaldara el estilo cercano de Sánchez León, porque pone en primer plano la humanidad del papa profesor».
Libro impresionista el de Álvaro Sánchez León
Al igual que Jesús, Ratzinger enseña con autoridad, no como algunos “escribas-teólogos”, pero su autoridad queda definida por el autor con estos adjetivos: “sonriente, tímida, clara, natural, amable y rotunda”. En cualquier, la suya es una teología de rodillas, tal y como expresó en alguna ocasión Joseph Ratzinger. Frente a los estereotipos fijados por algunos medios, Benedicto XVI fue una persona que supo expresar, sobre todo en la intimidad, afecto y calor humano. No tenía ciertas cualidades que hoy muchos aprecian, como las aficiones deportivas o la capacidad de gestión y administración. Era un intelectual nada práctico, moldeado por una gran sensibilidad, algo que suele dr facilidades para que el amor entre por el corazón. Tímido, aunque con la convicción, nacida de su fe, de que no podía quedarse atrás y hacer dejación de sus responsabilidades por una falsa humildad, una tentación frecuente en muchas personas. Tampoco la mala prensa, a la que se refiere con frecuencia el autor, hizo mella en su esperanza. Su renuncia no fue un abandono de la nave de la Iglesia sino el resultado de la convicción de que otro piloto tenía que llevarla mar adentro.
Libro impresionista el de Álvaro Sánchez León. Libro para querer saber más de la vida y las enseñanzas de Joseph Ratzinger, no por curiosidad histórica ni periodística, sino para, en palabras del papa Francisco “mirar al futuro, no con miedo o nostalgia, sino con alegría”. Condición para ello es creer profundamente en Cristo y amarle de verdad, tal y como demuestra la existencia de Joseph Ratzinger.
Otros artículos de Expertos
TRES MÁRTIRES ESPAÑOLES DEL SIGLO XX
El beato Juan Huguet y otros 4235 sacerdotes mártires del siglo XX en España Ediciones Encuentro, en colaboración con el Instituto de Estudios Históricos CEU, está publicando desde hace años la colección Mártires del siglo XX, bajo la dirección de monseñor Juan...
Hey Barbie
El patriarcado capitalista “Hey Barbie, hey Barbie, hey Barbie" Todos han escuchado esto en la promoción de la pelicula Barbie cuya temática esta centrada, en la crítica del patriarcado capitalista, que irónicamente los productores explotan para venderte esta...
FAMILISMO Y COMUNITARISMO VS. FAMILIA Y COMUNIDAD
"Tengo familia" “Tengo famiglia” (“tengo familia” en español, pero una traducción extensiva más correcta sería: “esto lo hago por mi familia”) es una expresión icástica italiana, acuñada por el escritor e intelectual Leo Longanesi, quien quería representar una cierta...
Una ciencia que nos ayude a ser mejores personas
Cientificamente probado A nadie se le escapa el protagonismo adquirido en la sociedad occidental durante la última centuria por la ciencia experimental y por sus aplicaciones prácticas. Un significativo botón de muestra de nuestra anterior afirmación era recogido en...
Razón y fe, nueva perspectiva
"Yo soy el Camino la Verdad y la Vida" En buena parte de las sociedades europeas de nuestro siglo conviven, junto al cristianismo, otras tradiciones religiosas muy diversas; junto a eso, el número de losque se consideran ateos, agnósticos o sin religión se ha...
Los Derechos Humanos: vistos desde el Cristianismo y desde el Islam
El origen cristiano del concepto de libertad en Occidente El gran filósofo alemán Georg Hegel, en su obra Introducción a la historia de la filosofía, afirmó que “los griegos y los romanos – sobre todo los asiáticos – no sabían nada de este concepto [de libertad], es...
Esclareciendo La Historia De América
La búsqueda de la verdad y el rigor histórico En torno a América (El buey mudo, ed. Epalsa) es un libro del sacerdote e historiador Mariano Fazio que contiene una interesante aproximación al Nuevo Mundo partiendo de un enfoque de historia de las ideas. Vivimos tiempos...
Hilaire Belloc y los retos del cristianismo contemporaneo
Un gran intelectual Hilaire Belloc (1870-1953) fue un gran investigador, novelista, humorista y poeta británico. De origen francés, estudió en Oxford, sirvió durante algún tiempo en la artillería de Francia y más tarde, en 1902, tomó la ciudadanía británica. Fue...
La razón abierta de un caballero de la fe
Vivir como si Dios existiera Ricardo Calleja, profesor de Ética en el IESE y doctor en Filosofía del Derecho por la Universidad Complutense, ha seleccionado y prologado una serie de textos representativos de Ratzinger/Benedicto XVI en los ámbitos de la ética y la...
Hombre vivo caminando
Dead man walking (“Hombre muerto caminando” o "Pena de muerte" en los países hispanos) es una película estadounidense de 1995, basada en la historia real de la hermana Hellen Prejean, consejera espiritual de Mathew Poncelet, un homicida condenado a muerte en...
EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.
Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.
EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.