10 formas de practicar un ayuno diferente durante la Cuaresma.
14 de marzo de 2025

Noticias Destacadas

El ayuno puede ir mucho más allá y centrarse en actitudes de cada uno. Así lo cree el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María, ordenado sacerdote por San Juan Pablo II, y experto en retiros espirituales y en la evangelización a través de los medios de comunicación.»

La Cuaresma es un período de 40 días que prepara a los cristianos para la Pasión y Resurrección de Cristo, enfatizando prácticas como la oración, la limosna y el ayuno. Tradicionalmente, el ayuno se ha asociado con la abstención de alimentos; sin embargo, el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María y experto en retiros espirituales, propone ampliar esta práctica a aspectos más profundos de la vida cotidiana. A continuación, se presentan diez formas de ayuno que van más allá de la simple restricción alimentaria:

  1. ​Come menos y recibe más la Santa Eucaristía

    Priorizar la vida espiritual sobre las necesidades físicas, recordando las palabras de Jesús: «No trabajéis por el alimento perecedero, sino por el alimento que permanece para vida eterna» (Jn 6, 27).

  2. ​Controla tu lengua

    Practicar la moderación en el habla, siguiendo la exhortación de la Epístola de Santiago: «Debemos estar dispuestos a escuchar y ser lentos para hablar» (St. 1, 19).

  3. ​Momentos heroicos

    Adoptar el «minuto heroico» de San Josemaría Escrivá, que consiste en levantarse inmediatamente al sonar el despertador, fortaleciendo la voluntad y evitando la pereza.

  4. ​Controla la mirada

    Ser consciente de lo que se observa, evitando distracciones que puedan alejar de la pureza de corazón, tal como enseñan las bienaventuranzas.

  5. ​Puntualidad

    Ser puntual es una señal de orden y respeto, y refleja fidelidad en las pequeñas cosas, tal como se menciona en el Evangelio de San Lucas.

  6. ​Escucha a los demás

    Practicar la caridad permitiendo que otros hablen sin interrupciones, demostrando respeto y amor al prójimo.

  7. ​Sonríe, incluso cuando no tengas ganas

    Ofrecer una sonrisa sincera, especialmente en momentos de dificultad, puede ser un acto de caridad y reflejo de la alegría cristiana.

  8. ​Elimina los malos pensamientos de inmediato

    Rechazar pensamientos negativos o impuros tan pronto como aparezcan, invocando la gracia de Dios y la ayuda de María.

  9. ​Cuando recibas injusticias, reza y no maldigas

    Responder a las ofensas con oración en lugar de maldiciones, siguiendo la enseñanza de Jesús de amar a los enemigos y rezar por los que nos persiguen.

  10. ​Reza incluso cuando no tengas ganas

    Mantener la constancia en la oración, independientemente de los sentimientos, imitando a Jesús en el Huerto de los Olivos.

Estas prácticas de ayuno buscan una transformación interior más profunda durante la Cuaresma, enfocándose en aspectos cotidianos que fortalecen la vida espiritual y la relación con Dios.

 
Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

San Agapito

San Agapito

San Agapito Nace a finales del Siglo V, en Roma, en el seno de una familia senatorial cristiana. Varón eclesiástico culto y versado en patrística, fue arcediano de la Iglesia de Roma y, tras la muerte del Papa Juan II, es elegido sumo pontífice el año 535. Con él se...

La familia del Papa Francisco.

La familia del Papa Francisco.

Familia del Papa Francisco. El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, proviene de una familia de inmigrantes italianos originarios del Piamonte. Sus padres, Mario Bergoglio y María Regina Sívori, tuvieron cinco hijos: Jorge Mario,...

Guía práctica para cuando falte la fe.

Guía práctica para cuando falte la fe.

En el contexto actual, dominado por la exaltación de la autonomía personal y una idea errada de libertad, muchas personas experimentan una creciente sensación de vacío, ansiedad y desesperanza. Aunque hemos logrado avances notables en campos como la ciencia, la...

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Ayer Sábado Santo, Cuenca vivió uno de los momentos más simbólicos y emotivos de su Semana Santa con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías. A las 19:00 horas, desde la iglesia de San Esteban, la ciudad acompañó a la Madre en su camino de...

Semana Santa en Cuenca.   ¡Grandiosa!

Semana Santa en Cuenca. ¡Grandiosa!

Con tres golpes en la puerta de San Andrés, Cuenca dio inicio a su Semana Santa 2025. A las 9:30 en punto, y ante los presidentes de la Junta de Cofradías y del desfile del Hosanna, los Hermanos Mayores llamaron a la iglesia, dando paso a la salida procesional de...

San Estanislao

San Estanislao

San Estanislao Nació en Szczepanowski (Polonia), en una familia que, después de llevar muchos años sin descendencia, recibió este hijo como un regalo de Dios. Educado en la piedad, estudió en Cracovia y París, volviendo a su ciudad para ser ordenado sacerdote y...

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

En medio del camino cuaresmal, se recuerda con fuerza la necesidad urgente de acudir al Sacramento de la Confesión. La parábola del hijo pródigo nos presenta una imagen poderosa del amor incondicional del Padre: un padre que corre al encuentro del hijo que regresa, lo...

Diez consejos para una confesión fructífera.

Diez consejos para una confesión fructífera.

En un mundo acelerado y con poco espacio para la introspección, el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María y evangelizador en medios digitales, comparte diez consejos concretos para vivir mejor el sacramento de la confesión. En su artículo para Catholic Exchange,...

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

San Ruperto Descendía de una familia importante con el título de conde de Austria, mas, sintiendo el llamado de Dios a seguirle, lo dejó todo sin un atisbo de duda y comenzó su apostolado en la predicación y el testimonio monástico itinerante. Fue ordenado sacerdote y...

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor <<Queridos hermanos y hermanas: La anunciación, narrada al inicio del Evangelio de San Lucas, es un acontecimiento humilde, oculto, - nadie lo vio, nadie lo conoció, salvo María -, pero al mismo tiempo decisivo para la historia de la...