15 ideas para ayudar a tus hijos a orar, ayunar y dar limosna en Cuaresma.
12 de marzo de 2025

Noticias Destacadas

La Cuaresma es un período de reflexión y preparación para la Pascua, centrado en la oración, el ayuno y la limosna. Para ayudar a los niños a vivir plenamente este tiempo, Debbie Cowden, escritora y especialista en medios digitales, comparte 15 ideas prácticas que las familias pueden adaptar según la edad y madurez de sus hijos.

Oración

  1. Asistir a una Misa adicional durante la semana: Participar en la Misa diaria puede ser una experiencia pacífica y enriquecedora para los niños, debido a la menor cantidad de distracciones y la duración más corta.​
  2. Incorporar una devoción extra a la oración diaria: Añadir prácticas como la Coronilla de San Miguel, las Letanías de la Preciosísima Sangre o la Coronilla de los Siete Dolores de María puede enriquecer la vida espiritual de los niños.​
  3. Rezar el Vía Crucis cada viernes de Cuaresma: Permitir que los niños se turnen para dirigir el Vía Crucis les ayuda a acompañar a Jesús en su camino y profundizar en su fe.​
  4. Visitar a Jesús en la Adoración Eucarística: Aunque no sea posible una Hora Santa completa, hacer el esfuerzo de visitar la iglesia y pasar tiempo en adoración es una forma significativa de acompañar a Jesús.​
  5. Dedicar 15 minutos adicionales a la lectura de la Sagrada Escritura: Utilizar recursos adaptados para niños o leer en familia fomenta la reflexión y el crecimiento espiritual.​

Ayuno y abstinencia

  1. Añadir un día más de abstinencia de carne: Además de los viernes, considerar una comida sin carne extra durante la semana como acto de sacrificio.​
  2. Renunciar a salsas o condimentos en la comida: Cada vez que se extrañen estos aderezos, ofrecer una oración rápida por las almas del purgatorio.​
  3. Abstenerse de los postres: Aunque puede ser difícil para los niños, este pequeño sacrificio es valioso en el camino espiritual.​
  4. Consumir algunas comidas frías: Siempre que sea seguro hacerlo, es una forma de penitencia sencilla pero significativa.​
  5. Evitar la comida rápida y las cafeterías: Optar por cocinar en casa, aunque sea un desafío, es una forma de sacrificio y reflexión durante la Cuaresma.​

Limosna

  1. Realizar una «colecta familiar» para una buena causa: Cada miembro puede comprometerse a donar una cantidad durante la Cuaresma y decidir juntos a qué causa destinarla.​
  2. Utilizar el dinero ganado con tareas extra para ayudar a los necesitados: Permitir que los hijos elijan a dónde irá su donación fomenta la generosidad y responsabilidad.​
  3. Cancelar temporalmente suscripciones o membresías de entretenimiento: El dinero ahorrado puede destinarse a una causa digna, enseñando a los niños sobre el sacrificio y la caridad.​
  4. Donar alimentos no perecederos a un banco de alimentos local: Involucrar a los hijos en la compra y donación de estos productos es una forma práctica de enseñarles sobre las obras de misericordia.​
  5. Ofrecer Misas por intenciones especiales: Ya sea por seres queridos o por las almas del purgatorio, ofrecer Misas es una poderosa forma de limosna espiritual.

Estas prácticas buscan acercar a las familias a Dios durante la Cuaresma, fortaleciendo su fe y preparándose para la Pascua.

Fuente: ChurchPop
 
Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

Guía práctica para cuando falte la fe.

Guía práctica para cuando falte la fe.

En el contexto actual, dominado por la exaltación de la autonomía personal y una idea errada de libertad, muchas personas experimentan una creciente sensación de vacío, ansiedad y desesperanza. Aunque hemos logrado avances notables en campos como la ciencia, la...

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Ayer Sábado Santo, Cuenca vivió uno de los momentos más simbólicos y emotivos de su Semana Santa con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías. A las 19:00 horas, desde la iglesia de San Esteban, la ciudad acompañó a la Madre en su camino de...

Semana Santa en Cuenca.   ¡Grandiosa!

Semana Santa en Cuenca. ¡Grandiosa!

Con tres golpes en la puerta de San Andrés, Cuenca dio inicio a su Semana Santa 2025. A las 9:30 en punto, y ante los presidentes de la Junta de Cofradías y del desfile del Hosanna, los Hermanos Mayores llamaron a la iglesia, dando paso a la salida procesional de...

San Estanislao

San Estanislao

San Estanislao Nació en Szczepanowski (Polonia), en una familia que, después de llevar muchos años sin descendencia, recibió este hijo como un regalo de Dios. Educado en la piedad, estudió en Cracovia y París, volviendo a su ciudad para ser ordenado sacerdote y...

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

En medio del camino cuaresmal, se recuerda con fuerza la necesidad urgente de acudir al Sacramento de la Confesión. La parábola del hijo pródigo nos presenta una imagen poderosa del amor incondicional del Padre: un padre que corre al encuentro del hijo que regresa, lo...

Diez consejos para una confesión fructífera.

Diez consejos para una confesión fructífera.

En un mundo acelerado y con poco espacio para la introspección, el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María y evangelizador en medios digitales, comparte diez consejos concretos para vivir mejor el sacramento de la confesión. En su artículo para Catholic Exchange,...

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

San Ruperto Descendía de una familia importante con el título de conde de Austria, mas, sintiendo el llamado de Dios a seguirle, lo dejó todo sin un atisbo de duda y comenzó su apostolado en la predicación y el testimonio monástico itinerante. Fue ordenado sacerdote y...

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor <<Queridos hermanos y hermanas: La anunciación, narrada al inicio del Evangelio de San Lucas, es un acontecimiento humilde, oculto, - nadie lo vio, nadie lo conoció, salvo María -, pero al mismo tiempo decisivo para la historia de la...