7 Devociones católicas para cada día de la semana que fortalecen tu fe
2 de julio de 2025

Noticias Destacadas

En la tradición católica, cada día de la semana tiene una devoción especial que nos invita a acercarnos más a Dios. Desde la celebración de la Resurrección en el domingo hasta la veneración de la Virgen María los sábados, estas prácticas diarias ofrecen una estructura espiritual para nuestra vida cotidiana. El diácono Thomas L. McDonald explica que la costumbre de asignar una devoción a cada día de la semana tiene sus raíces en las primeras Misas votivas de la Iglesia y sigue siendo una poderosa forma de vivir la fe con intensidad. Aquí exploramos las devociones tradicionales para cada día y cómo pueden ayudarnos a crecer en santidad.

«Cada día de la semana nos invita a un encuentro más profundo con Dios, a través de las devociones que nos fortalecen en nuestra fe y nos acercan a la santidad.»

  • Domingo: Celebración de la Resurrección y la Santísima Trinidad
    El domingo, conocido como el día del Señor, está dedicado principalmente a conmemorar la Resurrección de Jesús. A lo largo de los siglos, también se ha vinculado con la Santísima Trinidad. Aunque en un principio se intentó asignar a cada día de la semana una devoción a una de las tres personas divinas, con el tiempo se consolidó el domingo como el día de la Trinidad. Este día, más allá de la alegría de la Resurrección, es una invitación para vivir la unidad divina en nuestro día a día.

  • Lunes: Oraciones por las Almas del Purgatorio
    Desde la Edad Media, el lunes ha sido considerado un día especial para rezar por las almas del purgatorio. La creencia era que, durante la noche del sábado al domingo, las almas que sufrían en el purgatorio recibían alivio, pero al llegar el lunes, su sufrimiento se renovaba. Por ello, este día fue dedicado a acompañar a estas almas con oraciones. Hoy en día, sigue siendo un día propicio para recordar a los que han partido y pedir por su descanso eterno.

  • Martes: Homenaje a los Ángeles
    El martes se asocia a la veneración de los ángeles, aquellos seres celestiales que sirven a Dios y guían a las almas, especialmente las que están en el purgatorio. Aunque en el pasado se les rendía homenaje el lunes, el Papa Pío V movió oficialmente esta devoción al martes. Los ángeles, como mensajeros y protectores, son modelos de obediencia y pureza, y este día nos invita a reflexionar sobre su labor y pedir su intercesión.

  • Miércoles: Reflexión sobre los Apóstoles y San José
    El miércoles es un día de especial solemnidad, y durante siglos se ha dedicado a recordar a los apóstoles y a San José. Siendo un día de gran importancia litúrgica, el miércoles nos invita a meditar sobre los apóstoles, los primeros discípulos de Cristo, y sobre San José, modelo de virtud y paternidad. Este día nos recuerda que los apóstoles y San José son pilares fundamentales en nuestra fe y vida cristiana.

  • Jueves: La Devoción a la Eucaristía
    El jueves se ha asociado con la Sagrada Eucaristía, ya que en este día recordamos la Última Cena, cuando Jesús instituyó el sacramento del Cuerpo y la Sangre. Es un día dedicado a la adoración eucarística y a la reflexión sobre el gran misterio de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Es una invitación a renovar nuestro amor y veneración por este sacramento central de nuestra fe.

  • Viernes: Meditación sobre la Cruz y el Sagrado Corazón de Jesús
    El viernes es un día penitencial que nos invita a meditar sobre la Pasión de Cristo. Es el día en que Jesús entregó su vida por la salvación del mundo en la Cruz. Tradicionalmente, el viernes ha sido el día dedicado a la meditación sobre la Cruz y el Sagrado Corazón de Jesús, recordándonos el sacrificio redentor de Cristo. Es un día para ofrecer sacrificios y unir nuestro sufrimiento al de Cristo, buscando vivir en fidelidad a su amor.

  • Sábado: Honor a la Virgen María
    El sábado se dedica de manera especial a la Virgen María, la Madre de Jesús. Este día recuerda la firmeza de su fe durante el Sábado Santo, cuando ella permaneció confiando en Dios mientras los demás discípulos se dispersaban. El sábado nos invita a seguir su ejemplo de humildad, fe y devoción, y a pedir su intercesión en nuestras vidas para seguir el camino hacia la santidad.

Cada día de la semana ofrece una devoción que nos ayuda a profundizar en nuestra relación con Dios. Ya sea meditando sobre la Resurrección el domingo, ofreciendo oraciones por las almas del purgatorio el lunes, o venerando a la Virgen María el sábado, estas prácticas nos invitan a vivir nuestra fe de manera concreta y diaria. Como nos enseña la Iglesia, estas devociones no son solo para llenar un espacio en nuestra agenda, sino para acercarnos más a Dios, a sus santos, y vivir nuestra vocación de manera plena.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas