«9 Días por la Vida»: Novena en defensa de los niños no nacidos
15 de enero de 2025
Bebe Embarazo
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) ha lanzado una nueva convocatoria para su campaña anual «9 Días por la Vida», una novena dedicada a rezar y actuar en defensa de los niños no nacidos. La iniciativa se desarrollará del 19 al 27 de enero de 2025 y busca que los fieles se unan en oración y realicen acciones concretas para promover una cultura de respeto por la vida humana, especialmente la de los más vulnerables.

La fecha elegida para esta novena coincide con el aniversario de la sentencia Roe vs. Wade, que en 1973 legalizó el aborto en Estados Unidos. Durante estos nueve días, los participantes rezarán por diferentes intenciones, como la protección de los bebés por nacer, el apoyo a las mujeres embarazadas en dificultades, la sanación de quienes han sufrido por el aborto y la conversión de los corazones hacia una visión provida.

«La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos invita a los fieles a unirse a la novena «9 Días por la Vida», una jornada de oración y acción en favor de la protección de los niños no nacidos y la promoción de una cultura de la vida.»

La campaña ofrece recursos diarios que incluyen una intención de oración, una reflexión, información educativa y sugerencias de acciones prácticas para los participantes. Entre estas acciones se encuentran asistir a Misas especiales, dedicar tiempo a la adoración eucarística, realizar ayuno o colaborar con centros de ayuda a mujeres embarazadas. La USCCB pone a disposición de los interesados estos materiales en inglés y español, a través de correos electrónicos, mensajes de texto y una aplicación móvil llamada «9 Days for Life».

La iniciativa no solo busca fomentar la oración individual, sino también promover actividades comunitarias. Se alienta a parroquias, escuelas y grupos católicos a organizar eventos que refuercen el mensaje provida y generen un impacto positivo en sus comunidades locales. La campaña destaca que cada pequeño acto de amor y solidaridad puede contribuir a cambiar corazones y proteger la dignidad de la vida humana.

Además de la oración, la USCCB enfatiza la importancia de realizar obras de caridad y penitencia. Actos como el ayuno, la ayuda a quienes están en situación vulnerable y la promoción del mensaje provida en la sociedad son vistos como herramientas clave para fortalecer el compromiso de los fieles con la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

«9 Días por la Vida» es una oportunidad para que los católicos renueven su compromiso con la causa provida y refuercen su testimonio en la sociedad. La USCCB recuerda que esta novena es un llamado a la unidad, destacando que la oración y las acciones conjuntas pueden marcar una diferencia significativa en la lucha por los derechos de los no nacidos y en la construcción de una sociedad más justa y compasiva.

Fuente: Aciprensa

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

Guía práctica para cuando falte la fe.

Guía práctica para cuando falte la fe.

En el contexto actual, dominado por la exaltación de la autonomía personal y una idea errada de libertad, muchas personas experimentan una creciente sensación de vacío, ansiedad y desesperanza. Aunque hemos logrado avances notables en campos como la ciencia, la...

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Ayer Sábado Santo, Cuenca vivió uno de los momentos más simbólicos y emotivos de su Semana Santa con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías. A las 19:00 horas, desde la iglesia de San Esteban, la ciudad acompañó a la Madre en su camino de...

Semana Santa en Cuenca.   ¡Grandiosa!

Semana Santa en Cuenca. ¡Grandiosa!

Con tres golpes en la puerta de San Andrés, Cuenca dio inicio a su Semana Santa 2025. A las 9:30 en punto, y ante los presidentes de la Junta de Cofradías y del desfile del Hosanna, los Hermanos Mayores llamaron a la iglesia, dando paso a la salida procesional de...

San Estanislao

San Estanislao

San Estanislao Nació en Szczepanowski (Polonia), en una familia que, después de llevar muchos años sin descendencia, recibió este hijo como un regalo de Dios. Educado en la piedad, estudió en Cracovia y París, volviendo a su ciudad para ser ordenado sacerdote y...

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

En medio del camino cuaresmal, se recuerda con fuerza la necesidad urgente de acudir al Sacramento de la Confesión. La parábola del hijo pródigo nos presenta una imagen poderosa del amor incondicional del Padre: un padre que corre al encuentro del hijo que regresa, lo...

Diez consejos para una confesión fructífera.

Diez consejos para una confesión fructífera.

En un mundo acelerado y con poco espacio para la introspección, el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María y evangelizador en medios digitales, comparte diez consejos concretos para vivir mejor el sacramento de la confesión. En su artículo para Catholic Exchange,...

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

San Ruperto Descendía de una familia importante con el título de conde de Austria, mas, sintiendo el llamado de Dios a seguirle, lo dejó todo sin un atisbo de duda y comenzó su apostolado en la predicación y el testimonio monástico itinerante. Fue ordenado sacerdote y...

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor <<Queridos hermanos y hermanas: La anunciación, narrada al inicio del Evangelio de San Lucas, es un acontecimiento humilde, oculto, - nadie lo vio, nadie lo conoció, salvo María -, pero al mismo tiempo decisivo para la historia de la...