9 prácticas pastorales que debes evitar en la lucha contra el demonio, según los exorcistas
9 de enero de 2025

En el mundo actual, la lucha espiritual contra el mal se ha convertido en un tema de creciente relevancia para la Iglesia. Los exorcistas, que trabajan en primera línea contra las fuerzas del mal, han alertado sobre ciertos enfoques pastorales que, en lugar de ayudar, pueden abrir puertas a la influencia demoníaca. Estos son algunos de los errores más comunes que deben evitarse para proteger a los fieles y mantener la integridad de nuestra vida espiritual.

1. La superstición y la magia popular
Los exorcistas han advertido que recurrir a prácticas supersticiosas o mágicas como amuletos, rituales no aprobados por la Iglesia o el uso de la magia popular no solo es ineficaz, sino que puede atraer la influencia de espíritus malignos. Estas prácticas pueden desviar la atención de la verdadera fuente de poder, que es Dios, y llevar a una falsa esperanza que termina por alejar a los fieles de la verdadera fe.

2. Ignorar el poder del sacramento de la confesión
Uno de los mayores errores pastorales es la falta de énfasis en la confesión sacramental. El sacramento de la reconciliación es una poderosa herramienta de sanación espiritual y liberación. Sin embargo, algunos han ignorado su importancia, buscando soluciones rápidas a través de medios no cristianos. La confesión, bien vivida, es esencial para mantener nuestra relación con Dios libre de influencias malignas.

3. No discernir correctamente los casos de posesión
El discernimiento adecuado es crucial. Los exorcistas insisten en que muchos casos que parecen ser posesión demoníaca pueden ser, en realidad, problemas psicológicos o emocionales que deben ser tratados de manera adecuada. Es importante que los pastores eviten apresurarse a diagnosticar o actuar sin un análisis profundo y profesional, lo que puede resultar en un mal manejo del caso.

4. No ofrecer formación adecuada sobre la lucha espiritual
Muchos católicos desconocen las realidades de la lucha espiritual diaria, y los pastores tienen la responsabilidad de educar a sus comunidades sobre cómo mantenerse firmes en la fe y resistir las tentaciones del mal. Negarse a enseñar sobre las armas espirituales, como la oración, el ayuno y la meditación en la Palabra de Dios, es un error que puede dejar a los fieles vulnerables.

5. Fomentar la curiosidad por lo oculto
El interés por lo oculto, las ciencias esotéricas y las prácticas que buscan conocer el futuro o manipular la realidad espiritual es un camino peligroso. El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que la curiosidad por lo oculto es una forma de desobedecer el primer mandamiento. Los exorcistas afirman que esta curiosidad puede abrir puertas a influencias malignas, ya que desatiende la confianza en la providencia divina.

6. No proteger adecuadamente el hogar con oraciones
La protección espiritual de las familias es una responsabilidad pastoral importante. Los hogares deben estar protegidos de las influencias malignas mediante oraciones, bendiciones y sacramentales, como la medalla de San Benito o el agua bendita. La falta de este cuidado puede dejar espacios abiertos para el ataque del enemigo.

7. Desestimar la intercesión de los santos
La intercesión de los santos es un recurso poderoso en la lucha espiritual. Los exorcistas recomiendan fomentar la devoción a los santos, especialmente a aquellos conocidos por su poder en la batalla espiritual, como San Miguel Arcángel. Desestimar esta intercesión, por el contrario, puede hacer que los fieles se enfrenten solos a los ataques del maligno.

8. La falta de oración constante y comunitaria
El demonio se aprovecha de la debilidad espiritual de las personas, especialmente aquellas que descuidan su vida de oración. La oración diaria y la participación en la Misa son esenciales para mantener una conexión constante con Dios. La falta de vida de oración personal y comunitaria es una de las formas en que los fieles pueden caer en el ataque del maligno.

9. No escuchar a los expertos
Los exorcistas subrayan que la lucha contra el mal no debe tomarse a la ligera, y que es necesario escuchar la sabiduría de aquellos con experiencia en el campo espiritual. Desestimar la orientación de los exorcistas y otros expertos puede poner en peligro tanto a los individuos como a la comunidad.

«En la lucha contra el demonio, la prudencia pastoral es esencial, ya que ciertas prácticas pueden poner en riesgo nuestra fe y nuestra relación con Dios.»

Protegiendo nuestra fe en la lucha contra el mal
La lucha espiritual contra el mal es una batalla real que requiere discernimiento, oración y, sobre todo, confianza en Dios. Al evitar estas prácticas pastorales erróneas, los católicos pueden mantenerse firmes en su fe y protegerse contra las influencias malignas. Que cada uno de nosotros, guiado por el Espíritu Santo y la enseñanza de la Iglesia, se convierta en un defensor de la verdad, la luz y la protección divina en nuestra vida cotidiana.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

Marca los días de precepto para este 2025

Marca los días de precepto para este 2025

En 2025, los católicos deben tener en cuenta los siguientes días de precepto, en los cuales la Iglesia obliga a participar en la Santa Misa: 1 de enero: Solemnidad de Santa María, Madre de Dios. 6 de enero: Epifanía del Señor. 19 de marzo: Solemnidad de San José,...

¡ Contempla el milagro de la misa !

¡ Contempla el milagro de la misa !

"El Velo Removido" es un cortometraje que busca profundizar en la comprensión de la Misa, mostrando cómo el Cielo y la Tierra se unen durante su celebración. La película destaca que, en cada Eucaristía, el sacrificio de Cristo en el Calvario se actualiza, permitiendo...