En el misterio de la Encarnación, María se convierte en la Madre de Dios, un título que la Iglesia le ha otorgado con profunda veneración. Pero, ¿tuvo ella alguna vez la opción de aceptar este llamado? En la tradición católica, se nos presenta a María como la mujer que, con humildad y plena obediencia, aceptó la voluntad divina sin reservas. Este acto de fe, tan esencial para el desarrollo del plan de salvación, genera una reflexión profunda sobre la libertad humana y el plan divino.
La Anunciación: El Momento Crucial de la Elección
El momento decisivo en el que María recibió el anuncio del ángel Gabriel, en la Anunciación, es fundamental para comprender si ella tenía elección. El ángel le ofreció el papel más glorioso de la historia: ser la madre del Salvador. Sin embargo, el hecho de que María respondiera con «hágase en mí según tu palabra» muestra su disposición absoluta a cumplir con la voluntad de Dios, sin dudar ni cuestionar. Aunque la propuesta de Dios le fue presentada como un regalo, su aceptación también supuso un acto de libertad consciente y plena.
La libertad y el amor en la respuesta de María
Al aceptar ser la Madre de Dios, María no solo actuó como la sierva de Dios, sino que su «sí» fue un acto de amor profundo. Su elección fue libre, pero al mismo tiempo estaba inmersa en el amor incondicional de Dios. María no fue una simple receptora de la voluntad divina; su aceptación transformó el curso de la historia. De este modo, podemos ver en ella el ejemplo perfecto de la libertad humana que responde al amor de Dios, un amor que nunca fuerza, sino que invita y espera la cooperación.
El misterio de la predestinación y la libertad humana
La pregunta de si María tuvo «elección» no se limita a la idea de si podía rechazar el llamado de Dios, sino también a cómo se entiende la relación entre la predestinación divina y la libertad humana. Para la Iglesia, la gracia de Dios no elimina la libertad humana; más bien, la perfecciona. María, predestinada para este papel tan sagrado, eligió cooperar libremente con el plan divino. Esta cooperación es lo que convierte su “sí” en un acto perfecto de fe.
«María no solo aceptó ser la Madre de Dios, sino que lo hizo con una fe inquebrantable, enseñándonos el poder de decir ‘sí’ a la voluntad de Dios.»
Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.
Otras noticias destacadas
Cuba libera a 553 presos tras mediación del Papa Francisco
El Gobierno de Cuba ha anunciado la liberación de 553 presos gracias a la mediación del Papa Francisco. La decisión coincide con un gesto diplomático de Estados Unidos, que recientemente retiró a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida...
Obispo Munilla: «No hay nada más importante que la familia»
En un mensaje dirigido a los esposos, Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante, subraya la importancia de la familia como núcleo central en la vida de todo hombre casado. Inspirándose en la figura de San José, custodio de la Sagrada Familia, Mons....
Caballeros de Colón inician Programa del Ícono Peregrino en honor al Sagrado Corazón
Los Caballeros de Colón han lanzado un nuevo programa devocional llamado Programa del Ícono Peregrino, en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Esta iniciativa busca fortalecer la fe y la vida espiritual de las comunidades católicas en todo el mundo mediante la promoción...
«9 Días por la Vida»: Novena en defensa de los niños no nacidos
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) ha lanzado una nueva convocatoria para su campaña anual "9 Días por la Vida", una novena dedicada a rezar y actuar en defensa de los niños no nacidos. La iniciativa se desarrollará del 19 al 27 de enero de...
Año Jubilar. 54 nuevos católicos bautizados en Shanghái en el inicio del Año Jubilar
La Diócesis de Shanghái inauguró el Año Jubilar con la incorporación de 54 nuevos fieles, quienes recibieron el sacramento del Bautismo en una ceremonia celebrada en la Catedral de San Ignacio, en el distrito de Xujiahui. El evento fue presidido por el Obispo...
La Navidad no ha acabado. 4 razones para celebrar la Navidad hasta la Candelaria.
La Navidad es una época de alegría y reflexión que, según la tradición litúrgica, se extiende más allá del 25 de diciembre. Aunque popularmente se cree que finaliza con la Epifanía el 6 de enero, existen razones para continuar la celebración hasta el 2 de febrero, día...