Corpus Christi en Latinoamérica y España: La unión de fe, cultura y tradiciones populares
20 de junio de 2025

Noticias Destacadas

Este 19 y 22 de junio, miles de fieles en Latinoamérica y España celebrarán la solemnidad de Corpus Christi, una de las festividades más significativas para la Iglesia Católica. Las celebraciones no solo reflejan la devoción eucarística, sino que también fusionan manifestaciones culturales y populares que varían de región en región. Desde las tradicionales procesiones y misas hasta representaciones teatrales y el colorido folklore local, el Corpus Christi se convierte en una jornada que une la fe católica con las tradiciones más arraigadas de cada país.

«El Corpus Christi no solo es un acto de adoración eucarística, sino también una rica fusión de fe, cultura y tradiciones que reflejan la diversidad y el espíritu religioso de cada región.»

La riqueza cultural de México en Corpus Christi

En México, especialmente en el centro del país, la festividad del Corpus Christi se celebra con gran entusiasmo, siendo una ocasión para que las familias se reúnan. Un aspecto notable de esta celebración es el tradicional vestuario de los niños, quienes suelen asistir a misa vestidos como indígenas de la época colonial o como San Juan Diego, el vidente de la Virgen de Guadalupe. Esta costumbre tiene sus raíces en la época colonial, cuando los “indios” de los alrededores de la Ciudad de México solían estrenar ropa para los grandes días festivos y acudían al centro a vender productos en sus mulitas. Aunque no se sabe con certeza su origen, esta tradición ha perdurado y se ha convertido en una de las manifestaciones de devoción más coloridas del país.

La lucha entre el bien y el mal en Panamá

En Panamá, la celebración del Corpus Christi se destaca por su singularidad y la fusión de fe y cultura. En La Villa de Los Santos, la festividad incluye una representación simbólica de la lucha entre el bien y el mal, en la que diablos enmascarados escenifican una batalla por el alma de un hombre. Esta tradición, que se remonta a la época colonial como parte de la evangelización, culmina con la entrada de los diablos a la iglesia, después de recibir el perdón del obispo, en señal de rendición ante el Arcángel San Miguel. Las coloridas alfombras de sal adornan las calles durante la procesión del Santísimo Sacramento, y personajes como el “diablico sucio” destacan como íconos del folclore religioso panameño.

La devoción peruana y las vírgenes de Cusco

En Perú, la ciudad de Cusco se convierte en el epicentro de una de las celebraciones más imponentes de Corpus Christi. Cada año, una gran procesión recorre las calles de la ciudad, con imágenes de hasta quince vírgenes y santos que son cargadas en andas por cientos de feligreses. Esta manifestación de fe no solo tiene un fuerte componente religioso, sino también histórico y social, lo que llevó a que en 2004, el Corpus Christi cusqueño fuera reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. La solemne procesión, acompañada de cantos y oraciones, refleja la profunda devoción de los peruanos hacia la Eucaristía y su compromiso con la fe.

Las alfombras de aserrín en Brasil y la majestuosidad de Toledo

En Brasil, el Corpus Christi es especialmente colorido gracias a la tradición de crear alfombras de aserrín y flores que adornan las calles por donde pasará la procesión. Estas obras de arte efímero son una forma de rendir homenaje al Santísimo Sacramento mientras recorre las calles, recordando a los fieles que este es el único momento del año en que la Eucaristía sale de la iglesia para ser venerada en las calles.

En España, especialmente en Toledo, la festividad adquiere una dimensión majestuosa gracias a la imponente custodia de la ciudad, cuya construcción involucró años de trabajo y materiales preciosos como el oro y la plata. Además, en Toledo se celebra la aparición de “La Tarasca”, una criatura mitológica que recorre las calles en vísperas de la fiesta. Esta figura, una mezcla de galápago, vampiro y serpiente, lanza chorros de agua durante el recorrido procesional, añadiendo un toque festivo y simbólico a las celebraciones.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas