Diez apariciones de San José: de Fátima, Irlanda y Cotignac a San Luis Orione y San Juan de la Cruz.
19 de marzo de 2025

Noticias Destacadas

Fátima (Portugal), Cotignac (Francia), Knock (Irlanda) y Zeitoun (Egipto) figuran entre las apariciones de San José aprobadas por la Iglesia Católica hasta el día de hoy.

San José, esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia, ha sido protagonista de diversas apariciones reconocidas por la Iglesia Católica. A continuación, se destacan algunas de las más significativas:

1. Fátima (Portugal):

El 13 de octubre de 1917, durante la última aparición de la Virgen en Fátima, los pastorcitos presenciaron a San José con el Niño Jesús bendiciendo al mundo. Sor Lucía narró: «Vimos al lado del sol a San José con el Niño, y a Nuestra Señora, vestida de blanco con un manto azul. San José con el Niño parecía bendecir al mundo con unos gestos que hacía con la mano en forma de cruz.»

2. Cotignac (Francia):

El 7 de junio de 1660, en Cotignac, el pastor Gaspar Ricard, sediento y fatigado, recibió la visita de un hombre que se identificó como José. Este le indicó levantar una roca pesada para encontrar agua. Aunque inicialmente dudó, Gaspar logró moverla y descubrió una fuente que aún hoy fluye. Este evento impulsó la construcción de una capilla en honor a San José en el lugar.

3. Knock (Irlanda):

El 21 de agosto de 1879, en Knock, varios aldeanos fueron testigos de una aparición en la que San José, la Virgen María y San Juan Evangelista se manifestaron junto a un altar con un cordero y una cruz. Esta visión, presenciada por personas de diversas edades, fue reconocida por la Iglesia y convirtió a Knock en un importante lugar de peregrinación.

4. Zeitoun (Egipto):

Entre 1968 y 1971, en el barrio de Zeitoun en El Cairo, miles de personas, independientemente de su fe, afirmaron haber visto figuras luminosas de la Virgen María y San José sobre la cúpula de una iglesia copta. Estas apariciones fueron ampliamente documentadas y reconocidas por las autoridades religiosas locales.

5. San Luis Orione:

San Luis Orione, sacerdote italiano canonizado en 2004, relató haber tenido visiones de San José, quien le brindó orientación y apoyo en su labor pastoral y en la fundación de obras de caridad.

6. San Juan de la Cruz:

El místico español San Juan de la Cruz y algunos de sus compañeros experimentaron apariciones de San José, especialmente en momentos de dificultad, lo que fortaleció su fe y misión reformadora en la orden carmelita.

Estas apariciones reflejan la cercanía y protección de San José a lo largo de la historia, consolidando su papel como intercesor y guía para los fieles en diversas épocas y lugares.

 
Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

San Agapito

San Agapito

San Agapito Nace a finales del Siglo V, en Roma, en el seno de una familia senatorial cristiana. Varón eclesiástico culto y versado en patrística, fue arcediano de la Iglesia de Roma y, tras la muerte del Papa Juan II, es elegido sumo pontífice el año 535. Con él se...

La familia del Papa Francisco.

La familia del Papa Francisco.

Familia del Papa Francisco. El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, proviene de una familia de inmigrantes italianos originarios del Piamonte. Sus padres, Mario Bergoglio y María Regina Sívori, tuvieron cinco hijos: Jorge Mario,...

Guía práctica para cuando falte la fe.

Guía práctica para cuando falte la fe.

En el contexto actual, dominado por la exaltación de la autonomía personal y una idea errada de libertad, muchas personas experimentan una creciente sensación de vacío, ansiedad y desesperanza. Aunque hemos logrado avances notables en campos como la ciencia, la...

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Ayer Sábado Santo, Cuenca vivió uno de los momentos más simbólicos y emotivos de su Semana Santa con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías. A las 19:00 horas, desde la iglesia de San Esteban, la ciudad acompañó a la Madre en su camino de...

Semana Santa en Cuenca.   ¡Grandiosa!

Semana Santa en Cuenca. ¡Grandiosa!

Con tres golpes en la puerta de San Andrés, Cuenca dio inicio a su Semana Santa 2025. A las 9:30 en punto, y ante los presidentes de la Junta de Cofradías y del desfile del Hosanna, los Hermanos Mayores llamaron a la iglesia, dando paso a la salida procesional de...

San Estanislao

San Estanislao

San Estanislao Nació en Szczepanowski (Polonia), en una familia que, después de llevar muchos años sin descendencia, recibió este hijo como un regalo de Dios. Educado en la piedad, estudió en Cracovia y París, volviendo a su ciudad para ser ordenado sacerdote y...

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

En medio del camino cuaresmal, se recuerda con fuerza la necesidad urgente de acudir al Sacramento de la Confesión. La parábola del hijo pródigo nos presenta una imagen poderosa del amor incondicional del Padre: un padre que corre al encuentro del hijo que regresa, lo...

Diez consejos para una confesión fructífera.

Diez consejos para una confesión fructífera.

En un mundo acelerado y con poco espacio para la introspección, el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María y evangelizador en medios digitales, comparte diez consejos concretos para vivir mejor el sacramento de la confesión. En su artículo para Catholic Exchange,...

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

San Ruperto Descendía de una familia importante con el título de conde de Austria, mas, sintiendo el llamado de Dios a seguirle, lo dejó todo sin un atisbo de duda y comenzó su apostolado en la predicación y el testimonio monástico itinerante. Fue ordenado sacerdote y...

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor <<Queridos hermanos y hermanas: La anunciación, narrada al inicio del Evangelio de San Lucas, es un acontecimiento humilde, oculto, - nadie lo vio, nadie lo conoció, salvo María -, pero al mismo tiempo decisivo para la historia de la...