El incendio de Notre Dame cambió su vida: la historia de conversión de un bombero francés.
9 de abril de 2025

Noticias Destacadas

El 15 de abril de 2019, el mundo fue testigo del devastador incendio de la catedral de Notre Dame de París. Sin embargo, en medio de aquella tragedia, ocurrió algo más que la salvación de reliquias: la conversión de un alma. Mathieu, uno de los bomberos que arriesgó su vida aquel día, relata cómo volvió a la fe que había abandonado.

Desde niño, Mathieu iba a misa, pero con el tiempo se alejó de la religión. El sufrimiento que presenciaba como bombero, las heridas físicas y espirituales de otros, lo llevaron a dudar del amor de Dios. El incendio de Notre Dame marcó un antes y un después en su vida. Cuando entró en la catedral, vio una cruz que, según describe, “no estaba iluminada, era ella quien emitía luz”. Aquella visión le transmitió paz y una certeza interior que transformó su corazón.

Mathieu salió de la catedral convertido. Desde entonces, asiste regularmente a misa, reza, se ha confirmado y acompaña a otros en su camino de fe. Ha descubierto en la escucha, la oración y el servicio un modo nuevo de vivir. Reconoce que Dios le ha abierto el corazón y ahora siente una profunda alegría al entregarse a los demás.

Su proceso de conversión comenzó incluso antes de entrar al templo. Fue impactado al ver a cientos de personas de rodillas rezando en las calles de París. Esa manifestación pública de fe, unida al ambiente de unidad y oración, preparó su alma para lo que ocurriría después.

Durante la intervención, colaboró en la recuperación de importantes reliquias, como la Corona de Espinas, los clavos de Cristo y otras piezas del tesoro litúrgico. Recuerda ese momento como una misión sagrada, vivida con reverencia y emoción.

Mathieu concluye con una reflexión sobre la Iglesia: así como la catedral resistió las llamas, también la Iglesia permanece firme pese a las dificultades. Para él, Notre Dame no se derrumbó, y su fe tampoco. Al contrario, renació entre las cenizas.

 
Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

San Agapito

San Agapito

San Agapito Nace a finales del Siglo V, en Roma, en el seno de una familia senatorial cristiana. Varón eclesiástico culto y versado en patrística, fue arcediano de la Iglesia de Roma y, tras la muerte del Papa Juan II, es elegido sumo pontífice el año 535. Con él se...

La familia del Papa Francisco.

La familia del Papa Francisco.

Familia del Papa Francisco. El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, proviene de una familia de inmigrantes italianos originarios del Piamonte. Sus padres, Mario Bergoglio y María Regina Sívori, tuvieron cinco hijos: Jorge Mario,...

Guía práctica para cuando falte la fe.

Guía práctica para cuando falte la fe.

En el contexto actual, dominado por la exaltación de la autonomía personal y una idea errada de libertad, muchas personas experimentan una creciente sensación de vacío, ansiedad y desesperanza. Aunque hemos logrado avances notables en campos como la ciencia, la...

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Ayer Sábado Santo, Cuenca vivió uno de los momentos más simbólicos y emotivos de su Semana Santa con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías. A las 19:00 horas, desde la iglesia de San Esteban, la ciudad acompañó a la Madre en su camino de...

Semana Santa en Cuenca.   ¡Grandiosa!

Semana Santa en Cuenca. ¡Grandiosa!

Con tres golpes en la puerta de San Andrés, Cuenca dio inicio a su Semana Santa 2025. A las 9:30 en punto, y ante los presidentes de la Junta de Cofradías y del desfile del Hosanna, los Hermanos Mayores llamaron a la iglesia, dando paso a la salida procesional de...

San Estanislao

San Estanislao

San Estanislao Nació en Szczepanowski (Polonia), en una familia que, después de llevar muchos años sin descendencia, recibió este hijo como un regalo de Dios. Educado en la piedad, estudió en Cracovia y París, volviendo a su ciudad para ser ordenado sacerdote y...

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

En medio del camino cuaresmal, se recuerda con fuerza la necesidad urgente de acudir al Sacramento de la Confesión. La parábola del hijo pródigo nos presenta una imagen poderosa del amor incondicional del Padre: un padre que corre al encuentro del hijo que regresa, lo...

Diez consejos para una confesión fructífera.

Diez consejos para una confesión fructífera.

En un mundo acelerado y con poco espacio para la introspección, el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María y evangelizador en medios digitales, comparte diez consejos concretos para vivir mejor el sacramento de la confesión. En su artículo para Catholic Exchange,...

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

San Ruperto Descendía de una familia importante con el título de conde de Austria, mas, sintiendo el llamado de Dios a seguirle, lo dejó todo sin un atisbo de duda y comenzó su apostolado en la predicación y el testimonio monástico itinerante. Fue ordenado sacerdote y...

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor <<Queridos hermanos y hermanas: La anunciación, narrada al inicio del Evangelio de San Lucas, es un acontecimiento humilde, oculto, - nadie lo vio, nadie lo conoció, salvo María -, pero al mismo tiempo decisivo para la historia de la...