El Papa León XIV advierte sobre los peligros de la IA en el desarrollo de los jóvenes: «Necesitamos una reflexión ética urgente»
23 de junio de 2025

Noticias Destacadas

En un mensaje claro y firme sobre los desafíos contemporáneos, el Papa León XIV expresó su profunda preocupación por los efectos que la Inteligencia Artificial (IA) podría tener sobre el desarrollo intelectual y emocional de las nuevas generaciones. En su intervención durante la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobernanza Empresarial, el Pontífice subrayó la urgencia de una reflexión ética que guíe el uso de estas poderosas herramientas tecnológicas, especialmente en su impacto en los jóvenes, quienes constituyen la «esperanza del futuro». Además, advirtió sobre la pérdida del sentido de lo humano en nuestras sociedades modernas y destacó el papel primordial de la Iglesia en este debate sobre el uso responsable de la tecnología.

«La auténtica sabiduría no está en la acumulación de datos, sino en reconocer el verdadero sentido de la vida, un principio fundamental que debe guiar el uso de la Inteligencia Artificial para el bien común y el desarrollo integral de la persona humana.»

La Preocupación por los Jóvenes y la IA: Un Desafío para el Futuro

El Papa León XIV comenzó su mensaje reconociendo que, si bien nunca antes las generaciones jóvenes han tenido un acceso tan amplio a la información, esto no debe confundirse con una comprensión profunda del mundo que los rodea. “El acceso a datos, por vasto que sea, no debe confundirse con la inteligencia», expresó, destacando que la verdadera sabiduría va más allá de acumular información y se refiere a comprender el verdadero significado de la vida.

“Hoy, más que nunca, debemos preocuparnos por los efectos que la IA puede tener en el desarrollo intelectual y neurológico de nuestros jóvenes”, señaló el Papa. Esta reflexión es crucial porque, como afirmó, “todos estamos preocupados por los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su crecimiento”. El Santo Padre instó a los adultos a guiar a los jóvenes en su maduración de forma responsable, ayudándoles a encontrar el sentido de la vida, y a no obstaculizarlos en su camino hacia una verdadera comprensión y madurez.

La Necesaria Reflexión Ética sobre la IA: ¿Una Herramienta al Servicio del Bien Común?

En su intervención, León XIV destacó la «necesidad urgente» de reflexionar sobre la dimensión ética de la IA. Con un llamado claro a la responsabilidad, advirtió que la IA podría ser mal utilizada para el beneficio de unos pocos o, en el peor de los casos, para fomentar conflictos y agresiones. Recordó las palabras de su predecesor, el Papa Francisco, quien mencionó que, aunque la IA es “un producto excepcional del genio humano”, sigue siendo una herramienta que depende de las intenciones de quienes la manejan.

«Las herramientas apuntan a la inteligencia humana que las ha creado», afirmó, subrayando que la fuerza ética de la IA reside principalmente en las intenciones de quienes la desarrollan y aplican. A pesar de los posibles riesgos, el Papa también reconoció que la IA ha sido utilizada de manera positiva en varios ámbitos, como la investigación médica y los avances científicos. Sin embargo, insistió en que la evaluación de la tecnología debe ser «a la luz del desarrollo integral de la persona humana y de la sociedad».

La Iglesia y el Cuidado de la Dignidad Humana en la Era Digital

Uno de los puntos más destacados de su mensaje fue la alerta sobre la “pérdida de sensibilidad hacia lo humano” que podría acompañar el entusiasmo desmedido por las innovaciones tecnológicas. Citando las palabras del Papa Francisco, el Papa León XIV explicó cómo las sociedades contemporáneas han experimentado un «eclipse del sentido de lo humano». Esta pérdida, dijo, es una amenaza para la dignidad humana, que debe mantenerse en el centro de toda reflexión sobre el futuro de la tecnología.

«La inteligencia implica la apertura de la persona a las cuestiones últimas de la vida y refleja una orientación hacia la verdad y el bien», recordó, destacando que la IA no puede despojar a la humanidad de su capacidad de buscar la verdad y el bien común. En este sentido, el Papa insistió en que la Iglesia tiene un papel primordial en ayudar a discernir las ramificaciones éticas de la IA, siempre a la luz del desarrollo integral de la persona humana.

Finalmente, León XIV expresó su esperanza de que las deliberaciones sobre la IA incluyan una reflexión intergeneracional que permita a los jóvenes integrar la verdad en su vida moral y espiritual, un aprendizaje que, según él, debe ser promovido por la Iglesia.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas