El “Señor del Mundo” de Robert Hugh Benson: La recomendación profética de tres papas sobre un futuro sin Dios
1 de julio de 2025

Noticias Destacadas

El Papa Benedicto XVI, el Papa Francisco y el actual Papa León XIV han coincidido en señalar la relevancia de una novela escrita hace más de un siglo: El Señor del Mundo de Robert Hugh Benson. Este libro, considerado una obra profética, plantea un futuro distópico en el que la sociedad vive alejada de Dios, sumida en los excesos del capitalismo y el socialismo, y donde la moralidad es puesta en jaque por el materialismo secular. En un tiempo de incertidumbre, los tres últimos papas han recomendado esta obra como una advertencia sobre los peligros de un mundo que rechaza la fe.

«El Señor del Mundo nos alerta sobre un futuro donde la fe y la humanidad son reemplazadas por la uniformidad ideológica y el control, un futuro que debemos evitar a toda costa.»

Una crítica a la sociedad moderna y su alejamiento de Dios
El Señor del Mundo no es solo una novela de ciencia ficción, sino una profunda reflexión sobre las consecuencias de una vida que ha girado hacia el materialismo y el relativismo. El autor, Robert Hugh Benson, quien pasó de la iglesia anglicana al catolicismo, describe un mundo donde las fuerzas del secularismo triunfan, la moral es erosionada y el control estatal toma las riendas de la vida humana. Para los papas, este libro se convierte en una especie de advertencia atemporal sobre el peligro de perder el rumbo divino.

La visión de Benedicto XVI sobre la obra como una llamada a la reflexión
El Cardenal Joseph Ratzinger, más tarde conocido como Papa Benedicto XVI, citó El Señor del Mundo en varias ocasiones, destacando su mensaje como un punto de reflexión importante para la sociedad moderna. En 1992, durante una conferencia en la Universidad Católica de Milán, Ratzinger señaló que el libro «da mucho que pensar». A su juicio, esta obra muestra cómo el materialismo y el relativismo crean un mundo frío y mecanicista, donde la verdadera grandeza se ve opacada por la uniformidad impuesta. El Papa emerito veía en esta novela una advertencia sobre los efectos de un progreso que sacrifica los valores humanos y espirituales.

La recomendación de Francisco sobre la colonización ideológica y el peligro de la homogeneización
El Papa Francisco ha sido igualmente enfático en su recomendación de El Señor del Mundo. Durante su viaje apostólico a Budapest en 2023, Francisco subrayó cómo el libro describe un futuro dominado por la técnica y un «humanismo» que elimina las diferencias culturales y religiosas. En este mundo ficticio, la eutanasia se convierte en un medio aceptado para tratar a los enfermos, y las lenguas y culturas nacionales son abolidas en nombre de la paz universal. Para Francisco, el libro es una crítica poderosa a la colonización ideológica y una advertencia sobre los peligros de un mundo que, bajo la apariencia de progreso, pierde su humanidad y su fe.

El Señor del Mundo de Robert Hugh Benson ha logrado captar la atención de tres papas, quienes lo han recomendado como una obra que nos invita a reflexionar sobre los peligros de un mundo sin fe. A través de las páginas de esta novela distópica, los pontífices nos advierten sobre el coste de alejarse de Dios, sobre la deshumanización provocada por el materialismo y la ideología, y sobre la necesidad de mantenernos firmes en nuestra fe y valores espirituales. En una era donde la secularización parece ganar terreno, este libro se presenta como una llamada a la acción para aquellos que buscan vivir con propósito y autenticidad cristiana.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas