Este gran río alguna vez fue llamado “Río de la Inmaculada Concepción”
9 de diciembre de 2024

“Inmaculadas” no es una palabra que la mayoría de la gente usaría para describir las famosas aguas turbias del río Misisipi, pero el P. Jacques Marquette no era como la mayoría de la gente.

El explorador jesuita, que llegó de Francia como misionero a Canadá en 1666, fue uno de los primeros europeos en nombrar el Misisipi, que exploró y cartografió con su compañero Louis Joliet a partir de 1673. Y el nombre que le dio a esta arteria vital de América del Norte fue “El Río de la Inmaculada Concepción”.

La encomienda de este poderoso curso de agua —uno de los ríos más grandes e importantes del mundo— a la Virgen María fue parte de la misión de los jesuitas franceses de evangelizar a los nativos americanos de la zona, lo que, según todos los informes, hicieron, no con violencia, sino con compañerismo y respeto.

«El explorador jesuita, que llegó de Francia como misionero a Canadá en 1666»

La actividad misionera francesa en América del Norte fue impulsada por grandes devotos de María, como Marquette, que tenía una visión del encuentro de dos civilizaciones, la europea y la nativa americana, bajo la fe católica, en lugar de una conquista de la tierra, dijo James Wilson, profesor de humanidades en la Universidad de St. Thomas en Houston.

“Partieron en sus canoas confiándose por completo a la gracia de Dios, confiándose por completo a María como la Inmaculada Concepción, y no buscaron construir monumentos duraderos a sus conquistas ni plantar banderas”, señaló Wilson, autor de un poema de siete partes llamado “Río de la Inmaculada Concepción”.

“Buscaban principalmente entrar como agentes de gracia entre los indios y vivir con ellos, predicarles y entrar en comunión con ellos”.

Por supuesto, el Misisipi hoy en día lleva su nombre original, que se traduce aproximadamente como “grandes aguas”. Pero Wilson dijo que lejos de ser una nota al pie de página en la historia, la consagración del Misisipi por parte de Marquette perdura como un testimonio de cómo la gracia de Dios ya estaba obrando en América del Norte. Casi dos siglos después, en 1846, los obispos de los actuales Estados Unidos declararon a María, bajo el título de la Inmaculada Concepción, como la patrona del país.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

Marca los días de precepto para este 2025

Marca los días de precepto para este 2025

En 2025, los católicos deben tener en cuenta los siguientes días de precepto, en los cuales la Iglesia obliga a participar en la Santa Misa: 1 de enero: Solemnidad de Santa María, Madre de Dios. 6 de enero: Epifanía del Señor. 19 de marzo: Solemnidad de San José,...

¡ Contempla el milagro de la misa !

¡ Contempla el milagro de la misa !

"El Velo Removido" es un cortometraje que busca profundizar en la comprensión de la Misa, mostrando cómo el Cielo y la Tierra se unen durante su celebración. La película destaca que, en cada Eucaristía, el sacrificio de Cristo en el Calvario se actualiza, permitiendo...