Los desafíos de la vida religiosa en España: Menos vocaciones y un futuro incierto
3 de junio de 2025

Noticias Destacadas

Los religiosos en España atraviesan una etapa de grandes desafíos, tanto internos como externos, que afectan profundamente su misión en el mundo. Durante la Asamblea General anual de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), su presidente, el dominico Jesús Díaz Sariego, destacó los dos problemas principales que las congregaciones religiosas deben enfrentar: la disminución de vocaciones y el aumento de la edad media de los consagrados.

«La disminución numérica y el envejecimiento de las congregaciones religiosas nos insta a abrazar un estilo de presencia sinodal, más unido que nunca.»

La vida consagrada se enfrenta a su fragilidad numérica y creciente envejecimiento.
Al final de la Asamblea, Díaz Sariego expresó la preocupación de la comunidad religiosa por la sostenibilidad a largo plazo. “Nos preocupa el presente y el futuro de nuestras congregaciones, especialmente la imposibilidad de responder plenamente a la misión que se nos encomienda”, afirmó, señalando cómo la falta de nuevas vocaciones y el envejecimiento progresivo de los miembros de las congregaciones limitan las acciones de la Iglesia.

¿Cómo ser puente entre la Iglesia y un mundo secularizado?
En su intervención, el presidente de CONFER planteó tres “fronteras existenciales” que deben ser abordadas por la vida religiosa. La primera es el espacio entre la Iglesia y el mundo secularizado. Díaz Sariego destacó que las congregaciones religiosas deben convertirse en un “puente” entre ambos, ofreciendo “espacios de reencuentro y reconciliación” para todos, sin excluir a quienes más lo necesitan, especialmente en una sociedad cada vez más alejada de los valores cristianos.

El compromiso con los más vulnerables: Una de las fronteras que la vida religiosa asume con el Evangelio.
La segunda frontera es cultural, donde propuso un retorno a los “anhelos humanos” de la sociedad, incluso aquellos que se encuentran en entornos culturalmente secularizados. Según Díaz Sariego, “los valores de la vida religiosa, como la solidaridad y la búsqueda del bien común, también resuenan en la sociedad secular”. Además, la tercera frontera es la de la vulnerabilidad humana, especialmente en relación con la migración, la pobreza y la miseria. La Iglesia, a través de sus congregaciones religiosas, se compromete con los más vulnerables, trabajando por la justicia social y el bienestar de los descartados de la sociedad.

Díaz Sariego concluyó señalando que, a pesar de los desafíos, la disminución numérica y el envejecimiento de las congregaciones religiosas ofrece una oportunidad para fortalecer una presencia más sinodal y colaborativa en la misión de la Iglesia.

Renovación de cargos
Durante la Asamblea, además de la reelección de Díaz Sariego, se nombraron nuevos cargos en la CONFER, como la vicepresidenta, Cinta Bayo, superiora general de la Congregación de Esclavas del Divino Corazón, y varios vocales, entre ellos el salesiano Fernando García y la superiora general Rosa Masferrer. CONFER agrupa a más de 31.000 consagrados en 3.902 comunidades religiosas en España, lo que subraya la importancia de este momento para la vida consagrada en el país.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

¡Descubre el misterio de amor que late en junio!

¡Descubre el misterio de amor que late en junio!

"En el corazón de la fe católica, junio resplandece como un faro de devoción, recordándonos el amor incondicional y eterno de Cristo por cada uno de nosotros." El mes de junio, para la Iglesia Católica, no es un mes cualquiera; es el tiempo sagrado dedicado al Sagrado...