“María”de Netflix: Un retrato controvertido de la Madre de Dios
13 de diciembre de 2024

La película “María” de Netflix ha generado opiniones divididas entre los críticos y los fieles católicos. Basada en la vida de la Virgen María, la película intenta humanizar a esta figura central de la fe cristiana, pero lo hace con aciertos y errores que han desatado controversia. La interpretación de María, interpretada por Noa Cohen, ha sido elogiada por algunos, pero también criticada por otros por no transmitir la reverencia y la santidad que la Iglesia atribuye a la Madre de Dios. 

1. Aciertos en la representación humana de María
Una de las fortalezas de “María” es su intento de presentar a la Virgen como una mujer con emociones y desafíos, mostrando su vida en el contexto de las dificultades que enfrentó en su época. Esta aproximación humana busca conectar con el público moderno, haciendo que se identifiquen con los sentimientos y las experiencias de María, como madre y mujer joven.

2. Críticas a la falta de profundidad espiritual
Sin embargo, uno de los puntos más criticados ha sido la representación de la espiritualidad de María. Para muchos católicos, la película no logra capturar la santidad que caracteriza a la Virgen, ni el grado profundo de su fe y obediencia a Dios. Aunque se exploran aspectos de su vida, como su fe en el plan divino y su relación con Jesús, algunos críticos sostienen que la película no transmite adecuadamente su pureza y su rol esencial en la historia de la salvación.

3. La respuesta de los católicos y la fidelidad a la tradición
El debate sobre la película también ha resurgido el tema de la fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia. Los católicos han expresado su preocupación por una representación que podría llevar a malinterpretaciones sobre la Virgen María. Para muchos, la figura de María es un modelo de pureza, obediencia y amor incondicional a Dios, aspectos que no siempre se reflejan con precisión en la película.

«Aunque la película intenta acercarnos a la humanidad de María, algunos de sus enfoques no capturan la profundidad espiritual y la santidad de su misión.»

En resumen, “María” de Netflix ofrece una interpretación moderna de la Virgen, con aciertos en su acercamiento humano, pero también con errores significativos en la representación de su vida espiritual y su relación con Dios. Si bien la película puede ser un punto de partida para la reflexión sobre la figura de la Virgen María, los católicos continúan buscando una representación más fiel a la profunda santidad y el sacrificio que su vida representa en la tradición cristiana.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

Marca los días de precepto para este 2025

Marca los días de precepto para este 2025

En 2025, los católicos deben tener en cuenta los siguientes días de precepto, en los cuales la Iglesia obliga a participar en la Santa Misa: 1 de enero: Solemnidad de Santa María, Madre de Dios. 6 de enero: Epifanía del Señor. 19 de marzo: Solemnidad de San José,...

¡ Contempla el milagro de la misa !

¡ Contempla el milagro de la misa !

"El Velo Removido" es un cortometraje que busca profundizar en la comprensión de la Misa, mostrando cómo el Cielo y la Tierra se unen durante su celebración. La película destaca que, en cada Eucaristía, el sacrificio de Cristo en el Calvario se actualiza, permitiendo...