Medio siglo de oración ininterrumpida: La Campaña Nacional de Oración por la salvación de España y el mundo sigue firme en su misión
19 de junio de 2025

Noticias Destacadas

Desde hace más de 50 años, cada primer sábado de mes, un grupo de fieles se reúne en Madrid para rezar el Santo Rosario, con una misión clara: orar por la salvación de España y del mundo, dos realidades que, según sus organizadores, han sido profundamente dañadas por la corrupción y el materialismo ateo. Esta devota iniciativa, nacida en 1975, sigue activa con el mismo fervor que la motivó al principio, y continúa siendo un faro de esperanza para aquellos que creen en el poder de la oración comunitaria. La Campaña Nacional de Oración-Invocación Nacional a la Santísima Virgen ha demostrado una impresionante constancia y compromiso, inspirada por las revelaciones de Fátima y por las enseñanzas de grandes santos como San Antonio María Claret.

«Medio siglo de oración ininterrumpida demuestra que la fe, el sacrificio y el amor a la Virgen María siguen siendo un faro de esperanza y una poderosa herramienta de transformación en la sociedad.»

Los inicios de una misión: oración, sacrificio y fe

El nacimiento de la campaña tiene una historia singular: en 1975, Juan Bautista Sánchez del Corral, un registrador de la propiedad casado y padre de tres hijas, sintió en su corazón la urgencia de responder al llamado de la Virgen María a través de las palabras que la Madre de Dios dirigió a Sor Lucía en Fátima. En esos tiempos, la descristianización en España era evidente, y muchos católicos sentían que era necesario unirse en oración para contrarrestar los peligros del secularismo.

Con esta convicción, Sánchez del Corral propuso la creación de un grupo seglar que, además de rezar el Santo Rosario, impulsara la construcción de un monumento en honor a la Santísima Virgen en Madrid. Esto respondía al vacío que sentían muchos al ver que, mientras el Parque del Retiro contaba con un monumento al diablo, no existía ninguna representación de la Virgen en la capital.

Un símbolo de fe en la ciudad de Madrid

Inicialmente, los rezos se llevaban a cabo en el Parque del Retiro, junto al Palacio de Cristal y su estanque, como un signo de devoción y resistencia frente a la creciente secularización. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por construir un monumento a la Virgen María en este emblemático lugar, el proyecto se frustró cuando el ayuntamiento se retractó, a pesar de que ya se habían realizado trabajos preliminares en el espacio de La Rosaleda.

La campaña no se dejó amedrentar por esta situación. Aunque las circunstancias cambiaron, el fervor del grupo se mantuvo firme, y en lugar de rendirse, comenzaron a reunirse en la Plaza de la Villa de París, en el corazón de Madrid. Allí, junto a una imagen de la Virgen colocada en lo alto de un coche, continuaron su misión de difundir la oración y promover el rezo del Rosario, recorriendo las calles de la ciudad y captando la atención de muchos madrileños.

El legado de una vida dedicada a la Virgen

El legado de Juan Bautista Sánchez del Corral sigue vivo a través de su hija, Leticia Sánchez del Corral, quien asumió la presidencia de la campaña tras el fallecimiento de su padre. En una reciente entrevista con ACI Prensa, Leticia recordó los sacrificios y la determinación de su padre para mantener viva la campaña, a pesar de las dificultades. La perseverancia y el amor por la Virgen María siguen siendo los pilares de esta comunidad de oración, que no solo se dedica a pedir por la salvación del país y el mundo, sino que también ha influido en la vida de muchos fieles que se unen cada primer sábado de mes para rezar y reflexionar.

La campaña ha sido un testimonio claro de cómo la fe puede mover montañas, incluso en los tiempos más difíciles. A lo largo de estos 50 años, ha mantenido su objetivo de ser una respuesta a los retos de la sociedad contemporánea, promoviendo la oración, la devoción y la reparación por los pecados de la humanidad.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas