Tres reinas santas, una santa sin corona y una reina en camino a ser canonizada.
14 de marzo de 2025

Noticias Destacadas

A lo largo de la historia, algunas monarcas no solo gobernaron con determinación, sino que también dejaron una huella imborrable por su fe y su vida ejemplar. Estas cinco mujeres unieron poder y espiritualidad, influyendo tanto en sus reinos como en la Iglesia. Resumimos el legado de cinco mujeres que, desde su posición de poder o humildad, dejaron una marca indeleble en la historia de la fe y la espiritualidad:

Santa Matilde de Alemania: La reina que renunció al poder por la fe y la caridad

Esposa del rey Enrique I, Matilde se distinguió por su profunda fe y dedicación a los necesitados. Tras enviudar en 936, renunció a los lujos de la corte y distribuyó sus joyas entre los pobres, simbolizando su desapego de las vanidades mundanas. A pesar de las acusaciones de sus hijos sobre el uso de las riquezas del reino, Matilde utilizó su herencia para fundar y restaurar monasterios e iglesias, promoviendo la vida monástica en Alemania.

Santa Margarita de Escocia: La reina que convirtió un país en refugio de fe

Como reina consorte del rey Malcolm III, Margarita no solo se dedicó a la educación de sus ocho hijos, sino que también trabajó incansablemente para fortalecer la fe cristiana en Escocia. Promovió la construcción de iglesias y la educación religiosa, además de dedicar gran parte de su vida a la caridad, visitando enfermos y ayudando a los pobres. Su compromiso con la reforma de la Iglesia escocesa la llevó a luchar contra abusos y supersticiones, convocando concilios para restaurar la doctrina y las buenas prácticas entre el clero.

Santa Isabel de Hungría: La reina de corazón pobre

Casada a los 14 años con el rey Luis IV de Turingia, Isabel sufrió un giro en su vida tras enviudar a los 20 años. Rechazó las riquezas y el lujo de la corte para abrazar una vida de pobreza y dedicación religiosa. Fundó hospitales y se dedicó a aliviar el sufrimiento de los más desfavorecidos, siendo canonizada en 1235 por su testimonio de fe y servicio a los necesitados.

Isabel la Católica: La reina visionaria que forjó una España poderosa

Reina de Castilla y esposa de Fernando de Aragón, Isabel I unificó la península ibérica y respaldó el viaje de Cristóbal Colón, iniciando la expansión de la civilización hispánica en el Nuevo Mundo. Su reinado estuvo marcado por una profunda devoción religiosa, impulsando reformas eclesiásticas y promoviendo la evangelización en los territorios recién descubiertos. Aunque su proceso de canonización sigue siendo estudiado, muchos consideran incomprensible que aún no esté en los altares, junto a sus ancestros santos como Fernando III de Castilla y León e Isabel de Portugal.

Santa Juana de Arco: La guerrera de Dios

Heroína francesa del siglo XV, Juana de Arco se levantó contra la invasión inglesa con la convicción de estar guiada por Dios. A pesar de ser una campesina sin formación militar, su carisma y liderazgo la convirtieron en la figura central de la resistencia francesa durante la Guerra de los Cien Años. Condujo a las tropas francesas en varias victorias clave, permitiendo la coronación del rey Carlos VII. Capturada por los ingleses, fue condenada a morir en la hoguera a los 19 años. Su martirio y posterior canonización en 1920 la convirtieron en un emblema de la audacia y la fidelidad a la voluntad divina.

Estas historias reflejan cómo el poder y la espiritualidad pueden converger, dejando legados que trascienden el tiempo y continúan inspirando a generaciones.

 

Fuente: El Debate
 
Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas

San Agapito

San Agapito

San Agapito Nace a finales del Siglo V, en Roma, en el seno de una familia senatorial cristiana. Varón eclesiástico culto y versado en patrística, fue arcediano de la Iglesia de Roma y, tras la muerte del Papa Juan II, es elegido sumo pontífice el año 535. Con él se...

La familia del Papa Francisco.

La familia del Papa Francisco.

Familia del Papa Francisco. El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, proviene de una familia de inmigrantes italianos originarios del Piamonte. Sus padres, Mario Bergoglio y María Regina Sívori, tuvieron cinco hijos: Jorge Mario,...

Guía práctica para cuando falte la fe.

Guía práctica para cuando falte la fe.

En el contexto actual, dominado por la exaltación de la autonomía personal y una idea errada de libertad, muchas personas experimentan una creciente sensación de vacío, ansiedad y desesperanza. Aunque hemos logrado avances notables en campos como la ciencia, la...

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Sábado Santo: Procesión del Duelo en Cuenca.

Ayer Sábado Santo, Cuenca vivió uno de los momentos más simbólicos y emotivos de su Semana Santa con la procesión de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías. A las 19:00 horas, desde la iglesia de San Esteban, la ciudad acompañó a la Madre en su camino de...

Semana Santa en Cuenca.   ¡Grandiosa!

Semana Santa en Cuenca. ¡Grandiosa!

Con tres golpes en la puerta de San Andrés, Cuenca dio inicio a su Semana Santa 2025. A las 9:30 en punto, y ante los presidentes de la Junta de Cofradías y del desfile del Hosanna, los Hermanos Mayores llamaron a la iglesia, dando paso a la salida procesional de...

San Estanislao

San Estanislao

San Estanislao Nació en Szczepanowski (Polonia), en una familia que, después de llevar muchos años sin descendencia, recibió este hijo como un regalo de Dios. Educado en la piedad, estudió en Cracovia y París, volviendo a su ciudad para ser ordenado sacerdote y...

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

¡ No dejes que esta Cuaresma pase sin confesarte !

En medio del camino cuaresmal, se recuerda con fuerza la necesidad urgente de acudir al Sacramento de la Confesión. La parábola del hijo pródigo nos presenta una imagen poderosa del amor incondicional del Padre: un padre que corre al encuentro del hijo que regresa, lo...

Diez consejos para una confesión fructífera.

Diez consejos para una confesión fructífera.

En un mundo acelerado y con poco espacio para la introspección, el padre Ed Broom, oblato de la Virgen María y evangelizador en medios digitales, comparte diez consejos concretos para vivir mejor el sacramento de la confesión. En su artículo para Catholic Exchange,...

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

Santo del día. 27 de marzo. San Ruperto

San Ruperto Descendía de una familia importante con el título de conde de Austria, mas, sintiendo el llamado de Dios a seguirle, lo dejó todo sin un atisbo de duda y comenzó su apostolado en la predicación y el testimonio monástico itinerante. Fue ordenado sacerdote y...

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor

Anunciación del Señor <<Queridos hermanos y hermanas: La anunciación, narrada al inicio del Evangelio de San Lucas, es un acontecimiento humilde, oculto, - nadie lo vio, nadie lo conoció, salvo María -, pero al mismo tiempo decisivo para la historia de la...