Triste récord de persecución contra los cristianos en la India en 2024
4 de enero de 2025
Cristianos en India

En 2024, la persecución contra los cristianos en la India alcanzó niveles sin precedentes, con cerca de 600 incidentes de hostigamiento y violencia registrados, según datos del Foro Cristiano Unido (UCF). Este incremento ha sido impulsado por radicales hindúes, especialmente en las regiones del norte del país, donde predominan las comunidades hinduistas. La situación se ha visto agravada por la pasividad, e incluso complicidad, de las autoridades locales y estatales, que en ocasiones arrestan a los cristianos bajo acusaciones infundadas de conversiones religiosas forzadas.

Desde la reelección del Primer Ministro Narendra Modi para un tercer mandato, líderes religiosos, incluyendo obispos católicos y pastores evangélicos, han observado un notable aumento en los ataques y el acoso hacia las comunidades cristianas. Un ejemplo de esta tendencia es la aprobación en el estado de Rajasthan de una legislación que impone penas de prisión de hasta 10 años para quienes sean acusados de realizar conversiones religiosas forzadas, una medida que ha sido criticada por su potencial uso para justificar la persecución de minorías religiosas.

«Los cristianos de la India ‘no pueden profesar, practicar y propagar su fe en libertad, como consagra la Constitución, a causa de las injerencias, intimidaciones y atrocidades’ que provocan los fundamentalistas.»

Monseñor Gerald Mathias, obispo de Lucknow, ha denunciado que los cristianos en la India no pueden ejercer su derecho constitucional a la libertad religiosa debido a las constantes injerencias y actos de intimidación perpetrados por fundamentalistas hindúes. Estos grupos suelen justificar sus ataques alegando que los cristianos están involucrados en conversiones forzadas, una acusación que, según los líderes religiosos, carece de fundamento y sirve como pretexto para la violencia.

La comunidad internacional y diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por esta situación, instando al gobierno indio a tomar medidas efectivas para proteger a las minorías religiosas y garantizar el respeto a la libertad de culto. Sin embargo, hasta la fecha, las respuestas gubernamentales han sido insuficientes, lo que ha permitido que la persecución continúe en aumento.

Fuente: El Debate

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otras noticias destacadas