
Señorío de Cristo y Evangelización
Leemos en los santos Evangelios que Cristo Jesús nos pedía reconocerlo como Señor.
Reconocer Su Señorío nos lleva a cambiar claramente el sentido de nuestras vidas, lo que, a su vez, nos proporciona la verdadera libertad.
No se trata de que nuestro “yo” sea el que determine lo que ha de suceder o lo que debemos hacer y mucho menos lo que deben hacer los demás.
El Señorío de Cristo es un gran misterio, pero nos lleva a proclamar “la Buena Nueva” a todo el mundo, si bien no todos prestan atención a ella.
Reconocer Su Señorío nos lleva a cambiar claramente el sentido de nuestras vidas, lo que, a su vez, nos proporciona la verdadera libertad.
Universalidad de la Evangelización y congruencia del cristiano
Una vez que hemos retransmitido el mensaje de Cristo Jesús – claro y contundente – no podemos ni debernos obsesionarnos en seguir tratando de convencer a los que no quieren escuchar, sino a seguir adelante, orando fervorosamente por aquellos que “tienen oídos y no oyen”.
En cuanto a lo primero, se ha repetido una y otra vez que los Cristianos debemos ser congruentes con lo que predicamos, haciendo que nuestra vida sea un ejemplo y, sobre todo, que esté de acuerdo con lo que anunciamos. De otra forma, ¿quién nos va a creer?
En este sentido, es necesario seguir también el ejemplo de Nuestro Señor. Cada una de Sus acciones y de Sus palabras reflejaba el Plan que Dios tiene para cada uno de nosotros (leamos la Epístola de San Pablo a Timoteo, capítulo 2, versículo 4, para recordar o saber cuál es ese Plan).
En cuanto al segundo elemento, debemos estar conscientes que el “anuncio” debe ser dirigido a personas sencillas o a las culturalmente bien preparadas, quienes apenas han abrazado la fe católica; además de ser dirigido a las que tienen un mínimo conocimiento de ella.
Podríamos mencionar también un tercer aspecto en cuanto al tema que nos ocupa. ¿Qué “herramientas” usamos para difundir la “Buena Nueva”? Desde luego, se puede hacer de manera personal y de hecho hay diversos movimientos que así lo hacen. Si eso no es posible, se pueden aprovechar las diversas plataformas que hay en la Internet y, de hecho, por este conducto se puede llegar a un mayor número de personas, pero en cuanto a esto último, la desventaja es que de manera personal se pueden contestar las preguntas que se hagan o aclarar las dudas que se tenga de parte del que está “a la escucha”. Por medio de la Internet difícilmente se puede conseguir eso.
Sea uno u otro el método utilizado, la invitación es para que propaguemos la Palabra de Dios, la única que nos libera y nos da la paz. ¿Nos animamos?

Otras Reflexiones Cristianas
Evangelizar
Conforme a lo indicado por Nuestro Señor Jesucristo, debemos propagar “la Buena Nueva”. La inmensa mayoría de los católicos no lo hacemos porque suponemos erróneamente que esa encomienda va dirigida exclusivamente a los Sacerdotes. Esto viene a colación porque...
El trabajo y el dinero
El valor del trabajo y cómo hacer del esfuerzo una virtud.Esforzarse por ganar lo necesario para una vida digna y una diversión decorosa, es justo; pero querer ganar para poder derrochar, es cosa distinta. «Es legítimo el deseo de lo necesario; y el trabajar para...
Los responsables de la descristianización
La descristianización es un fenómeno frecuente hoy en países hasta hace poco cristianos, y por supuesto incluyo entre ellos a España. Nuestras iglesias están mayoritariamente ocupadas por gente mayor.Todos tenemos nuestra parte de responsabilidad. Por supuesto los...
Uniones homosexuales
Mons. Munilla explica por qué la Iglesia no puede bendecir uniones homosexuales ni hoy ni nunca El Obispo Munilla recuerda la respuesta que dio Doctrina de la Fe sobre esta cuestión:«La Iglesia recuerda que Dios mismo no deja de bendecir a cada uno de sus hijos,...
De nuevo, la Caridad
El tema de la caridad es tan abundante que ni siquiera un libro de 200 páginas podría abarcar la décima parte de su contenido. Pero nuestra intención es escribir un poco más sobre el particular. Lo primero que debemos hacer es situar el concepto de la Caridad en el...
La prudencia
Algunos autores dicen que la prudencia es la madre de todas las virtudes. Eso es una gran verdad cuando la vemos desde la perspectiva que tuvo de ella Nuestro Señor Jesucristo. Cuando la situamos dentro de un contexto Cristiano, nos damos cuenta de la forma como...
Amor a la verdad
Nuestro Señor Jesucristo les dijo a Sus apóstoles, vayan y prediquen por todo el mundo, bautizando y enseñando que deben observar todo lo que yo les he enseñado. El Bautismo es esencial porque es el medio por el cual nos hemos injertado en la Vida de Cristo y de Su...
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección. (cfr. Catecismo de la Iglesia Católica 1716-1717).Primera Bienaventuranza: Bienaventurados los...
Una oración para cuando la hostia y el cáliz son elevados en la misa
La Iglesia católica cree firmemente que después de las palabras de consagración dichas por el sacerdote en la misa, por el poder del Espíritu Santo, el pan y el vino se transforman en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesucristo. Es un gran misterio que nos ha...
El ateísmo
Obviamente, no lo podemos probar con exactitud, pero casi estamos seguros de que muchas personas que tienen 40 años de edad, o menos, viven en una especie de ateísmo. Al hablar de los ateos, tenemos en mente tres tipos de personas: aquellos que habiendo nacido...
EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.
Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.
EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.