
La indiferencia es un pecado grave hacia el amor de Dios pues amarlo es el primero y por lo tanto el más importante de los Mandamientos.
Siendo El nuestro Creador, no podemos dejar a un lado esta realidad. Se ha dicho varias veces que somos creaturas imperfectas y en esencia somos bastante débiles, a pesar de que el “progresismo” de estos tiempos nos diga lo contrario. Somos también seres hechos de materia y de espíritu. Lo inmaterial requiere del espíritu y sin duda alguna lo espiritual no requiere de la materia.
Sin embargo, la indiferencia también es un problema que atañe a nuestra Fe, pues sin ella, se ha dicho reiteradamente, vanas son la Esperanza y la Caridad.
Si Dios nos hizo conocerlo, amarlo y servirlo, es naturalmente lógico que lo hagamos a Su servicio y en beneficio del prójimo, que corresponde al segundo de Sus Mandamientos.
Pero cuidado. Nos hemos referido en otras ocasiones a la “Dictadura del Relativismo” – frase acuñada por el Papa Benedicto XVI. Mediante esa dictadura, el post cristianismo también pretende hacernos creer que nada es bueno y nada es malo, todo depende de nuestro pensamiento y modo de ser. Lo que es bueno para ti, no necesariamente es bueno para mí, como dicen los “relativistas”.
Estrictamente hablando, a Dios no le hacemos ningún favor. Simplemente obedecemos Sus mandatos. Para amar a Dios, debemos conocerlo y eso lo podemos hacer nada menos que estar atentos a su Palabra, meditarla, comprenderla, demostrarla con nuestras propias acciones y transmitirla a propios y extraños.
Uno de los más grandes Doctores de la Iglesia, Santo Tomas de Aquino, nos dice que “la unión de nuestros afectos y nuestra benevolencia son notas esenciales en la vida de todo Cristiano” para luego agregar: “Por lo tanto, el amor que no es otra cosa sino la Caridad, incluye la voluntad de Dios”. Y la voluntad de Dios – debemos añadir – es agregar amor al Amor que conforma nuestra voluntad y nuestro intelecto; es decir, el razonamiento.
Decir lo contrario, es precisamente el pecado de la indiferencia que solemos tener hacia Dios… y el prójimo.

Otras Reflexiones Cristianas
Evangelizar
Conforme a lo indicado por Nuestro Señor Jesucristo, debemos propagar “la Buena Nueva”. La inmensa mayoría de los católicos no lo hacemos porque suponemos erróneamente que esa encomienda va dirigida exclusivamente a los Sacerdotes. Esto viene a colación porque...
El trabajo y el dinero
El valor del trabajo y cómo hacer del esfuerzo una virtud.Esforzarse por ganar lo necesario para una vida digna y una diversión decorosa, es justo; pero querer ganar para poder derrochar, es cosa distinta. «Es legítimo el deseo de lo necesario; y el trabajar para...
Los responsables de la descristianización
La descristianización es un fenómeno frecuente hoy en países hasta hace poco cristianos, y por supuesto incluyo entre ellos a España. Nuestras iglesias están mayoritariamente ocupadas por gente mayor.Todos tenemos nuestra parte de responsabilidad. Por supuesto los...
Uniones homosexuales
Mons. Munilla explica por qué la Iglesia no puede bendecir uniones homosexuales ni hoy ni nunca El Obispo Munilla recuerda la respuesta que dio Doctrina de la Fe sobre esta cuestión:«La Iglesia recuerda que Dios mismo no deja de bendecir a cada uno de sus hijos,...
De nuevo, la Caridad
El tema de la caridad es tan abundante que ni siquiera un libro de 200 páginas podría abarcar la décima parte de su contenido. Pero nuestra intención es escribir un poco más sobre el particular. Lo primero que debemos hacer es situar el concepto de la Caridad en el...
La prudencia
Algunos autores dicen que la prudencia es la madre de todas las virtudes. Eso es una gran verdad cuando la vemos desde la perspectiva que tuvo de ella Nuestro Señor Jesucristo. Cuando la situamos dentro de un contexto Cristiano, nos damos cuenta de la forma como...
Amor a la verdad
Nuestro Señor Jesucristo les dijo a Sus apóstoles, vayan y prediquen por todo el mundo, bautizando y enseñando que deben observar todo lo que yo les he enseñado. El Bautismo es esencial porque es el medio por el cual nos hemos injertado en la Vida de Cristo y de Su...
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección. (cfr. Catecismo de la Iglesia Católica 1716-1717).Primera Bienaventuranza: Bienaventurados los...
Una oración para cuando la hostia y el cáliz son elevados en la misa
La Iglesia católica cree firmemente que después de las palabras de consagración dichas por el sacerdote en la misa, por el poder del Espíritu Santo, el pan y el vino se transforman en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesucristo. Es un gran misterio que nos ha...
El ateísmo
Obviamente, no lo podemos probar con exactitud, pero casi estamos seguros de que muchas personas que tienen 40 años de edad, o menos, viven en una especie de ateísmo. Al hablar de los ateos, tenemos en mente tres tipos de personas: aquellos que habiendo nacido...
EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.
Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.
EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.