Cómo vencer los pecados recurrentes
13 de diciembre de 2023

«Siempre confieso los mismos pecados, ¿qué sentido tiene confesarse?» Pues muchísimo sentido. Dios siempre perdona y eso debes saberlo.

«Qué es el pecado? Es todo aquello que nos aleja de Dios, que nos desordena el corazón, que nos limita en la entrega, que no nos deja llevar una vida plena»
El pecado es una ofensa a Dios y por tanto nos aleja de su amor, de sus gracias y nos acerca al demonio y a la perdición de nuestras almas.

«Sed sobrios y velad. Vuestro adversario, el Diablo, ronda como león rugiente, buscando a quién devorar. Resistidle firmes en la fe»
1 Pedro 5, 8-9

¿Cómo vencer esos pecados?
Solo es una pregunta y muy sencilla, respóndetela con honestidad: «¿Cuánto tiempo al día dedicas a la oración?».
La oración nos acerca a Dios, fortalece nuestras almas y nos ayuda a enfrentar los momentos de dificultad y las fuertes tentaciones que nos amenazan con hacernos caer.

Digamos que ya te confesaste… Es fundamental hacerlo para restaurar tu amistad con Dios. Pero si no oras y no te decides a luchar contra esos pecados recurrentes, no esperes vencerlos fácilmente. Tarde o temprano volverás a caer
El Catecismo es claro en este punto: 1490 «El movimiento de retorno a Dios, llamado conversión y arrepentimiento, implica un dolor y una aversión respecto a los pecados cometidos, y el propósito firme de no volver a pecar»

Otras Reflexiones Cristianas

Redes sociales como medio de evangelización

Redes sociales como medio de evangelización

Las redes sociales como instrumento para la evangelización Actualmente lo que no está en la red simplemente no existe. Hay veces que nos empeñamos en ofrecer artículos de muchas páginas y vídeos de diez minutos en esta era del límite de caracteres. No terminamos de...

12 frutos del Espíritu Santo

12 frutos del Espíritu Santo

Son los frutos que produce el Espíritu Santo en la vida del cristiano a lo largo de su vida después de recibir sus 7 dones, dones que son recibidos, junto a las virtudes teologales, en el sacramento del bautismo. 1.CaridadQuien da este fruto hace ver y actuar a Cristo...

Apostasía y paganismo

Apostasía y paganismo

Con el término apostasía se describe el acto que hace una persona de abandonar públicamente su religión. El apóstata es el hombre que renuncia a sus creencias, a la que en algún momento se había convertido. Las causas de la apostasía pueden ser variadas, como lo...

Reflexionar a fondo

Reflexionar a fondo

Después de un largo y duro día en su trabajo, mi mamá puso frente a mipapá un plato de salchichas y pan tostado muy quemado. Recuerdo estar esperando ver si papá lo notaba y aunque él sí lo notó, le sonrió a mi madre y luego me preguntó cómo me había ido en la...

Perdonar. ¡Qué difícil se nos hace!

Perdonar. ¡Qué difícil se nos hace!

Perdonar a un enemigo nos libera de la amargura y el resentimiento, permitiéndonos encontrar la paz interior y sanar nuestras heridas emocionales. Al soltar el peso emocional, podemos experimentar una mayor felicidad y bienestar. Las Sagradas Escrituras son una fuente...

El Matrimonio

El Matrimonio

Fue el Papa san Juan Pablo II quien escribió una formidable serie descritos (catequesis) que forman un compendio llamado “La Teología del Cuerpo” (la tercera y última parte de dicha catequesis) Con ese extraordinario don que Dios le concedió, el inolvidable Papa trata...

El anhelo

El anhelo

Muchas veces Nuestro Señor Jesucristo hablaba de Su Padre y solamente se dedicó a cumplir Su Voluntad, incluso aceptando una dolorosísima pasión y una cruel muerte en la cruz. Nada de lo que Cristo hacía era ajeno a lo que el Padre le había encomendado y, por lo...