Curar la ceguera de la soberbia
9 de mayo de 2023

Consecuencias de la soberbia

La soberbia puede llevar a la insensibilidad, al desprecio del otro, a la creencia de ser superior respecto de los equivocados, los viciosos, los incultos, los anclados en un pasado visto como algo sin sentido.

La soberbia ciega, sobre todo cuando uno tiene una gran inteligencia y una personalidad fuerte, que le llevan a sentirse cualificado para juzgarlo todo con un criterio válido: el suyo.

Una vez herido por la ceguera, el soberbio no percibe ni el daño que producen sus palabras, ni la pena de quien ha sido despreciado, ni la posibilidad de que otros puntos de vista puedan tener también su parte de razón.

A pesar de lo difícil que parece curar a quien ha llegado a ese estado, existen ocasiones que abren un rayo de curación.

Esperanza de apertura a la humildad

No resulta fácil curar la ceguera de la soberbia, precisamente porque quien se autodeclara bueno, inteligente, justo, “superior”, no percibe ninguna necesidad de convertirse, de replantearse la propia vida, porque ya la ve como “perfecta”. A pesar de lo difícil que parece curar a quien ha llegado a ese estado, existen ocasiones que abren un rayo de curación. Quizá un golpe en la vida, una enfermedad imprevista, una palabra sincera y franca de un familiar o un amigo, se convierten en acontecimientos para desmontar mentiras y para abrirse a la gran virtud de la humildad.

Otras Reflexiones Cristianas

Apostasía y paganismo

Apostasía y paganismo

Con el término apostasía se describe el acto que hace una persona de abandonar públicamente su religión. El apóstata es el hombre que renuncia a sus creencias, a la que en algún momento se había convertido. Las causas de la apostasía pueden ser variadas, como lo...

Reflexionar a fondo

Reflexionar a fondo

Después de un largo y duro día en su trabajo, mi mamá puso frente a mipapá un plato de salchichas y pan tostado muy quemado. Recuerdo estar esperando ver si papá lo notaba y aunque él sí lo notó, le sonrió a mi madre y luego me preguntó cómo me había ido en la...

Perdonar. ¡Qué difícil se nos hace!

Perdonar. ¡Qué difícil se nos hace!

Perdonar a un enemigo nos libera de la amargura y el resentimiento, permitiéndonos encontrar la paz interior y sanar nuestras heridas emocionales. Al soltar el peso emocional, podemos experimentar una mayor felicidad y bienestar. Las Sagradas Escrituras son una fuente...

El Matrimonio

El Matrimonio

Fue el Papa san Juan Pablo II quien escribió una formidable serie descritos (catequesis) que forman un compendio llamado “La Teología del Cuerpo” (la tercera y última parte de dicha catequesis) Con ese extraordinario don que Dios le concedió, el inolvidable Papa trata...

El anhelo

El anhelo

Muchas veces Nuestro Señor Jesucristo hablaba de Su Padre y solamente se dedicó a cumplir Su Voluntad, incluso aceptando una dolorosísima pasión y una cruel muerte en la cruz. Nada de lo que Cristo hacía era ajeno a lo que el Padre le había encomendado y, por lo...

Resplandeciente como el sol

Resplandeciente como el sol

Apenas hace un par de semanas leímos el santo Evangelio donde se escribe sobre la Transfiguración del Señor. Ese relato lo escribieron San Mateo, San Marcos y San Lucas. En él leemos: “Su cara brillaba como el sol, y su ropa se volvió blanca como la luz”. En cierta...