Nuevamente abordamos el tema de nuestros tiempos actuales, tan “progresista” y de tantas “libertades”.
Algunos católicos se encuentran en una delicada situación, pero básicamente – se mencionó anteriormente – debido al miedo que tenemos porque se nos puede sancionar, criticar, perseguir y acusar de “crímenes de odio”.
Parece que esos católicos sienten como si estuvieran en contra del mundo y que, sobre todo la gente mayor, ha estado equivocada por obrar en contra de lo que antes les parecía lo lógico y correcto, como si hubieran hecho algo equivocado, por ejemplo, estar a favor del aborto y en contra de “la ideología gay”. Peor aún, ese tipo de “católicos” se ponen a dudar de lo que hace ya dos mil años nos enseñó Jesucristo.
Sin embargo, debemos empezar por pensar lo que Él dijo muy claramente: “Si el mundo los odia a ustedes, sepan que primero me odiaron a Mi” (San Juan, Capitulo 15).
La verdad no está sujeta a modas, ideologías, programas políticos e intereses económicos. La verdad es Cristo mismo, el cual es el mismo ayer, hoy y siempre. Sus palabras son palabras de vida eterna.
Es una característica muy conflictiva pensar que en la actual situación que vivimos hablar de Dios y del Mal es algo demasiado simplista y, lo que es peor, algunos piensan que han cometido “crímenes de odio” al ser racistas, machistas, homófobos, colonialistas, retrógrados… y sigan contando. Los enemigos del catolicismo, defensores del “progre” y las supuestas libertades, argumentan que lo anterior (y demás) está conectado con el cristianismo “ya pasado de moda”.
También se ha hablado anteriormente que los modernos medios de comunicación han contribuido – y mucho – a ello. Dentro de esos medios, sin duda alguna debemos incluir a la mayoría de las plataformas que existen en la “Internet”. Eso debido a que es mucho mayor el porcentaje de personas que no pueden vivir sin los celulares que los que escuchan y ven la radio y la televisión. Además, son demasiado tendencioso pues únicamente nos quieren enseñar una sola cara de la moneda. Es por ello que debemos recomendar altamente a todo el que quiera escuchar que hay medios de comunicación que nos recuerdan los valores cristianos que – pese a quien le pese – siguen teniendo la misma vigencia que hace 20 siglos.
Desafortunadamente, toda esta confusión y engaño – en contra de un cabal razonamiento – presenta uno de los más grandes retos que enfrentamos los cristianos de hoy, una tarea no solo para los grandes conocedores de las escrituras sino principalmente para los laicos comunes. Jesucristo no tuvo miedo al predicar la verdad – El mismo es la Verdad – que está dirigido a todas las personas y en todos los tiempos. Cristo nunca pensó que había dos clases de verdad: “la mía” y “la tuya”. Y mucho menos están sujeta a modas, ideologías, programas políticos e intereses económicos.
Otras Reflexiones Cristianas
Alfred Hitckcock
Alfred Hitchcock era católico. Nunca lo ocultó. Y en algunas de sus películas existen huellas precisas de la religiosidad en la que se formó. Pero no es tan sencillo saber qué presencia tenía su fe en su vida interior. Se han identificado en la obra del realizador...
Mons. Strickland.
El aborto «no es una cuestión católica, es una cuestión de humanidad» El antiguo obispo de Tyler (Texas, EE.UU) argumenta que el aborto debe enmarcarse como una cuestión «humana» y no sólo como una cuestión «católica», y aborda la legislación abortista en el contexto...
Un relato
Aquella mujer se había quedado dormida y su cuerpo yacía en la cama. Se había vuelto de una hermosura tal que asombró de inmediato a todos los que estaban a su alrededor. Ellos sabían de los sufrimientos que esa mujer había padecido durante muchos años, más de lo que...
El desafío
Para ser cristianos auténticos en el mundo de hoy es necesario conocer muchas de las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Lo anterior parece ser más urgente habida cuenta que, como se ha mencionado en otros temas, el mundo se ha secularizado demasiado y nos han...
La realidad del feminismo
Teresa Pueyo Toquero, doctora en Humanidades y profesora de Antropologíav Social en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, madre de siete hijos, explica el engaño del sistema de poder que se nos intenta imponer hoy: “Nos lleva a rechazar nuestra naturaleza”. No...
Las manos del abuelo
Hace cierto tiempo, cuando el abuelo estaba por cumplir los 90 años de edad, lo vi sentado en la banca del patio. Guardaba silencio y parecía debilitado. Se estuvo mirando las manos por unos minutos y entonces me acerqué a él para preguntarle si se sentía bien, o si...
Capillas de adoración perpetua
Monseñor Francisco Cerro Chaves ha escrito recientemente sobre la importancia de las capillas de adoración perpetua en la vida de la diócesis. «La adoración perpetua, siempre trata de responder a los anhelos más profundos del corazón humano que, de algún modo ya está...
Los logros
¿Cuántas veces en la vida nos hemos propuesto metas o hemos tratado de conseguir que se cumplan nuestros ideales? Es probable que algunas veces – si no es que la mayoría de las veces – no lo hemos conseguido, por factores que no podemos controlar o tal vez porque no...
La inteligencia humana
El autor de un formidable artículo, en una de las plataformas de la “Internet”, nos dice que normalmente vivimos de dos maneras diferentes. Una, encerrados en envolturas que nos impiden operar nuestros sentidos. La otra, demasiadas cosas que “nos bombardean”,...
Ir a la moda
No somos conscientes del daño que hace el afán de estar a la última, a la forma de ser de las personas, a su educación, a su modo de comportarse. Somos atacados sin ninguna consideración con todo tipo de publicidad, bien pensada, perversamente programada para...