El Señor de la Historia
13 de septiembre de 2023

Dios es el Creador de todo cuanto existe, creador del Hombre y, por lo tanto, de la Historia.

Uno de los grandes dones que tenemos los que somos creyentes es liberarnos de proyectos fútiles, muchos de ellos tediosos e innecesarios y, sin embargo, debemos trabajar en valores
objetivos que nos aprovechen y aprovechen a nuestro prójimo. En otras palabras, nosotros no nos hemos autoinventado.

De cierta manera, nuestro ser y nuestra alma se mantienen en una aventura que se expande hasta descubrir el papel que tenemos en el cosmos y en la Historia. En lugar de fomentar la
ilusión de que nos hemos creado sin la necesidad de un Ser Supremo – ni siquiera podemos cambiar o aumentar nuestra identidad humana – la fe nos revela la relación que objetivamente
existe con nuestro Creador.

Esa relación se hizo evidente cuando el Verbo se hizo Carne, es decir, a partir del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Es a través de Su Palabra que nos identificamos con los seres
que vivieron en Sus tiempos y aprendemos de ello, especialmente en asuntos claves como son precisamente la relación entre Dios y el Hombre.

La Historia comenzó al establecer Dios los modos y las formas de gobernar al mundo, siempre en ´provecho de mismo Hombre y al indicarnos Nuestro Señor Jesucristo que seamos
perfectos “como vuestro Padre Celestial es perfecto”, no tan solo para revelarnos nuestra identidad con Dios sino para modelar nuestra conducta. Es por ello necesario repetir que “los
modos” de Dios no son los nuestros y nuestros pensamientos no son Sus pensamientos.

Dios siempre está a la búsqueda del Hombre. Él es Amor y nosotros somos sus amados. Nos proporciona todo y nos garantiza que todo lo que sea para nuestro bien sirve para dar cabal
cumplimiento a Sus deseos y promesas.

Esta es nuestra propia identidad y aunque nuestra particular debilidad en ocasiones trate de oponerse a Sus planes, tenemos la garantía de que algún día gozaremos del esplendor de la
Gloria para toda la Eternidad. Así es que nuestra particular Historia nunca terminará.

Otras Reflexiones Cristianas

La eutanasia

Los activistas de la eutanasia insisten en que nadie pide el suicidio asistido por sus condiciones sociales, sin embargo, ahora se presenta como una solución para la pobreza. Un artículo de dos especialistas en bioética de la Universidad de Toronto defiende que la...

Los ángeles custodios

Los ángeles custodios

El mes de septiembre es muy especial, pues ha sido dedicado a los Ángeles: esas criaturas celestiales enviadas por Dios para el servicio de la humanidad. En el momento de la Santa Misa, los Ángeles rodean al sacerdote, y todo el altar y todo el lugar del sacrificio se...

Septiembre el mes de la Biblia

Septiembre el mes de la Biblia

1.Septiembre es el mes de la Biblia porque el día 30 de septiembre es el día de San Jerónimo, el hombre que dedicó su vida al estudio y a la traducción de la Biblia al latín.2. La Biblia se escribió en tres idiomas: hebreo, arameo y griego. Fue San Jerónimo quien...

La indiferencia

La indiferencia

La indiferencia es un pecado grave hacia el amor de Dios pues amarlo es el primero y por lo tanto el más importante de los Mandamientos. Siendo El nuestro Creador, no podemos dejar a un lado esta realidad. Se ha dicho varias veces que somos creaturas imperfectas y en...

¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo?

¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo?

Todos los pecados tienen perdón de Dios, menos uno: el pecado contra el Espíritu Santo. Lo dice Jesús en el Evangelio: “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada” (San Mateo 12,...

¡No pierdas la pasión por evangelizar!

¡No pierdas la pasión por evangelizar!

En el comienzo de un nuevo año, volvamos a escuchar al Señor en lo más hondo de nuestro corazón cuando nos dice: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio"La Iglesia deja de ser la Iglesia del Señor si olvidamos esta dimensión apostólica y evangelizadora. La misión...

El jardín del Edén

El jardín del Edén

Desde que éramos niños, cuando comenzamos a participar en las clases del Catecismo, escuchamos la historia que se relata en la Biblia y que forma parte del primer capítulo, elGénesis. Nos referimos al Paraíso en la Tierra, el jardín del Edén. Como culmen de Su...

Cómo la humildad se convierte en tu fuerza

Cómo la humildad se convierte en tu fuerza

Más que nada, ser humilde es ser auténtico.Mi orgullo no coincide con mis habilidades. Cada día que pasa, se me hace más claro que necesito aceptar la realidad. Esto significa tomarse en serio la humildad.La humildad es la virtud de la percepción correcta, la...

EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.

Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.

EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.