
Siete consejos de Santa Teresa que no fallarán
¿Qué sentido tiene la vida? O más bien… ¿qué sentido tiene mi vida? Creo que esta es una pregunta que nos hacemos frecuentemente cuando somos jóvenes, pero pocas veces nos detenemos a pensar en el profundo valor que habría en responderla. Y si mejor me pregunto, ¿qué sentido le estoy dando a mi vida? ¿Hacía que dirección camino? Pertenezco a una dirección que difícilmente podría usar una brújula, pero tenemos el GPS como fiel acompañante en cada viaje, y aun así nunca nos detenemos a pensar hacia dónde van nuestros pasos día con día.
Y claro que escribo esto pensando en cada joven que pueda estar leyendo, pero en realidad creo a cualquier persona, sin importar su edad, le hace bien detenerse cada cierto tiempo y evaluar a dónde le están llevando sus acciones del día a día. Especialmente si de pronto piensas que no encuentras el rumbo.
Así como el sol le da estabilidad como centro a todo el sistema solar, nuestra vida necesita a Dios al centro para que todo gire bien. Ese es el verdadero arte de priorizar, y el sentido que necesitamos en nuestro GPS cotidiano: el sentido de mi vida es Dios, hacer su voluntad en mi vida, cumplir su sueño para mi y alcanzar la santidad.
Conclusión
El sentido de tu vida tiene que ver con aquello que consideras lo más importante, aquello por lo que cada día te levantas y sigues adelante, y aunque de pronto podemos pensar que cualquier motivación es un sentido adecuado, necesitamos estar alertas, ya es muy fácil confundir el norte con el sur y terminar poniendo en primer lugar lo que debía estar escalones más abajo.
A nuestro alrededor hay personas con distintas motivaciones, desde estudiantes buscando prepararse para el éxito profesional y padres luchando por darles a sus hijos la mejor calidad de vida posible hasta quienes han hecho de la fama o poder un único fin. Y, quisiera ser muy clara: hay metas que son buenas. La familia, la salud, la amistad, el éxito profesional y la estabilidad económica son buenas, pero si son puestas como primer o única meta, difícilmente alcanzaremos la felicidad.
No es una noticia nueva que un día, si Dios lo permite, nos encontraremos contemplando lo que hicimos con el regalo de nuestra vida. Cuando llegue ese momento quiero haber aprovechado cada segundo, haber tomado las decisiones correctas, haber sabido ver cuál era el Norte, no quiero equivocarme en elegir lo más importante, porque no quiero desaprovechar la oportunidad de llegar al destino adecuado. Quiero mirar de frente a Dios y entregarle en el libro de mi vida, una historia que valga la pena leer.
Hoy te quiero invitar a preguntarte: ¿En qué sentido voy? ¿Es bueno? Y quizá sí, pero, ¿me lleva a un fin eterno? ¿Necesito reordenar mi vida?. Pon a Dios al centro, no te arrepentirás.

Otras Reflexiones Cristianas
El supremo infinito
Hemos querido agregar un muy diminuto granito de arena a todas las playas del universo con lo siguiente. Dios es certeza, confianza y bálsamo para nuestro corazón. No podemos encontrar en la lucha diaria consuelo, ya que todo lo que podamos hacer y construir...
El lenguaje, «caballo de Troya» del adoctrinamiento
Rodrigo Ballester ha sido funcionario en la Unión Europea durante años y ha sido testigo de la fuerza que tiene el lenguaje en la conformación de las conciencias. Transforma a las personas y prepara el terreno a las ideologías. El lenguaje juega un papel protagonista...
El demonio
Ya se ha comentado en anteriores temas lo que implica la Dictadura del Relativismo, que pretende hacernos creer que nada es malo y que no existe el pecado. Inclusive se llega al absurdo de declarar que Dios no existe. Aquí hay dos grandes paradojas. La primera...
¿Qué es la defusión cognitiva?
No podemos controlar lo que pensamos, pero sí podemos decidir a qué pensamientos darles importancia, en tomar distancia de lo que aparece en la mente y no considerarlo necesariamente algo importante. Esto es defusión cognitiva. «No se trata de evitar que se...
Nuestro mejor amigo
Los psicólogos nos dicen que un verdadero amigo es aquél que conoce lo negativo o lo malo que hay en nuestro interior, y aun así nos ama. Si un amigo solamente nos acompaña en los mejores momentos de nuestras vidas, pero nos abandona cuando comienzan las dificultades,...
El anti-catolicismo
Uno de los más grandes principios que distingue a nuestra fe católica es la moral, y aunque – como se ha mencionado ya varias veces – en estos tiempos estamos viviendo la “dictadura del relativismo”, esa moral no puede dejar de existir, ni adaptarse a modas e...
El hogar
“Todos deseamos que nuestro hogar sea un lugar de paz, alegría y de cuidado de unos por otros”. Leímos estas palabras en uno de los sitios católicos de la “Internet”, que si bien son pocos, comparados con las diversas plataformas seculares y de izquierda (dos temas...
Sentido del sufrimiento
Voy a misa, rezo el santo Rosario, ayudo al que puedo, ¿Por qué me pasan cosas malas? Jesús nunca dijo que por venir a misa no te iban a pasar cosas malas, sino que te iba a dar la fortaleza que necesitas para superarlo.Nunca te librarás de las dificultades, al menos...
No nos vale
Algunos atribuyen esta hermosa oración a San Ignacio de Loyola; otros a Santa Teresa de Ávila y otros más a ciertos escritores del Siglo XVI. No hay datos auténticos que corroboren esas afirmaciones. Sin embargo, para propósitos del presente tema, podemos iniciar esta...
5 reglas esenciales que todo católico debe aplicar en su vida
El mundo necesita personas íntegras que vivan su vocación con valentía, que sean ejemplos para sus hijos y para todo el mundo. Estos principios que los varones católicos pueden aplicar a sus vidas, que les harán más santos, felices y gracias a los cuales podrán...