El sentido de mi vida
14 de julio de 2023

Siete consejos de Santa Teresa que no fallarán

¿Qué sentido tiene la vida? O más bien… ¿qué sentido tiene mi vida? Creo que esta es una pregunta que nos hacemos frecuentemente cuando somos jóvenes, pero pocas veces nos detenemos a pensar en el profundo valor que habría en responderla. Y si mejor me pregunto, ¿qué sentido le estoy dando a mi vida? ¿Hacía que dirección camino? Pertenezco a una dirección que difícilmente podría usar una brújula, pero tenemos el GPS como fiel acompañante en cada viaje, y aun así nunca nos detenemos a pensar hacia dónde van nuestros pasos día con día.
Y claro que escribo esto pensando en cada joven que pueda estar leyendo, pero en realidad creo a cualquier persona, sin importar su edad, le hace bien detenerse cada cierto tiempo y evaluar a dónde le están llevando sus acciones del día a día. Especialmente si de pronto piensas que no encuentras el rumbo.

Así como el sol le da estabilidad como centro a todo el sistema solar, nuestra vida necesita a Dios al centro para que todo gire bien. Ese es el verdadero arte de priorizar, y el sentido que necesitamos en nuestro GPS cotidiano: el sentido de mi vida es Dios, hacer su voluntad en mi vida, cumplir su sueño para mi y alcanzar la santidad.

Conclusión

El sentido de tu vida tiene que ver con aquello que consideras lo más importante, aquello por lo que cada día te levantas y sigues adelante, y aunque de pronto podemos pensar que cualquier motivación es un sentido adecuado, necesitamos estar alertas, ya es muy fácil confundir el norte con el sur y terminar poniendo en primer lugar lo que debía estar escalones más abajo.

A nuestro alrededor hay personas con distintas motivaciones, desde estudiantes buscando prepararse para el éxito profesional y padres luchando por darles a sus hijos la mejor calidad de vida posible hasta quienes han hecho de la fama o poder un único fin. Y, quisiera ser muy clara: hay metas que son buenas. La familia, la salud, la amistad, el éxito profesional y la estabilidad económica son buenas, pero si son puestas como primer o única meta, difícilmente alcanzaremos la felicidad.

No es una noticia nueva que un día, si Dios lo permite, nos encontraremos contemplando lo que hicimos con el regalo de nuestra vida. Cuando llegue ese momento quiero haber aprovechado cada segundo, haber tomado las decisiones correctas, haber sabido ver cuál era el Norte, no quiero equivocarme en elegir lo más importante, porque no quiero desaprovechar la oportunidad de llegar al destino adecuado. Quiero mirar de frente a Dios y entregarle en el libro de mi vida, una historia que valga la pena leer.

Hoy te quiero invitar a preguntarte: ¿En qué sentido voy? ¿Es bueno? Y quizá sí, pero, ¿me lleva a un fin eterno? ¿Necesito reordenar mi vida?. Pon a Dios al centro, no te arrepentirás.

Otras Reflexiones Cristianas

¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo?

¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo?

Todos los pecados tienen perdón de Dios, menos uno: el pecado contra el Espíritu Santo. Lo dice Jesús en el Evangelio: “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada” (San Mateo 12,...

¡No pierdas la pasión por evangelizar!

¡No pierdas la pasión por evangelizar!

En el comienzo de un nuevo año, volvamos a escuchar al Señor en lo más hondo de nuestro corazón cuando nos dice: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio"La Iglesia deja de ser la Iglesia del Señor si olvidamos esta dimensión apostólica y evangelizadora. La misión...

El jardín del Edén

El jardín del Edén

Desde que éramos niños, cuando comenzamos a participar en las clases del Catecismo, escuchamos la historia que se relata en la Biblia y que forma parte del primer capítulo, elGénesis. Nos referimos al Paraíso en la Tierra, el jardín del Edén. Como culmen de Su...

Cómo la humildad se convierte en tu fuerza

Cómo la humildad se convierte en tu fuerza

Más que nada, ser humilde es ser auténtico.Mi orgullo no coincide con mis habilidades. Cada día que pasa, se me hace más claro que necesito aceptar la realidad. Esto significa tomarse en serio la humildad.La humildad es la virtud de la percepción correcta, la...

¿Qué es el arrepentimiento?

¿Qué es el arrepentimiento?

¿Te han preguntado alguna vez qué cosa cambiarías si pudieras vivir otra vez? A mí me sorprende cuando la gente responde que no cambiarían nada. Simplemente no concibo que alguien no tenga nada que quisiera cambiar.Si sabes que deberías arrepentirte, pero no puedes...

El Señor de la Historia

El Señor de la Historia

Dios es el Creador de todo cuanto existe, creador del Hombre y, por lo tanto, de la Historia. Uno de los grandes dones que tenemos los que somos creyentes es liberarnos de proyectos fútiles, muchos de ellos tediosos e innecesarios y, sin embargo, debemos trabajar en...

En defensa de la Iglesia

En defensa de la Iglesia

La Iglesia es como un árbol de inmensas proporciones. Sus raíces se encuentran en el Cielo y sus ramas crecen en la Tierra. Si bien la Iglesia está conformada por seres falibles y, por lo tanto, a lo largo de sus 20 siglos de historia, sus integrantes hemos cometido...

Los cinco dones de los ángeles

Los cinco dones de los ángeles

Al comienzo de la Creación, Dios creó en un instante una miríada de magníficos ángeles. Al crearlos, Dios les dio la gracia de la felicidad suprema, la inteligenciainconmensurable, una voluntad sin debilidad, un conocimiento perfecto. Pero también les dio libertad,...

EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.

Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.

EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.