El síndrome postaborto, una realidad que no se estudia, se oculta por motivos ideológicos
25 de septiembre de 2023

En concreto, el cuadro clínico psicológico y emocional que se suele producir en un número elevado de mujeres después de someterse a una IVE es conocido como síndrome postaborto (SPA) y estaba recogido en el manual de referencia de psiquiatría, el DSM III (Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales, por sus siglas en inglés) , vigente entre 1980 y 1994. Las presiones políticas son el principal freno a que el trauma posterior a una interrupción voluntaria del embarazo- que no solo afecta a las mujeres- no se catalogue ni se aborde adecuadamente. (La Razón)

Está demostrado que las mujeres tienen reacciones frente a un aborto provocado, reacciones físicas, psicológicas, emocionales y relacionales y que las reacciones son diferentes para cada mujer. La vivencia es muy personal, pero para casi todas las mujeres la descripción es traumática

Estudios reportan que regularmente las mujeres experimentan sensaciones y pensamientos relacionados al posible hijo que no tuvieron, pensando cómo habría sido el embarazo, su infancia, cómo se vería ahora, de qué manera la vida suya y familiar habría sido distinta a la de ahora(Alex & Hammarström, 2004; Fielding et al., 2014; Kimport, 2012; Peña Pasapera & Pérez Ramón, 2011; Trybulski, 2006).

La mayoría de las mujeres entrevistadas reportan que la experiencia del aborto no es un tema olvidado y cerrado, sino que sigue presente hasta el día de hoy “con lo que se tiene que vivir siempre”

Otras Reflexiones Cristianas

El supremo infinito

El supremo infinito

Hemos querido agregar un muy diminuto granito de arena a todas las playas del universo con lo siguiente. Dios es certeza, confianza y bálsamo para nuestro corazón. No podemos encontrar en la lucha diaria consuelo, ya que todo lo que podamos hacer y construir...

El demonio

El demonio

Ya se ha comentado en anteriores temas lo que implica la Dictadura del Relativismo, que pretende hacernos creer que nada es malo y que no existe el pecado. Inclusive se llega al absurdo de declarar que Dios no existe. Aquí hay dos grandes paradojas. La primera...

¿Qué es la defusión cognitiva?

¿Qué es la defusión cognitiva?

No podemos controlar lo que pensamos, pero sí podemos decidir a qué pensamientos darles importancia, en tomar distancia de lo que aparece en la mente y no considerarlo necesariamente algo importante. Esto es defusión cognitiva. «No se trata de evitar que se...

Nuestro mejor amigo

Nuestro mejor amigo

Los psicólogos nos dicen que un verdadero amigo es aquél que conoce lo negativo o lo malo que hay en nuestro interior, y aun así nos ama. Si un amigo solamente nos acompaña en los mejores momentos de nuestras vidas, pero nos abandona cuando comienzan las dificultades,...

El anti-catolicismo

El anti-catolicismo

Uno de los más grandes principios que distingue a nuestra fe católica es la moral, y aunque – como se ha mencionado ya varias veces – en estos tiempos estamos viviendo la “dictadura del relativismo”, esa moral no puede dejar de existir, ni adaptarse a modas e...

El hogar

El hogar

“Todos deseamos que nuestro hogar sea un lugar de paz, alegría y de cuidado de unos por otros”. Leímos estas palabras en uno de los sitios católicos de la “Internet”, que si bien son pocos, comparados con las diversas plataformas seculares y de izquierda (dos temas...

Sentido del sufrimiento

Sentido del sufrimiento

Voy a misa, rezo el santo Rosario, ayudo al que puedo, ¿Por qué me pasan cosas malas? Jesús nunca dijo que por venir a misa no te iban a pasar cosas malas, sino que te iba a dar la fortaleza que necesitas para superarlo.Nunca te librarás de las dificultades, al menos...

No nos vale

No nos vale

Algunos atribuyen esta hermosa oración a San Ignacio de Loyola; otros a Santa Teresa de Ávila y otros más a ciertos escritores del Siglo XVI. No hay datos auténticos que corroboren esas afirmaciones. Sin embargo, para propósitos del presente tema, podemos iniciar esta...