
Que nos enseña la Iglesia sobre la Gestación Subrogada
La Iglesia defiende verdades que son accesibles a la razón natural, pero lo hace iluminada por la fe en la Revelación. Por eso, estas cuestiones son defendibles ante todo el mundo, incluso ante los que no tienen fe, aunque sólo pueden ser entendidas si se aceptan los presupuestos antropológicos, también de razón, que sostenemos los cristianos.
El primer presupuesto es que el ser humano es distinto de cualquier otro animal y tiene una dignidad especial. Esta particularidad hace que la concepción humana no pueda tratarse como la concepción de cualquier otro animal o de una planta, sino que está sujeta a un respeto especial.
El segundo presupuesto es que la vida humana comienza desde la concepción, es decir, desde la unión en una nueva célula embrionaria de los gametos humanos: el óvulo y el espermatozoide.
El tercer presupuesto es que no todo lo técnicamente posible es moralmente bueno. No es moralmente lícita la maternidad «sustitutiva» por las mismas razones que llevan a rechazar la fecundación artificial heteróloga: es contraria, en efecto, a la unidad del matrimonio y a la dignidad de la procreación de la persona humana.
La maternidad sustitutiva representa una falta objetiva contra las obligaciones del amor materno, de la fidelidad conyugal y de la maternidad responsable
Una falta objetiva
La maternidad sustitutiva representa una falta objetiva contra las obligaciones del amor materno, de la fidelidad conyugal y de la maternidad responsable; ofende la dignidad y el derecho del hijo a ser concebido, gestado, traído al mundo y educado por los propios padres; instaura, en detrimento de la familia, una división entre los elementos físicos, psíquicos y morales que la constituyen.
La Iglesia, por tanto, rechaza la gestación subrogada en sí misma y no solamente por el modo técnico como se lleva a cabo.

Otras Reflexiones Cristianas
«Un amigo te escucha»: llamadas que dan luz y alegría
Una llamada que devuelve calor y alegría Las preocupaciones, la ansiedad o angustias pueden llevar a las personas a vivir las dificultades en soledad. “Un amigo te escucha” cambió esta realidad para muchos. Voluntarios en el mundo acompañan vía telefónica a quienes...
La bella historia de amor tras el ángel «de la pena»
Datos sobre la obra Es la última obra del escultor, también abogado, escritor y poeta William Wetmore Story, y se encuentra en el Cementerio Protestante, o Cementerio de los Ingleses, de Roma, junto a la Pirámide Cestia.Story dedicó la escultura a su esposa, y dicen...
Siete datos sobre los exorcistas
1. Los exorcistas no son superhéroes, ni tienen superpoderes.2. No todos los sacerdotes están autorizados a realizar exorcismos. En los exorcismos simples o menores, puede realizarlo cualquier sacerdote. Sin embargo, en el caso de los exorcismos solemnes, solo pueden...
Necedad y totalitarismo
Perfil de Dietrich Bonhoeffer Dietrich Bonhoeffer, que era teólogo y pastor, se aferró a su fe cuando tuvo que dar el peligroso paso al frente ante Hitler. Cuando le ahorcaron, antes de que Hitler se suicidara agazapado en su búnker, tenía 39 años y era una de las...
¿Qué es el Rosario?
Definición y estructura El Rosario es, sin duda, una de las oraciones más apreciadas y utilizadas por los católicos para honrar a la Virgen María. Durante su rezo, que consiste en formular una serie de Padrenuestros y Avemarías, se recuerdan los misterios de la vida,...
El cardenal Cañizares señala a quiénes no puede votar un católico
Criterios generales Ofrece a los católicos algunas claves para ir a votar en las elecciones que próximamente se celebran en España, aunque la recomendación es válido paracualquier país del mundo.Recuérdalo si tienes que votar. Criterios de voto fundamentales El...
La mascota como sustituto de la familia
Situación actual Estamos sustituyendo la compañía que da un cónyuge, que dan los hijos, que dan los abuelos, por la compañía que da un chucho, un gato, un pájaro…Solo eso da en qué pensar y podría ser objeto de múltiples debates de tipo ético, sociológico o...
Estoy hablando mal de mi prójimo a sus espaldas
Pecados relacionados según el Catecismo Hablar mal del prójimo es un defecto muy dañino, manifiesta poco respeto por el otro y hace poco confiable a quien tiene este mal hábito. El que se acostumbra a hablar mal del otro, también podrá hablar mal de ti en algún...
Puertas abiertas a Cristo
Puertas abiertas a Cristo Han pasado ya algunas semanas desde la Pascua, cuando celebramos la resurrección de Cristo y ahora nos empezamos a preparar para la fiesta de Pentecostés, nuestra mente entre la alegría del triunfo de Jesús y la expectación del Espíritu Santo...
¿Qué significa el mandamiento «no tomarás el nombre de Dios en vano»?
Definición según el Catecismo El segundo mandamiento de la Ley de Dios consiste en no usar el nombre de Dios en vano. ¿Pero sabemos realmente lo que implica?Debemos, por tanto, respetar el nombre de Dios, y como dice el artículo 2143 del Catecismo: «"El nombre del...
EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.
Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.
EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.