
Significado de la coherencia
Somos coherentes cuando, al actuar, nuestra voluntad está de acuerdo con nuestro entendimiento, cuando nuestras palabras van de acuerdo con la verdad.
Coherencia significa que se tiene “cohesión”, término que se usa en física para significar la unión que se realiza entre dos substancias. Coherencia significará, por lo tanto, la unión. En el caso particular de los valores, podemos decir que somos coherentes cuando, al actuar, nuestra voluntad está de acuerdo con nuestro entendimiento; cuando nuestros actos están de acuerdo con nuestros principios; cuando nuestras palabras van de acuerdo con la verdad.
Sin caer en la obsesión, los papás deben darse cuenta de que sus hijos los ven constantemente, ¡y los juzgan!, porque juzgar es un acto natural del entendimiento. Si sus actos corresponden a las normas que a ellos les exigen, crecerán ustedes como padres ante sus hijos; pero si se dan licencias para actuar en contra de esas normas, sus hijos los descalificarán como padres o, lo que es peor, aprenderán que hay una doble moral, una para el que obedece y otra para el que manda. Y no son solamente los hijos quienes los vigilan: San Pablo dice que “somos espectáculo ante Dios, ante los ángeles y ante los hombres”.
La coherencia de nuestros actos y de nuestras palabras está sobre todo en orden al testimonio ante los demás, pero acrecienta también la buena opinión que de nosotros mismos tenemos, porque la conciencia es la primera en echarnos en cara nuestras incoherencias.
San Pablo dice que “somos espectáculo ante Dios, ante los ángeles y ante los hombres”.
Coherentes con nuestra fe
Así como es importante la coherencia de los papás ante sus hijos, es importante la coherencia de todos aquellos que tenemos la misión de guiar: políticos, policías, maestros, profesionales del micrófono, sacerdotes y laicos comprometidos, tenemos la obligación de ser coherentes ante los que servimos.
¡Cuánto daño ha hecho a la Iglesia el mal testimonio de algunos sacerdotes! El momento actual nos exige reforzar nuestra coherencia y actuar siempre conformes al Evangelio que predicamos.
El catolicismo tiene muchos enemigos: todos aquellos que ven en nosotros un impedimento para sus deseos. Pero, ¿no es cierto que nosotros mismos somos nuestros peores enemigos? Cuando un católico actúa incoherentemente, traiciona y agrede su propia fe.

Otras Reflexiones Cristianas
Necedad y totalitarismo
Perfil de Dietrich Bonhoeffer Dietrich Bonhoeffer, que era teólogo y pastor, se aferró a su fe cuando tuvo que dar el peligroso paso al frente ante Hitler. Cuando le ahorcaron, antes de que Hitler se suicidara agazapado en su búnker, tenía 39 años y era una de las...
¿Qué es el Rosario?
Definición y estructura El Rosario es, sin duda, una de las oraciones más apreciadas y utilizadas por los católicos para honrar a la Virgen María. Durante su rezo, que consiste en formular una serie de Padrenuestros y Avemarías, se recuerdan los misterios de la vida,...
El cardenal Cañizares señala a quiénes no puede votar un católico
Criterios generales Ofrece a los católicos algunas claves para ir a votar en las elecciones que próximamente se celebran en España, aunque la recomendación es válido paracualquier país del mundo.Recuérdalo si tienes que votar. Criterios de voto fundamentales El...
La mascota como sustituto de la familia
Situación actual Estamos sustituyendo la compañía que da un cónyuge, que dan los hijos, que dan los abuelos, por la compañía que da un chucho, un gato, un pájaro…Solo eso da en qué pensar y podría ser objeto de múltiples debates de tipo ético, sociológico o...
Estoy hablando mal de mi prójimo a sus espaldas
Pecados relacionados según el Catecismo Hablar mal del prójimo es un defecto muy dañino, manifiesta poco respeto por el otro y hace poco confiable a quien tiene este mal hábito. El que se acostumbra a hablar mal del otro, también podrá hablar mal de ti en algún...
Puertas abiertas a Cristo
Puertas abiertas a Cristo Han pasado ya algunas semanas desde la Pascua, cuando celebramos la resurrección de Cristo y ahora nos empezamos a preparar para la fiesta de Pentecostés, nuestra mente entre la alegría del triunfo de Jesús y la expectación del Espíritu Santo...
¿Qué significa el mandamiento «no tomarás el nombre de Dios en vano»?
Definición según el Catecismo El segundo mandamiento de la Ley de Dios consiste en no usar el nombre de Dios en vano. ¿Pero sabemos realmente lo que implica?Debemos, por tanto, respetar el nombre de Dios, y como dice el artículo 2143 del Catecismo: «"El nombre del...
Los siete pecados capitales de las redes sociales
El análisis de Reid Hoffman y Robinson Meyer Lujuria: así como en el infierno de Dante, las almas de los lujuriosos permanecen por siempre envueltas en un huracán que no les da reposo, los usuarios de Tinder podrían estar teniendo una experiencia similar....
Adoctrinamiento por vía de la cancelación
Caracterización de la ideología 'woke' Los woke son aquellos que “creen haber visto la luz y consideran que los demás son ciegos y, encima, culpables”. Hay quien lo usa como sinónimo de “progre”, pero el woke es más dogmático y hostil.Es como un dragón insaciable:...
La señal de la cruz
¿Por qué la señal de la cruz es más que un simple gesto? "Hacer la señal de la cruz significa decirnos a nosotros mismos y a los demás, a quién pertenecemos y quiénes queremos ser". (Papa Francisco). Hacer el signo de la cruz no es solo un gesto. No es solo un...
EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.
Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.
EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.