La coherencia
4 de mayo de 2023

Significado de la coherencia

Somos coherentes cuando, al actuar, nuestra voluntad está de acuerdo con nuestro entendimiento, cuando nuestras palabras van de acuerdo con la verdad.

Coherencia significa que se tiene “cohesión”, término que se usa en física para significar la unión que se realiza entre dos substancias. Coherencia significará, por lo tanto, la unión. En el caso particular de los valores, podemos decir que somos coherentes cuando, al actuar, nuestra voluntad está de acuerdo con nuestro entendimiento; cuando nuestros actos están de acuerdo con nuestros principios; cuando nuestras palabras van de acuerdo con la verdad.

Sin caer en la obsesión, los papás deben darse cuenta de que sus hijos los ven constantemente, ¡y los juzgan!, porque juzgar es un acto natural del entendimiento. Si sus actos corresponden a las normas que a ellos les exigen, crecerán ustedes como padres ante sus hijos; pero si se dan licencias para actuar en contra de esas normas, sus hijos los descalificarán como padres o, lo que es peor, aprenderán que hay una doble moral, una para el que obedece y otra para el que manda. Y no son solamente los hijos quienes los vigilan: San Pablo dice que “somos espectáculo ante Dios, ante los ángeles y ante los hombres”.

La coherencia de nuestros actos y de nuestras palabras está sobre todo en orden al testimonio ante los demás, pero acrecienta también la buena opinión que de nosotros mismos tenemos, porque la conciencia es la primera en echarnos en cara nuestras incoherencias.

San Pablo dice que “somos espectáculo ante Dios, ante los ángeles y ante los hombres”.

Coherentes con nuestra fe

Así como es importante la coherencia de los papás ante sus hijos, es importante la coherencia de todos aquellos que tenemos la misión de guiar: políticos, policías, maestros, profesionales del micrófono, sacerdotes y laicos comprometidos, tenemos la obligación de ser coherentes ante los que servimos.

¡Cuánto daño ha hecho a la Iglesia el mal testimonio de algunos sacerdotes! El momento actual nos exige reforzar nuestra coherencia y actuar siempre conformes al Evangelio que predicamos.

El catolicismo tiene muchos enemigos: todos aquellos que ven en nosotros un impedimento para sus deseos. Pero, ¿no es cierto que nosotros mismos somos nuestros peores enemigos? Cuando un católico actúa incoherentemente, traiciona y agrede su propia fe.

Otras Reflexiones Cristianas

Evangelizar

Evangelizar

Conforme a lo indicado por Nuestro Señor Jesucristo, debemos propagar “la Buena Nueva”. La inmensa mayoría de los católicos no lo hacemos porque suponemos erróneamente que esa encomienda va dirigida exclusivamente a los Sacerdotes. Esto viene a colación porque...

El trabajo y el dinero

El trabajo y el dinero

El valor del trabajo y cómo hacer del esfuerzo una virtud.Esforzarse por ganar lo necesario para una vida digna y una diversión decorosa, es justo; pero querer ganar para poder derrochar, es cosa distinta. «Es legítimo el deseo de lo necesario; y el trabajar para...

Los responsables de la descristianización

Los responsables de la descristianización

La descristianización es un fenómeno frecuente hoy en países hasta hace poco cristianos, y por supuesto incluyo entre ellos a España. Nuestras iglesias están mayoritariamente ocupadas por gente mayor.Todos tenemos nuestra parte de responsabilidad. Por supuesto los...

Uniones homosexuales

Uniones homosexuales

Mons. Munilla explica por qué la Iglesia no puede bendecir uniones homosexuales ni hoy ni nunca El Obispo Munilla recuerda la respuesta que dio Doctrina de la Fe sobre esta cuestión:«La Iglesia recuerda que Dios mismo no deja de bendecir a cada uno de sus hijos,...

De nuevo, la Caridad

De nuevo, la Caridad

El tema de la caridad es tan abundante que ni siquiera un libro de 200 páginas podría abarcar la décima parte de su contenido. Pero nuestra intención es escribir un poco más sobre el particular. Lo primero que debemos hacer es situar el concepto de la Caridad en el...

La prudencia

La prudencia

Algunos autores dicen que la prudencia es la madre de todas las virtudes. Eso es una gran verdad cuando la vemos desde la perspectiva que tuvo de ella Nuestro Señor Jesucristo. Cuando la situamos dentro de un contexto Cristiano, nos damos cuenta de la forma como...

Amor a la verdad

Amor a la verdad

Nuestro Señor Jesucristo les dijo a Sus apóstoles, vayan y prediquen por todo el mundo, bautizando y enseñando que deben observar todo lo que yo les he enseñado. El Bautismo es esencial porque es el medio por el cual nos hemos injertado en la Vida de Cristo y de Su...

Las bienaventuranzas

Las bienaventuranzas

Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección. (cfr. Catecismo de la Iglesia Católica 1716-1717).Primera Bienaventuranza: Bienaventurados los...

El ateísmo

El ateísmo

Obviamente, no lo podemos probar con exactitud, pero casi estamos seguros de que muchas personas que tienen 40 años de edad, o menos, viven en una especie de ateísmo. Al hablar de los ateos, tenemos en mente tres tipos de personas: aquellos que habiendo nacido...

EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.

Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.

EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.