Hace muchos años, viajando por una carretera de mi país de origen, observamos una columna de piedra donde, en la parte superior, estaba lo que había quedado de un automóvil con el techo completamente destrozado. En la base de la columna había una placa con la siguiente inscripción: “Monumento a la estulticia humana” (estulticia es la forma elegante de indicar que una acción es necia o estúpida).
Recordando semejante monumento, hemos de decir que, desafortunadamente, la estupidez humana sigue mereciendo un monumento por aquí y otro por allá.
Ni duda cabe que el razonamiento, la lógica, lo natural, han desaparecido en buena parte de la población mundial.
Como dice un dicho: “Como muestra, basta un botón”. Vamos a poner unos pocos botones como ejemplos.
Hemos mencionado varias veces que en esta época tan “progresista” y de tantos avances científicos y tecnológicos, la tendencia de algunas personas que nos “desgobiernan” es establecer la aculturación de toda Sociedad. Además, algunos han denominado estos tiempos como la era post-cristiana mediante un ataque frontal a nuestras ideas religiosas.
. Dejemos a la conciencia de cada quien combatir esos males. Dios siempre tiene la última palabra.
Hablábamos de ejemplos.
Por lo menos en los Estados Unidos (esperamos que no sean en otras más) hay que terminar todo vestigio de «colonialismo», dado que se deben de cambiar los nombres de ciertas escuelas y monumentos cuyo origen es europeo (caso concreto, el de Cristóbal Colón en una escuela y el derribe de la estatua de Fray Junípero Serra.)
Algunos personajes de la clase política pueden pensar o hacer lo que quieran (después de todo, con sus honrosas excepciones, son dignos de que se le levante un monumento a la estulticia), pero la historia simplemente es irreversible. Lo que sucedió en el pasado no puede ser cambiado ni en el presente ni en el futuro. Después de todo, fueron los colonizadores de la Europa Cristiana los que también en el continente americano establecieron hospitales y colegios, grandes centros del saber y el conocimiento humano, aparte de que promovieron la fe católica. Eso es más que suficiente para tener un profundo y perenne agradecimiento.
Un segundo ejemplo. En cierta población de los Estados Unidos, el Presidente del Consejo de la Ciudad estableció que se van a quitar las señales en las avenidas donde no se permitía dar vuelta en “U”. Ahora ya está permitido. Para ese “Concejal” es preferible que haya muchos accidentes de tránsito al hecho de que está bien que los vehículos den ese tipo de vuelta. La falta de inteligencia de semejante personaje se basa en lo que él dijo: “que por la nueva Ley ningún miembro de la comunidad ‘gay’ se sienta ofendido (?).
El tercer y último ejemplo de este tema, es la lucha que también contra la familia se ha establecido en la Sociedad moderna de hoy. Hablamos de que el aborto inducido ya es legal en algunos países occidentales y de que, por si fuera poco, se permita que toda mujer (o todo hombre que la amenaza) pueda asesinar a un ser que Dios ha querido traer a este mundo.
Nada más para no variar, se puede escribir mucho más a este respecto. Dejemos a la conciencia de cada quien combatir esos males. Dios siempre tiene la última palabra.
Otras Reflexiones Cristianas
Alfred Hitckcock
Alfred Hitchcock era católico. Nunca lo ocultó. Y en algunas de sus películas existen huellas precisas de la religiosidad en la que se formó. Pero no es tan sencillo saber qué presencia tenía su fe en su vida interior. Se han identificado en la obra del realizador...
Mons. Strickland.
El aborto «no es una cuestión católica, es una cuestión de humanidad» El antiguo obispo de Tyler (Texas, EE.UU) argumenta que el aborto debe enmarcarse como una cuestión «humana» y no sólo como una cuestión «católica», y aborda la legislación abortista en el contexto...
Un relato
Aquella mujer se había quedado dormida y su cuerpo yacía en la cama. Se había vuelto de una hermosura tal que asombró de inmediato a todos los que estaban a su alrededor. Ellos sabían de los sufrimientos que esa mujer había padecido durante muchos años, más de lo que...
El desafío
Para ser cristianos auténticos en el mundo de hoy es necesario conocer muchas de las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Lo anterior parece ser más urgente habida cuenta que, como se ha mencionado en otros temas, el mundo se ha secularizado demasiado y nos han...
La realidad del feminismo
Teresa Pueyo Toquero, doctora en Humanidades y profesora de Antropologíav Social en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, madre de siete hijos, explica el engaño del sistema de poder que se nos intenta imponer hoy: “Nos lleva a rechazar nuestra naturaleza”. No...
Las manos del abuelo
Hace cierto tiempo, cuando el abuelo estaba por cumplir los 90 años de edad, lo vi sentado en la banca del patio. Guardaba silencio y parecía debilitado. Se estuvo mirando las manos por unos minutos y entonces me acerqué a él para preguntarle si se sentía bien, o si...
Capillas de adoración perpetua
Monseñor Francisco Cerro Chaves ha escrito recientemente sobre la importancia de las capillas de adoración perpetua en la vida de la diócesis. «La adoración perpetua, siempre trata de responder a los anhelos más profundos del corazón humano que, de algún modo ya está...
Los logros
¿Cuántas veces en la vida nos hemos propuesto metas o hemos tratado de conseguir que se cumplan nuestros ideales? Es probable que algunas veces – si no es que la mayoría de las veces – no lo hemos conseguido, por factores que no podemos controlar o tal vez porque no...
La inteligencia humana
El autor de un formidable artículo, en una de las plataformas de la “Internet”, nos dice que normalmente vivimos de dos maneras diferentes. Una, encerrados en envolturas que nos impiden operar nuestros sentidos. La otra, demasiadas cosas que “nos bombardean”,...
Ir a la moda
No somos conscientes del daño que hace el afán de estar a la última, a la forma de ser de las personas, a su educación, a su modo de comportarse. Somos atacados sin ninguna consideración con todo tipo de publicidad, bien pensada, perversamente programada para...