La perseverancia en la fe salvará nuestras almas
28 de agosto de 2023

Jesús, con un lenguaje apocalíptico, explica a los discípulos cómo será el final, cuando se aproxime la segunda y última venida de Cristo. Los seguidores de Cristo hemos de estar alerta porque vendrán otros anunciando la felicidad por otros caminos; se presentarán como los salvadores que prometen felicidad. Jesús nos dice que estemos muy atentos y que no vayamos detrás de ellos.

Cuanto todo esto suceda, a los que seguimos al Señor nos perseguirán, nos juzgarán y nos entregarán a la cárcel; es decir, tendremos toda una serie de persecuciones y
será un momento que tenemos que aprovechar para dar testimonio de Cristo.

Jesús anuncia que todos nos odiarán a causa de la fe en Él, pero aun así nos anima a vivir desde su mensaje, siendo fieles a su estilo de vida, porque ni un solo pelo de
nuestra cabeza se caerá sin que nuestro Padre Dios lo consienta. Así nos urge a todos a la perseverancia en la fe en él, porque desde la fe en Él salvaremos nuestras almas.

Es este un texto cargado de contenido teológico: nos está diciendo que estamos ya en el tiempo de espera, es el tiempo de la Iglesia que prepara su segunda venida, cuando
el Señor aparecerá, como Dios poderoso, para juzgar a la humanidad entera.

Estamos asistiendo a la auténtica persecución de los cristianos en los países en los que la Iglesia está abiertamente perseguida. Y en otros, como el nuestro, nos van estrechando cada día más el cerco, con leyes y con un ambiente laicista, para que vivamos, no desde Dios, sino desde el ambiente social de descristianización y secularismo en donde Dios pierde toda la importancia.

Otras Reflexiones Cristianas

El hogar

El hogar

“Todos deseamos que nuestro hogar sea un lugar de paz, alegría y de cuidado de unos por otros”. Leímos estas palabras en uno de los sitios católicos de la “Internet”, que si bien son pocos, comparados con las diversas plataformas seculares y de izquierda (dos temas...

Sentido del sufrimiento

Sentido del sufrimiento

Voy a misa, rezo el santo Rosario, ayudo al que puedo, ¿Por qué me pasan cosas malas? Jesús nunca dijo que por venir a misa no te iban a pasar cosas malas, sino que te iba a dar la fortaleza que necesitas para superarlo.Nunca te librarás de las dificultades, al menos...

No nos vale

No nos vale

Algunos atribuyen esta hermosa oración a San Ignacio de Loyola; otros a Santa Teresa de Ávila y otros más a ciertos escritores del Siglo XVI. No hay datos auténticos que corroboren esas afirmaciones. Sin embargo, para propósitos del presente tema, podemos iniciar esta...

La paternidad

La paternidad

A lo largo del año celebramos muchos acontecimientos, no solamente religiosos (que es lo más importante) sino aspectos meramente humanos (que también son encomiables). Así, tenemos el Día de la Madre, el Día del Padre, el Día de San Valentín y, de manera individual,...

De nuevo, el cielo

De nuevo, el cielo

¿Cuántas veces se ha hablado del Cielo en estas reflexiones? Como en muchas de ellas, el tema es inagotable y nos gusta escribir sobre ello debido a la firme esperanza de que, por la Infinita Misericordia de Dios, podamos alcanzarlo algún día… todos. En uno de los...

Enajenación trans

Enajenación trans

Con la afirmación de enajenación; No me refiero a las personas trans. Estas personas sufren mucho, tienen un sentimiento de inadecuación y deben ser acompañadas con respeto y delicadeza. Me refiero a la ideología de género, que ha impuesto un desvarío a toda la...

Ser católico es ser congruente

Ser católico es ser congruente

En varias ocasiones hemos tratado el tema de nuestra fe católica. Hay que repetirlo, este tema también es inagotable. Igualmente, en otro capítulo se escribió sobre la incongruencia. Escribamos ahora de lo que debe ser un católico. En primer lugar, debe ser congruente...

Situaciones

Situaciones

Tal vez una de las preguntas que con menos frecuencia nos hacemos se refiere a la actitud que tomamos en la vida. Específicamente nos referimos a la forma como enfrentamos las situaciones que se nos presentan de vez en cuando – con mayor o menor frecuencia....

San Sebastián – Mártir

San Sebastián – Mártir

San Sebastián, es una figura icónica que es venerada el 20 de enero en la tradición cristiana. Su vida, martirio e influencia a lo largo de los siglos lo han convertido en un símbolo de fuerza y coraje. San Sebastián nació alrededor del año 256 en Narbona, Francia,...