
Definición de prudencia
Iniciamos este tema con una bella frase: “Madre del amor hermoso, derrama una rayo de prudencia sobre nosotros”.
La prudencia es fruto de la caridad y la humildad. Hemos repasado algunos temas que gustosamente hemos compartido con ustedes y entre ellos encontramos lo relacionado con la ternura, el modo de expresarnos y el buen trato, lo que indudablemente también está ligado a la prudencia.
Es bastante común que no lo seamos cuando estamos dando una opinión, o cuando estamos hablando con alguna o varias personas. Es mucho más probable que, después de ello, recapacitemos y reconozcamos que hemos cometido una falla que nos demerita.
No en balde alguien escribió por ahí que debemos de pensar antes de decir las cosas. Sin duda, algo muy difícil de lograr porque nos reconocemos como seres imperfectos y falibles; sin embargo, eso no debe ser un pretexto para dejar de ser prudentes.
Consecuencias de la imprudencia
Si alguien nos confía un secreto muy íntimo, lo más prudente es no dárselo a conocer a otras personas.
Las acciones y las palabras imprudentes suelen herir a otras personas y, en algunos casos, crean en ellas una gran antipatía e inclusive cierto rencor hacia nosotros y entonces, así como debemos ofrecer una humilde disculpa por nuestros desaciertos, igualmente esperamos que se nos otorgue el perdón.
Obviamente, también en nuestras acciones diarias debe caber la prudencia. Este modo de ser y de actuar forma parte de muchos valores que desafortunadamente se han perdido porque no hemos sabido transmitirlos a las generaciones actuales y futuras. En cierta ocasión un jovencito nos dijo que los valores eran cosas del pasado. ¿Realmente? Es cien por ciento seguro que sus padres no se preocuparon por ello.
Hay que repetirlo, no es fácil ser prudentes, pero debemos tratar de “pulir” nuestro modo de decir las cosas, en función a la caridad.

Otras Reflexiones Cristianas
La eutanasia
Los activistas de la eutanasia insisten en que nadie pide el suicidio asistido por sus condiciones sociales, sin embargo, ahora se presenta como una solución para la pobreza. Un artículo de dos especialistas en bioética de la Universidad de Toronto defiende que la...
Los ángeles custodios
El mes de septiembre es muy especial, pues ha sido dedicado a los Ángeles: esas criaturas celestiales enviadas por Dios para el servicio de la humanidad. En el momento de la Santa Misa, los Ángeles rodean al sacerdote, y todo el altar y todo el lugar del sacrificio se...
Septiembre el mes de la Biblia
1.Septiembre es el mes de la Biblia porque el día 30 de septiembre es el día de San Jerónimo, el hombre que dedicó su vida al estudio y a la traducción de la Biblia al latín.2. La Biblia se escribió en tres idiomas: hebreo, arameo y griego. Fue San Jerónimo quien...
La indiferencia
La indiferencia es un pecado grave hacia el amor de Dios pues amarlo es el primero y por lo tanto el más importante de los Mandamientos. Siendo El nuestro Creador, no podemos dejar a un lado esta realidad. Se ha dicho varias veces que somos creaturas imperfectas y en...
El síndrome postaborto, una realidad que no se estudia, se oculta por motivos ideológicos
En concreto, el cuadro clínico psicológico y emocional que se suele producir en un número elevado de mujeres después de someterse a una IVE es conocido como síndrome postaborto (SPA) y estaba recogido en el manual de referencia de psiquiatría, el DSM III (Manual...
¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo?
Todos los pecados tienen perdón de Dios, menos uno: el pecado contra el Espíritu Santo. Lo dice Jesús en el Evangelio: “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada” (San Mateo 12,...
Latidos del feto y aborto: Hay algo mejor que el silencio
Son muy conocidas estas fuertes citas de la Madre Teresa de Calcuta, pero conviene que las repasemos y las lleves en tu corazón: «Estoy convencida de que los gritos de los niños cuyas vidas han sido truncadas antes de su nacimiento, hieren los oídos de Dios».El aborto...
¡No pierdas la pasión por evangelizar!
En el comienzo de un nuevo año, volvamos a escuchar al Señor en lo más hondo de nuestro corazón cuando nos dice: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio"La Iglesia deja de ser la Iglesia del Señor si olvidamos esta dimensión apostólica y evangelizadora. La misión...
El jardín del Edén
Desde que éramos niños, cuando comenzamos a participar en las clases del Catecismo, escuchamos la historia que se relata en la Biblia y que forma parte del primer capítulo, elGénesis. Nos referimos al Paraíso en la Tierra, el jardín del Edén. Como culmen de Su...
Cómo la humildad se convierte en tu fuerza
Más que nada, ser humilde es ser auténtico.Mi orgullo no coincide con mis habilidades. Cada día que pasa, se me hace más claro que necesito aceptar la realidad. Esto significa tomarse en serio la humildad.La humildad es la virtud de la percepción correcta, la...
EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.
Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.
EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.