Las miradas de Jesús
10 de mayo de 2023

Cuándo nos mira

El autor de una de los cientos de reflexiones que podemos leer por la Internet nos dice que son tres las miradas que Nuestro Señor nos hace.

Cuando Él quiere hacer de nosotros algo más grande y provechoso, nos mira.

Su mirada nos cambia el corazón y nos dirige, por amor, hacia el Amor.

Cómo nos mira

Primero, con una dulzura y un Amor que nadie puede sobrepasar y lo hace, en primer lugar, para llamarnos, al igual que lo hizo con Sus primeros discípulos. Él nos llama de diferentes formas.

Recordemos las Sagradas Escrituras donde leemos que a San Pablo Cristo lo derribó de su cabalgadura cuando “el Apóstol de los Gentiles” iba camino a Damasco. A veces hemos pensado que tal vez podría hacer lo mismo con los que somos testarudos o distraídos, y tenemos oídos, pero no lo escuchamos. En otras ocasiones hasta tenemos miedo, pero debemos recordar que Dios nos llamó desde el bautismo.

A veces únicamente respondemos por sentimiento y es común escuchar a alguien decir: “Solo voy a Misa cuando me nace”, pero no se trata de sentir o no sentir. Se trata de una profunda y sincera convicción. Vamos a Misa porque ahí escuchamos mejor la palabra de Dios, tenemos un encuentro con nuestro Salvador, y nos alimentamos con Su Pan.

Después, se nos presenta la segunda mirada de Jesús, la del arrepentimiento. Puede haber lágrimas y seguramente un sincero arrepentimiento que nos conforta y, en cierto sentido, nos da paz. En esos momentos, Su mirada nos cambia el corazón y nos dirige, por amor, hacia el Amor.

La tercera mirada es la invitación para que tomemos nuestra cruz y lo sigamos. Apenas ayer se mencionaba algo sobre el miedo, aquellos momentos que, de más o de menos, se nos presentan en nuestro diario vivir: penas, tristezas, dolor, preocupaciones… añadan lo que experimentan. ¿Quién es ajeno a padecer una u otra cosa, o todas ellas?

Debemos aceptar que eso representa seguir un camino difícil y es entonces que vacilamos, se nos presentan dudas… y, nuevamente, el miedo. Pero, hablábamos también sobre la Fe. La esperanza de que un día ese peregrinar terminará para iniciar una nueva senda, la que conduce al Cielo, donde no habrá llanto, ni dolor, ni penas o amarguras, solamente un gozo eterno.

Otras Reflexiones Cristianas

«Un amigo te escucha»: llamadas que dan luz y alegría

«Un amigo te escucha»: llamadas que dan luz y alegría

Una llamada que devuelve calor y alegría Las preocupaciones, la ansiedad o angustias pueden llevar a las personas a vivir las dificultades en soledad. “Un amigo te escucha” cambió esta realidad para muchos. Voluntarios en el mundo acompañan vía telefónica a quienes...

Siete datos sobre los exorcistas

Siete datos sobre los exorcistas

1. Los exorcistas no son superhéroes, ni tienen superpoderes.2. No todos los sacerdotes están autorizados a realizar exorcismos. En los exorcismos simples o menores, puede realizarlo cualquier sacerdote. Sin embargo, en el caso de los exorcismos solemnes, solo pueden...

Necedad y totalitarismo

Necedad y totalitarismo

Perfil de Dietrich Bonhoeffer Dietrich Bonhoeffer, que era teólogo y pastor, se aferró a su fe cuando tuvo que dar el peligroso paso al frente ante Hitler. Cuando le ahorcaron, antes de que Hitler se suicidara agazapado en su búnker, tenía 39 años y era una de las...

¿Qué es el Rosario?

¿Qué es el Rosario?

Definición y estructura El Rosario es, sin duda, una de las oraciones más apreciadas y utilizadas por los católicos para honrar a la Virgen María. Durante su rezo, que consiste en formular una serie de Padrenuestros y Avemarías, se recuerdan los misterios de la vida,...

La mascota como sustituto de la familia

La mascota como sustituto de la familia

Situación actual Estamos sustituyendo la compañía que da un cónyuge, que dan los hijos, que dan los abuelos, por la compañía que da un chucho, un gato, un pájaro…Solo eso da en qué pensar y podría ser objeto de múltiples debates de tipo ético, sociológico o...

Puertas abiertas a Cristo

Puertas abiertas a Cristo

Puertas abiertas a Cristo Han pasado ya algunas semanas desde la Pascua, cuando celebramos la resurrección de Cristo y ahora nos empezamos a preparar para la fiesta de Pentecostés, nuestra mente entre la alegría del triunfo de Jesús y la expectación del Espíritu Santo...

EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.

Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.

EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.