Las miradas de Jesús
10 de mayo de 2023

Cuándo nos mira

El autor de una de los cientos de reflexiones que podemos leer por la Internet nos dice que son tres las miradas que Nuestro Señor nos hace.

Cuando Él quiere hacer de nosotros algo más grande y provechoso, nos mira.

Su mirada nos cambia el corazón y nos dirige, por amor, hacia el Amor.

Cómo nos mira

Primero, con una dulzura y un Amor que nadie puede sobrepasar y lo hace, en primer lugar, para llamarnos, al igual que lo hizo con Sus primeros discípulos. Él nos llama de diferentes formas.

Recordemos las Sagradas Escrituras donde leemos que a San Pablo Cristo lo derribó de su cabalgadura cuando “el Apóstol de los Gentiles” iba camino a Damasco. A veces hemos pensado que tal vez podría hacer lo mismo con los que somos testarudos o distraídos, y tenemos oídos, pero no lo escuchamos. En otras ocasiones hasta tenemos miedo, pero debemos recordar que Dios nos llamó desde el bautismo.

A veces únicamente respondemos por sentimiento y es común escuchar a alguien decir: “Solo voy a Misa cuando me nace”, pero no se trata de sentir o no sentir. Se trata de una profunda y sincera convicción. Vamos a Misa porque ahí escuchamos mejor la palabra de Dios, tenemos un encuentro con nuestro Salvador, y nos alimentamos con Su Pan.

Después, se nos presenta la segunda mirada de Jesús, la del arrepentimiento. Puede haber lágrimas y seguramente un sincero arrepentimiento que nos conforta y, en cierto sentido, nos da paz. En esos momentos, Su mirada nos cambia el corazón y nos dirige, por amor, hacia el Amor.

La tercera mirada es la invitación para que tomemos nuestra cruz y lo sigamos. Apenas ayer se mencionaba algo sobre el miedo, aquellos momentos que, de más o de menos, se nos presentan en nuestro diario vivir: penas, tristezas, dolor, preocupaciones… añadan lo que experimentan. ¿Quién es ajeno a padecer una u otra cosa, o todas ellas?

Debemos aceptar que eso representa seguir un camino difícil y es entonces que vacilamos, se nos presentan dudas… y, nuevamente, el miedo. Pero, hablábamos también sobre la Fe. La esperanza de que un día ese peregrinar terminará para iniciar una nueva senda, la que conduce al Cielo, donde no habrá llanto, ni dolor, ni penas o amarguras, solamente un gozo eterno.

Otras Reflexiones Cristianas

Evangelizar

Evangelizar

Conforme a lo indicado por Nuestro Señor Jesucristo, debemos propagar “la Buena Nueva”. La inmensa mayoría de los católicos no lo hacemos porque suponemos erróneamente que esa encomienda va dirigida exclusivamente a los Sacerdotes. Esto viene a colación porque...

El trabajo y el dinero

El trabajo y el dinero

El valor del trabajo y cómo hacer del esfuerzo una virtud.Esforzarse por ganar lo necesario para una vida digna y una diversión decorosa, es justo; pero querer ganar para poder derrochar, es cosa distinta. «Es legítimo el deseo de lo necesario; y el trabajar para...

Los responsables de la descristianización

Los responsables de la descristianización

La descristianización es un fenómeno frecuente hoy en países hasta hace poco cristianos, y por supuesto incluyo entre ellos a España. Nuestras iglesias están mayoritariamente ocupadas por gente mayor.Todos tenemos nuestra parte de responsabilidad. Por supuesto los...

Uniones homosexuales

Uniones homosexuales

Mons. Munilla explica por qué la Iglesia no puede bendecir uniones homosexuales ni hoy ni nunca El Obispo Munilla recuerda la respuesta que dio Doctrina de la Fe sobre esta cuestión:«La Iglesia recuerda que Dios mismo no deja de bendecir a cada uno de sus hijos,...

De nuevo, la Caridad

De nuevo, la Caridad

El tema de la caridad es tan abundante que ni siquiera un libro de 200 páginas podría abarcar la décima parte de su contenido. Pero nuestra intención es escribir un poco más sobre el particular. Lo primero que debemos hacer es situar el concepto de la Caridad en el...

La prudencia

La prudencia

Algunos autores dicen que la prudencia es la madre de todas las virtudes. Eso es una gran verdad cuando la vemos desde la perspectiva que tuvo de ella Nuestro Señor Jesucristo. Cuando la situamos dentro de un contexto Cristiano, nos damos cuenta de la forma como...

Amor a la verdad

Amor a la verdad

Nuestro Señor Jesucristo les dijo a Sus apóstoles, vayan y prediquen por todo el mundo, bautizando y enseñando que deben observar todo lo que yo les he enseñado. El Bautismo es esencial porque es el medio por el cual nos hemos injertado en la Vida de Cristo y de Su...

Las bienaventuranzas

Las bienaventuranzas

Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección. (cfr. Catecismo de la Iglesia Católica 1716-1717).Primera Bienaventuranza: Bienaventurados los...

El ateísmo

El ateísmo

Obviamente, no lo podemos probar con exactitud, pero casi estamos seguros de que muchas personas que tienen 40 años de edad, o menos, viven en una especie de ateísmo. Al hablar de los ateos, tenemos en mente tres tipos de personas: aquellos que habiendo nacido...

EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.

Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.

EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.