Las miradas de Jesús
10 de mayo de 2023

Cuándo nos mira

El autor de una de los cientos de reflexiones que podemos leer por la Internet nos dice que son tres las miradas que Nuestro Señor nos hace.

Cuando Él quiere hacer de nosotros algo más grande y provechoso, nos mira.

Su mirada nos cambia el corazón y nos dirige, por amor, hacia el Amor.

Cómo nos mira

Primero, con una dulzura y un Amor que nadie puede sobrepasar y lo hace, en primer lugar, para llamarnos, al igual que lo hizo con Sus primeros discípulos. Él nos llama de diferentes formas.

Recordemos las Sagradas Escrituras donde leemos que a San Pablo Cristo lo derribó de su cabalgadura cuando “el Apóstol de los Gentiles” iba camino a Damasco. A veces hemos pensado que tal vez podría hacer lo mismo con los que somos testarudos o distraídos, y tenemos oídos, pero no lo escuchamos. En otras ocasiones hasta tenemos miedo, pero debemos recordar que Dios nos llamó desde el bautismo.

A veces únicamente respondemos por sentimiento y es común escuchar a alguien decir: “Solo voy a Misa cuando me nace”, pero no se trata de sentir o no sentir. Se trata de una profunda y sincera convicción. Vamos a Misa porque ahí escuchamos mejor la palabra de Dios, tenemos un encuentro con nuestro Salvador, y nos alimentamos con Su Pan.

Después, se nos presenta la segunda mirada de Jesús, la del arrepentimiento. Puede haber lágrimas y seguramente un sincero arrepentimiento que nos conforta y, en cierto sentido, nos da paz. En esos momentos, Su mirada nos cambia el corazón y nos dirige, por amor, hacia el Amor.

La tercera mirada es la invitación para que tomemos nuestra cruz y lo sigamos. Apenas ayer se mencionaba algo sobre el miedo, aquellos momentos que, de más o de menos, se nos presentan en nuestro diario vivir: penas, tristezas, dolor, preocupaciones… añadan lo que experimentan. ¿Quién es ajeno a padecer una u otra cosa, o todas ellas?

Debemos aceptar que eso representa seguir un camino difícil y es entonces que vacilamos, se nos presentan dudas… y, nuevamente, el miedo. Pero, hablábamos también sobre la Fe. La esperanza de que un día ese peregrinar terminará para iniciar una nueva senda, la que conduce al Cielo, donde no habrá llanto, ni dolor, ni penas o amarguras, solamente un gozo eterno.

Otras Reflexiones Cristianas

El supremo infinito

El supremo infinito

Hemos querido agregar un muy diminuto granito de arena a todas las playas del universo con lo siguiente. Dios es certeza, confianza y bálsamo para nuestro corazón. No podemos encontrar en la lucha diaria consuelo, ya que todo lo que podamos hacer y construir...

El demonio

El demonio

Ya se ha comentado en anteriores temas lo que implica la Dictadura del Relativismo, que pretende hacernos creer que nada es malo y que no existe el pecado. Inclusive se llega al absurdo de declarar que Dios no existe. Aquí hay dos grandes paradojas. La primera...

¿Qué es la defusión cognitiva?

¿Qué es la defusión cognitiva?

No podemos controlar lo que pensamos, pero sí podemos decidir a qué pensamientos darles importancia, en tomar distancia de lo que aparece en la mente y no considerarlo necesariamente algo importante. Esto es defusión cognitiva. «No se trata de evitar que se...

Nuestro mejor amigo

Nuestro mejor amigo

Los psicólogos nos dicen que un verdadero amigo es aquél que conoce lo negativo o lo malo que hay en nuestro interior, y aun así nos ama. Si un amigo solamente nos acompaña en los mejores momentos de nuestras vidas, pero nos abandona cuando comienzan las dificultades,...

El anti-catolicismo

El anti-catolicismo

Uno de los más grandes principios que distingue a nuestra fe católica es la moral, y aunque – como se ha mencionado ya varias veces – en estos tiempos estamos viviendo la “dictadura del relativismo”, esa moral no puede dejar de existir, ni adaptarse a modas e...

El hogar

El hogar

“Todos deseamos que nuestro hogar sea un lugar de paz, alegría y de cuidado de unos por otros”. Leímos estas palabras en uno de los sitios católicos de la “Internet”, que si bien son pocos, comparados con las diversas plataformas seculares y de izquierda (dos temas...

Sentido del sufrimiento

Sentido del sufrimiento

Voy a misa, rezo el santo Rosario, ayudo al que puedo, ¿Por qué me pasan cosas malas? Jesús nunca dijo que por venir a misa no te iban a pasar cosas malas, sino que te iba a dar la fortaleza que necesitas para superarlo.Nunca te librarás de las dificultades, al menos...

No nos vale

No nos vale

Algunos atribuyen esta hermosa oración a San Ignacio de Loyola; otros a Santa Teresa de Ávila y otros más a ciertos escritores del Siglo XVI. No hay datos auténticos que corroboren esas afirmaciones. Sin embargo, para propósitos del presente tema, podemos iniciar esta...