Los dos descuidos más habituales de quienes rezan el rosario
10 de julio de 2023

Introducción

San Luis María Griñón de Monfort, uno de los grandes apóstoles de la devoción mariana, recomienda con gran fervor el rezo del rosario y le dedica un lugar central en su obra «El Secreto Admirable del Santísimo Rosario para convertirse y salvarse»

Habla de los dos errores más habituales que se cometen al rezar el Rosario:

-El primero es el no formular ninguna intención antes de comenzarlo. De modo que si les preguntas por qué lo rezan, no saben qué responder. Ten, pues, siempre ante la vista una gracia a pedir, una virtud que imitar o un pecado a evitar.
-El segundo es no tener otra intención que la de acabarlo pronto. Procede este defecto de considerar el Rosario como algo oneroso y tremendamente pesado hasta haberlo terminado, sobre todo, si te has obligado a rezarlo en conciencia o te lo han impuesto como penitencia y a pesar tuyo”.

Conclusión

Así ten en cuenta en tu próximo Rosario no olvidarte de:
-Rezar por una intención concreta.
-Recitarlo sin prisa, con calma, recogimiento y paz.

Otras Reflexiones Cristianas

Apostasía y paganismo

Apostasía y paganismo

Con el término apostasía se describe el acto que hace una persona de abandonar públicamente su religión. El apóstata es el hombre que renuncia a sus creencias, a la que en algún momento se había convertido. Las causas de la apostasía pueden ser variadas, como lo...

Reflexionar a fondo

Reflexionar a fondo

Después de un largo y duro día en su trabajo, mi mamá puso frente a mipapá un plato de salchichas y pan tostado muy quemado. Recuerdo estar esperando ver si papá lo notaba y aunque él sí lo notó, le sonrió a mi madre y luego me preguntó cómo me había ido en la...

Perdonar. ¡Qué difícil se nos hace!

Perdonar. ¡Qué difícil se nos hace!

Perdonar a un enemigo nos libera de la amargura y el resentimiento, permitiéndonos encontrar la paz interior y sanar nuestras heridas emocionales. Al soltar el peso emocional, podemos experimentar una mayor felicidad y bienestar. Las Sagradas Escrituras son una fuente...

El Matrimonio

El Matrimonio

Fue el Papa san Juan Pablo II quien escribió una formidable serie descritos (catequesis) que forman un compendio llamado “La Teología del Cuerpo” (la tercera y última parte de dicha catequesis) Con ese extraordinario don que Dios le concedió, el inolvidable Papa trata...

El anhelo

El anhelo

Muchas veces Nuestro Señor Jesucristo hablaba de Su Padre y solamente se dedicó a cumplir Su Voluntad, incluso aceptando una dolorosísima pasión y una cruel muerte en la cruz. Nada de lo que Cristo hacía era ajeno a lo que el Padre le había encomendado y, por lo...

Resplandeciente como el sol

Resplandeciente como el sol

Apenas hace un par de semanas leímos el santo Evangelio donde se escribe sobre la Transfiguración del Señor. Ese relato lo escribieron San Mateo, San Marcos y San Lucas. En él leemos: “Su cara brillaba como el sol, y su ropa se volvió blanca como la luz”. En cierta...