Volvemos a tocar el tema de lo que está sucediendo en este siglo de tantos avances científicos y tecnológicos que, en el caso que nos ocupa, más bien se debe decir “atrasos”.
Este es un tema bastante triste y preocupante pero real y las desgracias que actualmente padece la Humanidad podrían mitigarse si hubiera un mucho mayor número de voces disidentes, sin miedo al “qué dirán” o a las represalias, como suele ocurrir en una inmensa mayoría de países del llamado mundo occidental.
Obviamente, el que esto escribe tuvo una etapa como adolescente, al igual que millones de personas mayores a los 30 años de edad, pero no recordemos haber padecido de tantos problemas psicológicos y emocionales como los que padecen los “milenarios”, hasta el extremo de tener ideas suicidas.
Parece ser que los adolescentes y jóvenes menores de 30 años padecen de ansiedad, angustia, estrés… y sigan contando (en varios temas hemos tratado de forma aislada esos estados de emociones y trastornos a la salud mental).
Para tratar de encontrar los paliativos a semejante calamidad que estamos padeciendo, debemos de empezar por analizar los motivos. Es decir, ¿Cuáles son los motivos de tanto sufrimiento en esos jóvenes?
Hay cientos de miles de casos semejantes al que hemos brevemente relatado, sobre todo en aquellos jovencitos que desean “cambiar de género” (algo que va contra la ley natural). Sus problemas emocionales y mentales han empeorado a partir de buscar la manera de someterse a ese propósito.
Se dice que “para muestra basta un botón”. Tomemos el testimonio de una jovencita que obviamente mantendremos en el anonimato, pero que puede hacernos pensar en una respuesta parcial a la pregunta que acabamos de hacer.
Ella se dirigió a una clínica abortiva, no buscando un aborto sino testosterona pues no se sentía mujer y, naturalmente, no quería llegar a ser madre en un futuro cercano.
La jovencita sigue indicando que se dirigió a esa clínica abortiva porque le habían dicho que nadie se enteraría de nada y que no tendría que contar con la autorización de sus padres para este tipo de tratamientos, debido a que ya tenía 18 años de edad.
Como un enorme porcentaje de hombres jóvenes que se “sienten” mujeres y mujeres que ser “sienten “hombres”, en estos tiempos de tanto progreso, nuestra entrevistada había padecido de serios problemas por su salud emocional y mental que incluían deseos de lastimarse a sí mismos (o si mismas), padeciendo además de ansiedad y depresión. Es por ello que había consultado a psicólogos y terapeutas, sin encontrar solución alguna.
Afortunadamente, la jovencita llegó a la conclusión que el tratamiento a base de testosterona no le había facilitado las cosas y mucho menos había encontrado una solución a sus problemas. Entonces, dejó de seguir con tan aberrante tratamiento.
Hay cientos de miles de casos semejantes al que hemos brevemente relatado, sobre todo en aquellos jovencitos que desean “cambiar de género” (algo que va contra la ley natural). Sus problemas emocionales y mentales han empeorado a partir de buscar la manera de someterse a ese propósito.
Como decíamos al principio, ¿cuál es la solución? Ante todo, y sobretodo, combatir de toda forma posible al actual adoctrinamiento que padecen no solo los jóvenes, sino los mismos adultos y personas de mayor edad.
Ese adoctrinamiento incluye a políticos, medios de comunicación y –principalmente – las modernas clínicas de procedimientos para cambiar de género, clínicas que desde luego incluye a sus dueños y ciertos profesionales que están sometidos al dios dinero trabajando por la “salud reproductiva” que, lo hemos dicho anteriormente, es un eufemismo utilizado para tratar de ocultar el asesinato de seres inocentes vivieron en su primer y único hogar, el vientre materno.
Otras Reflexiones Cristianas
Alfred Hitckcock
Alfred Hitchcock era católico. Nunca lo ocultó. Y en algunas de sus películas existen huellas precisas de la religiosidad en la que se formó. Pero no es tan sencillo saber qué presencia tenía su fe en su vida interior. Se han identificado en la obra del realizador...
Mons. Strickland.
El aborto «no es una cuestión católica, es una cuestión de humanidad» El antiguo obispo de Tyler (Texas, EE.UU) argumenta que el aborto debe enmarcarse como una cuestión «humana» y no sólo como una cuestión «católica», y aborda la legislación abortista en el contexto...
Un relato
Aquella mujer se había quedado dormida y su cuerpo yacía en la cama. Se había vuelto de una hermosura tal que asombró de inmediato a todos los que estaban a su alrededor. Ellos sabían de los sufrimientos que esa mujer había padecido durante muchos años, más de lo que...
El desafío
Para ser cristianos auténticos en el mundo de hoy es necesario conocer muchas de las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Lo anterior parece ser más urgente habida cuenta que, como se ha mencionado en otros temas, el mundo se ha secularizado demasiado y nos han...
La realidad del feminismo
Teresa Pueyo Toquero, doctora en Humanidades y profesora de Antropologíav Social en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, madre de siete hijos, explica el engaño del sistema de poder que se nos intenta imponer hoy: “Nos lleva a rechazar nuestra naturaleza”. No...
Las manos del abuelo
Hace cierto tiempo, cuando el abuelo estaba por cumplir los 90 años de edad, lo vi sentado en la banca del patio. Guardaba silencio y parecía debilitado. Se estuvo mirando las manos por unos minutos y entonces me acerqué a él para preguntarle si se sentía bien, o si...
Capillas de adoración perpetua
Monseñor Francisco Cerro Chaves ha escrito recientemente sobre la importancia de las capillas de adoración perpetua en la vida de la diócesis. «La adoración perpetua, siempre trata de responder a los anhelos más profundos del corazón humano que, de algún modo ya está...
Los logros
¿Cuántas veces en la vida nos hemos propuesto metas o hemos tratado de conseguir que se cumplan nuestros ideales? Es probable que algunas veces – si no es que la mayoría de las veces – no lo hemos conseguido, por factores que no podemos controlar o tal vez porque no...
La inteligencia humana
El autor de un formidable artículo, en una de las plataformas de la “Internet”, nos dice que normalmente vivimos de dos maneras diferentes. Una, encerrados en envolturas que nos impiden operar nuestros sentidos. La otra, demasiadas cosas que “nos bombardean”,...
Ir a la moda
No somos conscientes del daño que hace el afán de estar a la última, a la forma de ser de las personas, a su educación, a su modo de comportarse. Somos atacados sin ninguna consideración con todo tipo de publicidad, bien pensada, perversamente programada para...