Un relato
4 de enero de 2025

Aquella mujer se había quedado dormida y su cuerpo yacía en la cama.

Se había vuelto de una hermosura tal que asombró de inmediato a todos los que estaban a su alrededor.

Ellos sabían de los sufrimientos que esa mujer había padecido durante muchos años, más de lo que otra persona hubiera podido soportar.

Durante su vida, ella había tenido encuentros y desencuentros, ilusiones y decepciones, amores, partidas y llegadas, familiares y amigos y también una vida sana en lo físico que gradualmente se fue tornando en una salud espiritual mucho más profunda.

En lo físico, con el tiempo y paulatinamente fue perdiendo la salud. Había sido experimentado grandes momentos de alegrías, pero también había sido sometida a pruebas indecibles: dolor físico y espiritual, tristeza, amargura, soledad, incomprensión, rechazo, pero todo ello lo había superado con una gran dificultad y en los últimos momentos de su vida terrenal, una indecible paz la había envuelto con su manto. Incluso, pocos segundos antes esbozó una sonrisa que se volvió la envidia de todos los presentes.

Su alma abandonó la cárcel del cuerpo y, de repente se encontró con su Ángel de la Guarda, tan hermoso como ella misma, para de inmediato encontrarse con un ser todavía mucho más hermoso, por su indudable pureza y castidad.

 Es precisamente Dios el culmen de TODO. El Amor Infinito que lo abarca todo. La Hermosura que no tuvo principio ni tendrá fin y que, igualmente, no puede ser comparada con nada. Él en Sí es el Cielo.

Ese ser privilegiado, pensado por Dios desde la eternidad para ser la Madre de Su Hijo, le sonrió a la mujer que era cargada por el ángel.

Ambas se dieron un abrazo y volaron a lo alto, mucho más allá de los confines del Universo, pero en un breve momento – según los parámetros del planeta que llamaron Tierra – el alma de la mujer que había yacido en su cama y el alma y cuerpo de la Madre del Dios Eterno, se unieron también en un amoroso abrazo, para después separarse a muy breve distancia.

La Reina del Cielo abrió sus puertas y, con una más amplia y hermosa sonrisa, invitó a entrar en el Paraíso, renovado por su Hijo, a la mujer que la acompañaba.

La imagen – de ninguna manera física – que esta última contempló embelesada, no puede ser descrita por humano alguno. Digamos simplemente que el Cielo es, en efecto, el originario Jardín del Edén, “pensado” también por Dios para todas Sus criaturas, con una vegetación exuberante, ríos de agua pura y cristalina por doquier; olas suaves y acariciantes que bañan todas sus playas y una atmósfera celestial – para usar un parámetro que corresponde a la Tierra – que no tiene comparación alguna, porque es imposible comparar el Cielo con ningún planeta.

Pero esa “atmósfera” tiene un aire tal que esparce su aroma por toda su inmensidad, todavía más cristalino y puro que las aguas de ese mismo Jardín.

Por encima de todo ello, existe una paz tal que ningún ser humano puede o pudo haber experimentado. Ya no hay dolor, solo alegría; ya no hay tristeza, solo una increíble felicidad; ya no hay soledad ni abandono porque todo lo abarca Aquél que creó el Jardín del Edén, el Universo entero y a los mismos seres humanos que en una ocasión poblaron dicho universo y ahora “habitan” en el Cielo.

Algunos de esos seres son los mismos que acompañaron un buen tramo de su existencia a la mujer que recién “ha llegado”; otros que le dieron un cuerpo; otros más le dieron hijos, como fue su caso.

Ellos también la han recibido con una amplia sonrisa que refleja la alegría de volver a verla.

Pero, es precisamente Dios el culmen de TODO. El Amor Infinito que lo abarca todo. La Hermosura que no tuvo principio ni tendrá fin y que, igualmente, no puede ser comparada con nada. Él en Sí es el Cielo.

Otras Reflexiones Cristianas

San Sebastián – Mártir

San Sebastián – Mártir

San Sebastián, es una figura icónica que es venerada el 20 de enero en la tradición cristiana. Su vida, martirio e influencia a lo largo de los siglos lo han convertido en un símbolo de fuerza y coraje. San Sebastián nació alrededor del año 256 en Narbona, Francia,...

Las buenas personas

Las buenas personas

Desde luego que hay personas buenas en todo el mundo, profesen la religión cristiana o cualquier otra denominación. Inclusive hay personas - llamadas altruistas – que no profesan religión alguna. Pero, como se ha dicho varias veces, el catolicismo nos distingue y nos...

Alfred Hitckcock

Alfred Hitckcock

Alfred Hitchcock era católico. Nunca lo ocultó. Y en algunas de sus películas existen huellas precisas de la religiosidad en la que se formó. Pero no es tan sencillo saber qué presencia tenía su fe en su vida interior. Se han identificado en la obra del realizador...

Mons. Strickland.

Mons. Strickland.

 El aborto «no es una cuestión católica, es una cuestión de humanidad» El antiguo obispo de Tyler (Texas, EE.UU) argumenta que el aborto debe enmarcarse como una cuestión «humana» y no sólo como una cuestión «católica», y aborda la legislación abortista en el contexto...

El desafío

El desafío

Para ser cristianos auténticos en el mundo de hoy es necesario conocer muchas de las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Lo anterior parece ser más urgente habida cuenta que, como se ha mencionado en otros temas, el mundo se ha secularizado demasiado y nos han...

La realidad del feminismo

La realidad del feminismo

Teresa Pueyo Toquero, doctora en Humanidades y profesora de Antropologíav Social en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, madre de siete hijos, explica el engaño del sistema de poder que se nos intenta imponer hoy: “Nos lleva a rechazar nuestra naturaleza”. No...

Las manos del abuelo

Las manos del abuelo

Hace cierto tiempo, cuando el abuelo estaba por cumplir los 90 años de edad, lo vi sentado en la banca del patio. Guardaba silencio y parecía debilitado. Se estuvo mirando las manos por unos minutos y entonces me acerqué a él para preguntarle si se sentía bien, o si...

Capillas de adoración perpetua

Capillas de adoración perpetua

Monseñor Francisco Cerro Chaves ha escrito recientemente sobre la importancia de las capillas de adoración perpetua en la vida de la diócesis. «La adoración perpetua, siempre trata de responder a los anhelos más profundos del corazón humano que, de algún modo ya está...

Los logros

Los logros

¿Cuántas veces en la vida nos hemos propuesto metas o hemos tratado de conseguir que se cumplan nuestros ideales? Es probable que algunas veces – si no es que la mayoría de las veces – no lo hemos conseguido, por factores que no podemos controlar o tal vez porque no...

La inteligencia humana

La inteligencia humana

El autor de un formidable artículo, en una de las plataformas de la “Internet”, nos dice que normalmente vivimos de dos maneras diferentes. Una, encerrados en envolturas que nos impiden operar nuestros sentidos. La otra, demasiadas cosas que “nos bombardean”,...