Vivamos católicos
17 de mayo de 2023

El ejemplo de la Iglesia primitiva

Leemos en Hechos de los Apóstoles: “Los creyentes, por su parte, vivían unidos entre sí y nada tenían que no fuese común entre ellos”. A dos mil años de distancia, esas palabras siguen resonando en la mente y el alma de los católicos.

Con el ejemplo que dieron los primeros cristianos, una gran cantidad de personas se convirtieron a la nueva religión, recién fundada por Cristo Nuestro Señor, principalmente los judíos, pero también los gentiles, como se les llamaba a los que no habían nacido bajo el Judaísmo.

Es a través de la fe, de las buenas obras y de nuestra piedad como podemos atraer multitudes, al igual que lo hicieron los primeros seguidores de Cristo.

Situación actual

Ahora vivimos en una comunidad a la que llamamos Iglesia. Somos parte del Cuerpo Místico de Jesucristo, siendo Él la cabeza y, conforme a lo que Cristo dispuso, formamos una unidad.

Habrá muchos católicos que de cierta manera viven su religiosidad de forma muy tibia, como apagada. Tal vez con muchas dudas y temores, lo que indica que no aceptan del todo las enseñanzas de nuestro Divino Maestro, quizás por no tener una formación básica, o tal vez al ver el ejemplo de las personas que hay a su alrededor.

Ese es precisamente el tema central de esta reflexión. El ejemplo, mismo que sirvió para que los que escuchaban a los primeros Apóstoles, y los que los siguieron, también predicaran la doctrina de Cristo Jesús y, sobre todo, siguieran ese ejemplo que daban los primeros cristianos al amarse los unos a los otros, como lo había proclamado el Maestro.

Con el transcurso del tiempo no se ha perdido ni la enseñanza ni el ejemplo que debemos de dar a los que nos rodean, a los que tratamos, de cerca o de lejos. Es a través de la fe, de las buenas obras y de nuestra piedad como podemos atraer multitudes, al igual que lo hicieron los primeros seguidores de Cristo.

Se dice que no debemos ser luz de la calle y oscuridad en nuestra casa. Estamos obligados a ser compasivos y caritativos en primer lugar con los que viven  con nosotros, sin que ello quiera decir que nos olvidemos de los que viven fuera del hogar.

Vivamos, pues, nuestra catolicidad de manera congruente. Estemos felices por lo que Dios nos ha dado y aun por lo que no nos ha concedido. Sigamos confiando en Él, que es “el Camino, la Verdad y la Vida”. Practiquemos lo que creemos y predicamos. Seamos testimonio vivo de lo que representa ser discípulo de Cristo. Prestemos nuestros oídos a quien nos habla y nuestro hombro a quien llora. Extendamos la mano para entregar poco o mucho a quien nos pide y más necesita de esa ayuda, y enjuguemos las lágrimas de quien sufre. Visitemos al enfermo y hablémosle dulcemente de Cristo. Oremos en silencio por las necesidades de los demás y demos gracias a Dios porque nos ama.

Vivamos, pues, agradecidos por los dones que hemos recibido del Espíritu Santo, mismos que, como dice san Pablo, son diversos.

Esos dones equivalen a tener un tesoro muy grande, pero si lo tenemos enterrado en algún lugar, sin disfrutar de esa riqueza, sin compartirla con otros, en la comunidad y aún fuera de la comunidad, es como si el tesoro no lo tuviéramos.

Otras Reflexiones Cristianas

La paternidad

La paternidad

A lo largo del año celebramos muchos acontecimientos, no solamente religiosos (que es lo más importante) sino aspectos meramente humanos (que también son encomiables). Así, tenemos el Día de la Madre, el Día del Padre, el Día de San Valentín y, de manera individual,...

De nuevo, el cielo

De nuevo, el cielo

¿Cuántas veces se ha hablado del Cielo en estas reflexiones? Como en muchas de ellas, el tema es inagotable y nos gusta escribir sobre ello debido a la firme esperanza de que, por la Infinita Misericordia de Dios, podamos alcanzarlo algún día… todos. En uno de los...

Enajenación trans

Enajenación trans

Con la afirmación de enajenación; No me refiero a las personas trans. Estas personas sufren mucho, tienen un sentimiento de inadecuación y deben ser acompañadas con respeto y delicadeza. Me refiero a la ideología de género, que ha impuesto un desvarío a toda la...

Ser católico es ser congruente

Ser católico es ser congruente

En varias ocasiones hemos tratado el tema de nuestra fe católica. Hay que repetirlo, este tema también es inagotable. Igualmente, en otro capítulo se escribió sobre la incongruencia. Escribamos ahora de lo que debe ser un católico. En primer lugar, debe ser congruente...

Situaciones

Situaciones

Tal vez una de las preguntas que con menos frecuencia nos hacemos se refiere a la actitud que tomamos en la vida. Específicamente nos referimos a la forma como enfrentamos las situaciones que se nos presentan de vez en cuando – con mayor o menor frecuencia....

San Sebastián – Mártir

San Sebastián – Mártir

San Sebastián, es una figura icónica que es venerada el 20 de enero en la tradición cristiana. Su vida, martirio e influencia a lo largo de los siglos lo han convertido en un símbolo de fuerza y coraje. San Sebastián nació alrededor del año 256 en Narbona, Francia,...

Las buenas personas

Las buenas personas

Desde luego que hay personas buenas en todo el mundo, profesen la religión cristiana o cualquier otra denominación. Inclusive hay personas - llamadas altruistas – que no profesan religión alguna. Pero, como se ha dicho varias veces, el catolicismo nos distingue y nos...

Alfred Hitckcock

Alfred Hitckcock

Alfred Hitchcock era católico. Nunca lo ocultó. Y en algunas de sus películas existen huellas precisas de la religiosidad en la que se formó. Pero no es tan sencillo saber qué presencia tenía su fe en su vida interior. Se han identificado en la obra del realizador...

Mons. Strickland.

Mons. Strickland.

 El aborto «no es una cuestión católica, es una cuestión de humanidad» El antiguo obispo de Tyler (Texas, EE.UU) argumenta que el aborto debe enmarcarse como una cuestión «humana» y no sólo como una cuestión «católica», y aborda la legislación abortista en el contexto...

Un relato

Un relato

Aquella mujer se había quedado dormida y su cuerpo yacía en la cama. Se había vuelto de una hermosura tal que asombró de inmediato a todos los que estaban a su alrededor. Ellos sabían de los sufrimientos que esa mujer había padecido durante muchos años, más de lo que...