Reparación por blasfemia contra la Eucaristía en los JJOO
La polémica inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha generado numerosas reacciones tanto entre católicos como entre no católicos.
«Nuestra cultura está dando sus últimos coletazos en medio de la decadencia Woke»
Monseñor Ignacio Munilla

En reparación a la blasfemia cometida contra la eucaristía en los JJOO
La horrible y esperpéntica inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, ha dado lugar a multitud de reacciones por parte de personas católicas y no católicas. Así es el mal cuando se pasa de rosca, se desenmascara a sí mismo y solo produce el efecto contrario y es que cada vez son más personas las que, viendo el panorama de la Europa Occidental, se inclinan hacia lo bueno y lo bello, hacia la verdad misma que es Jesucristo, quien en definitiva es el que está detrás de cada insulto cometido o, en esta ocasión, de esta blasfemia contra la Última Cena en la inauguración de las olimpiadas.
Esto es probable que no se lo cuenten en las noticias querido lector, pero en la noche del pasado lunes 29 de Julio, miles de cristianos en Francia salieron a las calles para denunciar el abuso religioso y moral, el cual ha traspasado la línea y se ha mofado directamente de miles de millones de personas cristianas.
Monseñor Munilla, compartía en su cuenta de Twitter:
1. Nuestra cultura está dando sus últimos coletazos en medio de la decadencia Woke
2. El islamismo fundamentalista se frota las manos viendo como nosotros mismos nos “suicidamos” espiritual y físicamente
3. La conexión española con esta decadencia francesa la dejó patente el periodista de TVE1, quien en la retransmisión televisiva dijo: << este baile profundamente revolucionario, anticlerical, antipatriótico (…) es un homenaje que han querido hacer a la cultura francesa, a Belcebú, a la máscara de hierro, al fantasma de la ópera. >>
4. Otro signo de la conexión española con esta crisis de valores, es el anuncio de la derogación del delito por ofensa a los sentimientos religiosos e injurias al rey… (eso sí, que a nadie se le ocurra ofender a Macron y/o a Pedro Sánchez)5. Sin embargo, algunos olvidan que la última palabra no la tiene ningún tribunal humano, si no que la tiene Dios, de los cual fue una metáfora el chaparrón con el que se deslució la fiesta…
Además, Monseñor Munilla nos compartió en su canal de YouTube (En ti confío) una serie de consejos en reparación a la blasfemia y ultrajes cometidos en París contra Nuestro Señor Jesús.
Estos son:
- Acudiendo a la capilla de adoración perpetua y adorando a Cristo una hora
- Leyendo el capítulo 6 de San Juan
- Invitando a algún conocido, que acaso no sea practicante, pero se ha sentido impactado por esta blasfemia
Al demonio se le va tanto la rosca, como ha ocurrido en esta ocasión, y eso va en detrimento del mal y Dios es capaz de servirse del mal para que descubramos el amor de El Señor.
Robert Barron, el obispo estadounidense, también ha reaccionado a la ceremonia inaugural dejando en las redes sociales un mensaje similar al de Monseñor Munilla: “¿Se habrían atrevido alguna vez a burlarse del islam de manera similar? Esta sociedad posmoderna, profundamente secularista, sabe quien es su enemigo (lo están nombrando) y deberíamos creerles”.
Testimonios de fe en los Juegos Olímpicos
Cabe resaltar que, ante la patinada que se pegaron en la inauguración de los Juegos Olímpicos blasfemando contra uno de los momentos más importantes de la historia de la salvación de la humanidad, La Última Cena, hayan salido numerosos deportistas haciendo eco de su fe y testimoniando que Jesús es lo más importante de sus vidas, demostrando el Señorío de Dios y su importancia en la vida de tantas y tantas personas.
Novak Djokovic
El actual nº3 del mundo, jugó todos y cada uno de sus partidos portando una cruz al cuello, la cual mostró en cada entrevista concedida. No fue para nada un gesto de querer llamar la atención, si no todo lo contrario, un gesto sencillo.
Gabriel Medina
Se trata de un surfista brasileño, el cual alcanzó la medalla de bronce, colgó una fotografía en su perfil de Instagram, el cual cuenta con 14 millones de seguidores, y el título de esta foto era una cita de la carta del Apóstol San Pablo a los Filipenses << Todo lo puedo en aquel que me conforta>>
Rayssa Leal
La skateboarder, también brasileña, es la deportista más joven de la historia en conseguir dos medallas en dos ediciones distintas de las Olimpiadas, la primera fue en Tokio 2021, con 13 años, y la segunda esta vez, con 16 añitos, en la que consiguió el Bronce.
Rayssa Leal, se dirigió a la cámara en lenguaje de signos, citando un versículo del Evangelio de San Juan << Jesús es el camino, la verdad y la vida >>
Tsige Duguma
Plata en los 800 metros, se dirigió a la cámara con su dorsal dado la vuelta, en el reverso de este, había un mensaje que decía: “Jesus is Lord”, “Jesús es El Señor”.
Katie Ledecky
Conquistadora de 7 medallas en París, la nadadora estadounidense con más medallas de oro en la historia olímpica, reconoció que reza un Avemaría antes de cada carrera, “Me ayuda a concentrarme y a dejar pasar de lado las cosas que no importan en ese momento. Me da paz pensar que estoy en buenas manos”
Hunter Armstrong
Nadador ganador del oro en estos Juegos Olímpicos, mostraba abiertamente su fe con estas declaraciones: “Dios es mi prioridad. Realmente no puedo vivir sin Él. Puedo vivir sin nadar o sin ser un atleta olímpico o cualquier cosa de esas, pero no puedo vivir sin Dios”
Envía tu intención de reparación contra la blasfemia hacia Jesús Eucaristía
¡Rezaremos por cada una de ellas!
** Revise aquí la política de privacidad