El 16 de Mayo se celebra San Juan Nepomuceno
La historia de San Juan Nepomuceno
Nació en Bohemia (Checoslovaquia) hacia el año 1250, en un pueblo llamado Nopomuc y de ahí se le puso el sobrenombre Nepomuceno.
Fue párroco de Praga y obtuvo el doctorado en la Universidad de Padua. Después ocupó el alto puesto de Vicario General del Arzobispado (o sea el segundo después del Arzobispo) lo cual significa que era un hombre de total confianza para el prelado.
Sus disputas con el rey Wenceslao
El rey de Praga, Wenceslao, se dejaba llevar por dos terribles pasiones, la cólera y los celos y dicen las antiguas crónicas que siendo Juan Nepomuceno confesor de la reina.
El rey le exigió al santo que le contara los pecados que la reina le había dicho en confesión, y al no conseguir que le revelara estos secretos se propuso mandarlo asesinar.
Luego el rey tuvo otro gran disgusto y consistió en que el monarca se proponía apoderarse de un convento para darle sus riquezas a un familiar, y el Vicario Juan Nepomuceno se le opuso rotundamente, porque esos bienes eran de la Santa Iglesia.
El martirio
El rey se llenó de cólera, el Santo fue torturado, lo ataran doblado, con la cabeza pegada sobre los pies, y que lo lanzaran al río Moldava. Fue en el año 1393.
Los vecinos recogieron el cadáver y le dieron santa sepultura. Esto ocurrió en el año 1393.
Un milagro
300 años después de su muerte una comisión de sacerdotes, médicos y especialistas examinó la lengua del mártir que estaba incorrupta pero seca y gris. Y de pronto, en presencia de todos empezó a esponjarse y apareció de color de carne fresca, como si se tratara de la lengua de una persona viva.
Todos se pusieron de rodillas y este milagro, presenciado por tantas personas y tan importantes, fue el cuarto milagro para declarar.
Desde su muerte siempre San Juan Nepomuceno fue considerado patrono de los confesores, porque prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión. También ha sido considerado Patrono de la buena fama, porque prefirió el martirio, pero no permitió que la buena fama de una penitente fuera destrozada.
En Praga, en el puente desde el cual fue echado al río, se conserva una imagen de este gran santo, y muchas personas, al pasar por allí le rezan devotamente.
San Juan Nepomuceno, pídele al buen Dios que nos envíe muchos
y muy santos confesores.
Otros artículos de Expertos
San Martín de Porres
El 3 de Noviembre se celebra San Martín de Porres.Vida de San Martín de Porres Dijo Jesús: Todo el que se humilla será enaltecido. Nació en Lima, el 9 de diciembre de 1579 y falleció el 3 de noviembre de 1639, de nombre secular Juan Martín de Porres Velázquez, fue un...
Santa María Josefa Rosello
el 7 de diciembre se celebra Santa María Josefa RoselloDijo Jesús: "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio". Esta activísima mujer tuvo el consuelo de que al morir ya había fundado 66 conventos de su comunidad. Su Niñez y temperamento María Josefa nació en 1811...
San Marcos, Evangelista
El 25 de abril se celebra San Marcos Historia de su vida Según tradición eclesiástica, Marcos, llamado también Juan Marcos o simplemente Juan, es el autor de un evangelio y el intérprete que traducía a Pedro en sus predicaciones frente a auditorios de...
San Marcelo, Papa
El dia 16 de Enero se celebra San MarceloSumo Pontífice y Mártir San Marcelo se dedicó a reorganizar la Iglesia que estaba muy desorganizada porque ya hacía 4 años que había muerto el último Pontífice, San Marcelino. Era un hombre de carácter enérgico, aunque...
Santa María de la Rosa
15 de Diciembre Santa María de la RosaFundadoraAño 1855 Señor: concédenos también a nosotros el ser capacesde gastarnos y desgastarnos por servir atus hijos más pobres de la tierra. Con gusto me gastaré y me desgastaré para que Cristosea más amado y más conocido (San...
Santa Margarita de Cortona
22 de Febrero Santa Margarita de Cortona (año 1297) La mujer escandalosa que llegó a ser de muy buen ejemplo. Margarita nació en Italia en 1247. Hija de una familia de agricultores, los primeros años los pasa alegremente junto a su madre que es muy piadosa y que le...
Santa María de la Providencia
Se festeja su santoral el 19 de noviembre Su formación 6 de Marzo Se llama "Divina Providencia" el cuidado amoroso que Dios tiene de cada uno de nosotros. Su nombre era María Eugenia Smet. Y nació en Lila, Francia, en marzo de 1825. Sus estudios los hizo interna en un...
Santa María Goretti
6 de julio Santa María Gorettivirgen y mártir Santa María Goretti nació en Corinaldo, Italia el 16 de octubre de 1890 hija de Luis Goretti y Assunta Carlini, ambos campesinos. María fue la segunda de seis hijo. Vivió en el seno de una familia humilde y perdió a su...
Santa María Francisca de las Cinco Llagas
Franciscana/Mística CORAZÓN DE JESÚS SANCHO DE GUERRA(1842-1912) I.VIDA Y OBRAS La Beata María Josefa del Corazón de Jesús, hija primogénitade Bernabé Sancho, sillero, y de Petra de Guerra, ama de casa, nació en Vitoria (España) el 7 de septiembre de 1842, y fue...
Santa María Josefa Sancho de Guerra
El 18 de Marzo se celebra Santa María Josefa Sancho de Guerra VIDA Y OBRAS La Beata María Josefa del Corazón de Jesús, hija primogénita de Bernabé Sancho, sillero, y de Petra de Guerra, ama de casa, nació en Vitoria (España) el 7 de septiembre de 1842, y fue...