Santa Lucía

El 13 de diciembre se celebra Santa Lucía

Lucia y sus virtudes

Nació y murió en Siracusa, ciudad de Italia, y gracias a sus múltiples virtudes entre las que se destaca la sencillez, la humildad y la honradez, el Papa San Gregorio en el siglo VI puso su nombre a dos conventos femeninos que él fundó.

Nació y murió en Siracusa, el día de la fiesta de Santa Lucía, para la cual no hay elogios que sean suficientes.

Su gran convicción

Dicen que cuando era muy niña hizo a Dios el voto o juramento de permanecer siempre pura y virgen, pero cuando llegó a la juventud quiso su madre (que era viuda), casarla con un joven pagano. Por aquellos días la mamá enfermó gravemente y Lucía le dijo: «Vamos en peregrinación a la tumba de Santa Águeda. Y si la santa le obtiene la curación, me concederá el permiso para no casarme». La madre aceptó la propuesta.

Fueron a la tumba de la santa y la curación se produjo instantáneamente. Desde ese día Lucía obtuvo el permiso de no casarse, y el dinero que tenía ahorrado para el matrimonio lo gastó en ayudar a los pobres.

El joven que se iba a casar con ella, dispuso como venganza acusarla ante el gobernador de que ella era cristiana, lo cual estaba totalmente prohibido en esos tiempos de persecución.

El Calvario

Lucía fue llamada a juicio.

El juez se dedicó a hacerle indagatorias y trataba de convencerla para que dejara de ser cristiana. Ella le respondió: «Es inútil que insista. Jamás podrá apartarme del amor de mi Señor Jesucristo».

El juez le preguntó: «Y si la sometemos a torturas, será capaz de resistir?».

La jovencita respondió:

«Si, porque los que creemos en Cristo y tratamos de llevar una vida pura tenemos al Espíritu Santo que vive en nosotros y nos da fuerza, inteligencia y valor».

El juez la amenazó con hacerla llevar a una casa de prostitución para ser irrespetada. Ella le respondió: «Aunque el cuerpo sea irrespetado, el alma no se mancha si no acepta ni consiente el mal» (Santo Tomás de Aquino, el gran sabio, admiraba mucho esta respuesta de Santa Lucía).

Trataron de llevarla a una casa de maldad, pero ella se quedó inmóvil en el sitio donde estaba y entre varios hombres no fueron capaces de moverla de allí, la atormentaron, y de un golpe de espalda le cortaron la cabeza.

Mientras la atormentaban, animaba a los presentes a permanecer fieles a la religión de Jesucristo hasta la muerte.

A esta santa la pintan con una bandeja con dos ojos, porque antiguas tradiciones narraban que a ella le habían sacado los ojos por proclamar su fe en Jesucristo.

«
Santa Lucía bendita: concédenos desde el cielo
que nos envíe Dios sus luces para ver siempre
lo que debemos hacer, decir y evitar, y hacerlo,
decirlo y evitarlo siempre.Lucía significa: «la que lleva luz».

San ……..

 

Otros artículos de Expertos

Santa Teresa de los Andes

Santa Teresa de los Andes

El 13 de julio se celebra Santa Teresa de los Andes Memoria de Santa Teresa de los Andes Juana Fernández de Solar vino al mundo en Santiago de Chile el 13 de julio de 1900. Desde su adolescencia se sintió atraída irresistiblemente por Cristo. El 7 de mayo de 1919...

San Patricio

San Patricio

El 17 de marzo se celebra San PatricioLa vida de San Patricio Nació alrededor del año 387, en Escocia, en Bennhaven Taberniae (pueblecito que hoy no se encuentra en los mapas). Murió en Irlanda alrededor del 461. No se conoce con exactitud los datos cronológicos del...

San Martín de Porres

San Martín de Porres

El 3 de Noviembre se celebra San Martín de Porres.Vida de San Martín de Porres Dijo Jesús: Todo el que se humilla será enaltecido. Nació en Lima, el 9 de diciembre de 1579 y falleció el  3 de noviembre de 1639, de nombre secular Juan Martín de Porres Velázquez, fue un...

Santa María Goretti

6 de julio Santa María Gorettivirgen y mártir Santa María Goretti nació en Corinaldo, Italia el 16 de octubre de 1890 hija de Luis Goretti y Assunta Carlini, ambos campesinos. María fue la segunda de seis hijo. Vivió en el seno de una familia humilde y perdió a su...

San Marcos, Evangelista

San Marcos, Evangelista

El 25 de abril se celebra San Marcos   Historia de su vida Según tradición eclesiástica, Marcos, llamado también Juan Marcos o simplemente Juan, es el autor de un evangelio y el intérprete que traducía a Pedro en sus predicaciones frente a auditorios de...

Santa María de la Providencia

Se festeja su santoral el 19 de noviembre Su formación 6 de Marzo Se llama "Divina Providencia" el cuidado amoroso que Dios tiene de cada uno de nosotros. Su nombre era María Eugenia Smet. Y nació en Lila, Francia, en marzo de 1825. Sus estudios los hizo interna en un...

Santa Margarita María de Alacoque

16 de octubre  en su autobiografía que desde pequeña le concedió Dios que Jesucristo fuera el único dueño de su corazón. Y le concedió otro gran favor: un gran horror al pecado, de manera que aun la más pequeña falta le resultaba insoportable. Dice que siendo todavía...

Santa María Faustina Kowalska

Elena Kowalska, nació en Glogowiec en 1905, cerca de Cracovia, en Polonia. Unas pocas semanas antes de su vigésimo cumpleaños, entró a la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de Misericordia, adoptando el nombre María Faustina. En 1928 tomó los votos...

Santa María Egipciaca

El 1 de Abril y quinto domingo de la Gran cuarezma(rito bizantino) y el 2 de Abril(rito romano) se celebra Santa María Egipciacahistoria de una conversión Una hermosa tradición muy antigua cuenta que en el siglo V un santo sacerdote llamado Zózimo después de haber...

Santa María Francisca de las Cinco Llagas

Franciscana/Mística  CORAZÓN DE JESÚS SANCHO DE GUERRA(1842-1912) I.VIDA Y OBRAS La Beata María Josefa del Corazón de Jesús, hija primogénitade Bernabé Sancho, sillero, y de Petra de Guerra, ama de casa, nació en Vitoria (España) el 7 de septiembre de 1842, y fue...

EWTN España y todas sus actividades se sostienen con las donaciones de los benefactores.

Ayúdanos para continuar nuestra misión de llevar la luz del Evangelio a todas las familias.

EWTN España, la alegría y el orgullo de ser católicos.