
El valor de la Trascendencia
Vivir como si Dios existiera. Una propuesta para Europa. Es imposible encontrar una expresión más sugerente y necesaria ante el momento en el que vivimos. Desde hace décadas, Europa vive en el ámbito público como si Dios no existiera. Hemos ido perdiendo y abandonando, sin explicación ni justificación alguna, el significado, el valor de la trascendencia, tras la imposibilidad de introducirlo en el preámbulo de la fallida constitución europea.
El extremo desorden social que hoy nos caracteriza es la lógica consecuencia, tal y como Ricardo Calleja recoge en la introducción de su libro, tomado de las palabras del Papa Benedicto: «Una sociedad en la que Dios está ausente, una sociedad que ya no le conoce y que lo trata como si no existiera, es una sociedad que pierde su criterio». Y añade: «Se nos ha asegurado que se alcanza la libertad en una sociedad cuando Dios muere. Pero sucede lo contrario, la muerte de Dios en una sociedad también significa el fin de la libertad». Esas palabras nos traen a la memoria que una libertad sin límites no es libertad, sino que te arrastra a la esclavitud, porque no hay libertad para hacer el mal, solo hay libertad para hacer el bien.
» la muerte de Dios en una sociedad también significa el fin de la libertad»
Crisis de civilización
«
«La cohesión está en los valores eternos y todo lo demás es peligroso». Jose Antonio Marina
Fundamentos Cristianos
Sabemos que nuestra civilización, cualquier civilización, necesita la recuperación del significado de la trascendencia, de la fe, porque si no se recupera, no habrá civilización. De ahí que nuestro desafío, no solo nos afecta a nosotros, los creyentes, sino que implica al conjunto. Nuestro reto es el reto de la civilización.
por Jaime Mayo Oreja de la Fundación NEOS
Libro de Ricardo Calleja
Colección Pensar Europa
Otros artículos de Expertos
Un mundo feliz.
Hoy te traigo una terrible noticia, de esas que a nadie le pasan desapercibidas porque nos afectan a todos por igual. Es una especie de intuición que tengo y que se ha ido acentuando con el tiempo hasta quitarme el sueño. Tan peligrosa resulta que, de consumarse,...
Un Pilatos de pelo azul
El otro día, uno de mis alumnos alzó la mano en clase para arrojarme con inocente rebeldía la pregunta por antonomasia, esa que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia y de la que, paradójicamente, más huye el hombre de nuestro tiempo: “pero profe, ¿Cómo...
Por qué soy cristiano
He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...
Revestirse con las armas de la luz
Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...
Examen al joven sin sentido
Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...
LOS NUEVOS HERODES…
El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...
Don Marcelo, un liderazgo para pensar.
El próximo 16 de enero se va a presentar el segundo y último volumen de la biografía del cardenal Marcelo González Martín (2018-2004) -arzobispo de Toledo en los difíciles años de la Transición-, en la Parroquia del Buen Suceso de Madrid, a las 19.30h. Algo conozco...
Vive el Adviento con propósito: Ideas para preparar tu corazón para la Navidad
Historia y contexto El Adviento es mucho más que un tiempo de espera, es una oportunidad para renovar nuestra fe, fortalecer nuestra esperanza y vivir la espera de la Navidad de manera profunda y consciente. Cada año, los católicos se preparan para celebrar el...
Luchemos
Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...
Lo que no te cuentan algunos medios de comunicación. La Iglesia con los afectados de la DANA.
Una tragedia de lluvias e inundaciones: Valencia entre las regiones más afectadas Como todos sabemos muchas regiones de España se han visto afectadas por fuertes lluvias e inundaciones. Muchas personas han perdido la vida y muchas otras sus casas, negocios, vehículos,...