La hipocresía intolerable
19 de marzo de 2024
Al leer el Evangelio nos encontramos con un Jesús todo bondad, que acoge a todos los pecadores, y que, sin embargo no tolera a unos hombres con los cuales está en lucha frontal.
Son los fariseos y los escribas, a los que llama con una palabra que, desde Jesús, se ha convertido en uno de los vocablos más odiosos del diccionario, como es la palabra ¡Hipócrita!…

Llamar a uno ¡hipócrita! ha venido a ser un baldón y la mayor vergüenza.

La hipocresía es la mentira utilizada para aparecer ante los demás bueno y noble escondiendo toda la maldad que se lleva dentro.

Al mentir, el hipócrita quiere pensar como habla, y vivir después como piensa, es decir, siempre en contradicción con la verdad.

Pronto vino el enfrentamiento de los escribas y fariseos con Jesús. Era imposible un entendimiento entre la mentira y la verdad, el rigor con la mansedumbre, la justicia despiadada con el perdón misericordioso… Y Jesús, al denunciarlos ante el pueblo, usó siempre la expresión ¡Hipócritas!

Jesús no soportaba la hipocresía porque ésta es la falsificación de la vida, la perversión del pensamiento, la profanación de la palabra. Al mentir, el hipócrita quiere pensar como habla, y vivir después como piensa, es decir, siempre en contradicción con la verdad.

Jesucristo nos lo dijo con una sentencia bella y profunda, cargada de mucha sicología: La verdad os hará libres.

Otras Reflexiones Cristianas

El supremo infinito

El supremo infinito

Hemos querido agregar un muy diminuto granito de arena a todas las playas del universo con lo siguiente. Dios es certeza, confianza y bálsamo para nuestro corazón. No podemos encontrar en la lucha diaria consuelo, ya que todo lo que podamos hacer y construir...

El demonio

El demonio

Ya se ha comentado en anteriores temas lo que implica la Dictadura del Relativismo, que pretende hacernos creer que nada es malo y que no existe el pecado. Inclusive se llega al absurdo de declarar que Dios no existe. Aquí hay dos grandes paradojas. La primera...

¿Qué es la defusión cognitiva?

¿Qué es la defusión cognitiva?

No podemos controlar lo que pensamos, pero sí podemos decidir a qué pensamientos darles importancia, en tomar distancia de lo que aparece en la mente y no considerarlo necesariamente algo importante. Esto es defusión cognitiva. «No se trata de evitar que se...

Nuestro mejor amigo

Nuestro mejor amigo

Los psicólogos nos dicen que un verdadero amigo es aquél que conoce lo negativo o lo malo que hay en nuestro interior, y aun así nos ama. Si un amigo solamente nos acompaña en los mejores momentos de nuestras vidas, pero nos abandona cuando comienzan las dificultades,...

El anti-catolicismo

El anti-catolicismo

Uno de los más grandes principios que distingue a nuestra fe católica es la moral, y aunque – como se ha mencionado ya varias veces – en estos tiempos estamos viviendo la “dictadura del relativismo”, esa moral no puede dejar de existir, ni adaptarse a modas e...

El hogar

El hogar

“Todos deseamos que nuestro hogar sea un lugar de paz, alegría y de cuidado de unos por otros”. Leímos estas palabras en uno de los sitios católicos de la “Internet”, que si bien son pocos, comparados con las diversas plataformas seculares y de izquierda (dos temas...

Sentido del sufrimiento

Sentido del sufrimiento

Voy a misa, rezo el santo Rosario, ayudo al que puedo, ¿Por qué me pasan cosas malas? Jesús nunca dijo que por venir a misa no te iban a pasar cosas malas, sino que te iba a dar la fortaleza que necesitas para superarlo.Nunca te librarás de las dificultades, al menos...

No nos vale

No nos vale

Algunos atribuyen esta hermosa oración a San Ignacio de Loyola; otros a Santa Teresa de Ávila y otros más a ciertos escritores del Siglo XVI. No hay datos auténticos que corroboren esas afirmaciones. Sin embargo, para propósitos del presente tema, podemos iniciar esta...