
La vida y la bicicleta
Javier Vidal-Quadras propone una metáfora de la vida hablando de bicicletas. Es abogado, profesor universitario y padre de familia numerosa, además de autor de best sellers sobre familia y psicología.
Javier Vidal-Quadras ha encontrado una forma nueva de hablar de ese dominio de la propia persona para encontrar la armonía en el avanzar de la vida. Así que asigna a cada parte de la bicicleta una misión:
-El manillar es la inteligencia: el pensamiento da idea de hacia dónde orientar la trayectoria. Adónde puedo ir, qué me interesa, etc.
-Las ruedas son los sentimientos: son el movimiento, las subidas y bajadas, la adecuación a los que vamos encontrando en el camino, la respuesta a cada cambio de planes…
-Los pedales son la voluntad: son los que dan el empuje, los que hacen ir hacia delante, permiten hacer realidad lo que la inteligencia ha visto en el horizonte… decidir y llegar a la meta. Sin voluntad, no nos moveríamos del lugar de las buenas intenciones.
«La vida es como una bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando»
Antes que Vidal-Quadras, contemporáneo, hubo algunos intelectuales para quienes la bicicleta ha sido motor de inspiración:
Einstein: «La vida es como una bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando». O sea, que existe la relatividad, pero en el caso de la vida hay que pedalear sí o sí.
H.G.Wells: «Siempre que veo a un adulto encima de una bicicleta recupero la esperanza en el futuro de la raza humana». Al autor de «La guerra de los mundos» parece que la bicicleta le daba confianza, ilusión y optimismo.

Otras Reflexiones Cristianas
Redes sociales como medio de evangelización
Las redes sociales como instrumento para la evangelización Actualmente lo que no está en la red simplemente no existe. Hay veces que nos empeñamos en ofrecer artículos de muchas páginas y vídeos de diez minutos en esta era del límite de caracteres. No terminamos de...
12 frutos del Espíritu Santo
Son los frutos que produce el Espíritu Santo en la vida del cristiano a lo largo de su vida después de recibir sus 7 dones, dones que son recibidos, junto a las virtudes teologales, en el sacramento del bautismo. 1.CaridadQuien da este fruto hace ver y actuar a Cristo...
Rerum Novarum, la histórica encíclica publicada por León XIII en 1891, «sobre el capital y el trabajo».
Este documento, que abordaba las convulsiones sociales y económicas de la Revolución Industrial, sigue siendo sorprendentemente relevante ahora que el mundo se enfrenta a los retos de la Inteligencia Artificial (IA) y el rápido cambio tecnológico. El papado de León...
Apostasía y paganismo
Con el término apostasía se describe el acto que hace una persona de abandonar públicamente su religión. El apóstata es el hombre que renuncia a sus creencias, a la que en algún momento se había convertido. Las causas de la apostasía pueden ser variadas, como lo...
Santo del día. Martes 03 de junio. Santos Carlos Lwanga y compañeros mártires.
Santos Carlos Lwanga y compañeros mártires. Entre los años 1885 y 1887 muchos cristianos de Uganda fueron condenados a muerte por el rey Mwanga. Algunos, como los que celebramos hoy, eran cortesanos o muy allegados a la persona del rey. Cuando tenía 20 años, San...
Reflexionar a fondo
Después de un largo y duro día en su trabajo, mi mamá puso frente a mipapá un plato de salchichas y pan tostado muy quemado. Recuerdo estar esperando ver si papá lo notaba y aunque él sí lo notó, le sonrió a mi madre y luego me preguntó cómo me había ido en la...
Perdonar. ¡Qué difícil se nos hace!
Perdonar a un enemigo nos libera de la amargura y el resentimiento, permitiéndonos encontrar la paz interior y sanar nuestras heridas emocionales. Al soltar el peso emocional, podemos experimentar una mayor felicidad y bienestar. Las Sagradas Escrituras son una fuente...
El Matrimonio
Fue el Papa san Juan Pablo II quien escribió una formidable serie descritos (catequesis) que forman un compendio llamado “La Teología del Cuerpo” (la tercera y última parte de dicha catequesis) Con ese extraordinario don que Dios le concedió, el inolvidable Papa trata...
Santo del día. 26 de mayo. San Felipe Neri, presbítero.
San Felipe Neri. Nació en Florencia, Italia. Al quedar huérfano de madre, su padre le envió a casa de un tío de muy buena posición económica, pero Felipe, dándose cuenta del peligro que constituía el apego a las riquezas, pues le impedirían dedicarse a Dios, abandonó...
El anhelo
Muchas veces Nuestro Señor Jesucristo hablaba de Su Padre y solamente se dedicó a cumplir Su Voluntad, incluso aceptando una dolorosísima pasión y una cruel muerte en la cruz. Nada de lo que Cristo hacía era ajeno a lo que el Padre le había encomendado y, por lo...