Querido Alvarete,
Muchas veces me siento atrapado por la situación que vivimos. Veo cómo la vida va pasando y cómo con ella se van perdiendo oportunidades de disfrutarla, de saborearla. Aún me siento joven, rebosante de energía y no me faltan ilusiones, pero, sin embargo, no puedo disponer de mi vida como me gustaría. En definitiva, tengo planes y dispongo de las capacidades para llevarlos a cabo, pero carezco de la libertad necesaria.
Si por un momento flaqueara y me dejara llevar por la melancolía, esa que insistentemente llama a mi puerta con cada decepción que vivo, acabaría entrando en un mundo de tinieblas. Un mundo donde no existe la esperanza, convirtiéndome en una especie de zombi que sobrevive arrastrándose por el mundo, pero que dejó de vivir en el mismo instante en que perdió la esperanza.
Cuando momentáneamente gozo de esa libertad que añoro me cuesta horrores disfrutarla, siento como si algo no estuviera bien, como si fallara a mis obligaciones. Me siento desorientado y necesito un tiempo para acostumbrarme a la situación, y cuando lo hago he de volver a mi realidad. La experiencia pasa dejando tras de sí una sensación compleja de definir, ya que coexisten la alegría y la culpa, entrelazadas de tal manera que cuesta separarlas. Toda esta situación que limita mis movimientos, que me frustra y que me hace sentir como un reo, me lleva a pensar, como he dicho antes, que carezco de libertad, llegándome incluso a tentar otras vidas más sencillas, por disponer, aparentemente, de la libertad de la que carezco. La melancolía me tienta con lo que más deseo para quitarme la esperanza.
«No es la ausencia de sufrimiento lo que debemos buscar, sería irreal, sino la habilidad para elevarnos por encima de él»
¿Pero qué es la libertad? Según el filósofo francés Montesquieu, “la libertad no consiste en hacer lo que uno quiere, sino en tener el derecho de hacer lo que uno debe”. Me gusta mucho esta reflexión porque me ayuda a poner en perspectiva toda la situación que vivimos y a darme cuenta de que la libertad trasciende la mera licencia de satisfacer nuestros deseos personales. Debería darme cuenta de que poder decidir cuidarte y pasar tiempo contigo es la mayor muestra de libertad que existe. ¿Cuántos desearían poder hacer lo mismo con sus seres queridos y no pueden por diferentes motivos? La vida es pura exigencia y solo de este modo la disfrutaremos plenamente. Saber y poder hacer lo que uno debe es un regalo que pocos consiguen apreciar.
“Hemos perdido la capacidad de alegrarnos y tenemos que volver a adquirirla, poco a poco… todo nos parece irreal… ¡Cuántas veces, en los años pasados, nos han engañado los sueños!”, sentenció Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco. Precisamente, no ser capaz de distinguir los sueños de la realidad, no querer buscar un sentido a lo que vivimos y hacerlo en los sueños, puede llevarnos a un estado de decepción, en el que perdamos esa capacidad de alegrarnos con las cosas buenas que nos pasan.
No es la ausencia de sufrimiento lo que debemos buscar, sería irreal, sino la habilidad para elevarnos por encima de él, utilizándolo como una vía para el crecimiento personal y espiritual. Entonces, y solo entonces, seremos capaces de transformar las tribulaciones en una oportunidad de forjar una vida con significado.
Hoy tengo claro cuáles son mis propósitos y cómo estos van forjando y dando sentido a mi vida. Sin ese convencimiento todo sería más difícil, puede que imposible, pero, gracias a él, la carga es más ligera y se lleva con otra actitud. Tu madre, tus hermanas y tú sois mi propósito angular y alrededor de él surgen los demás, que no dejan de ser metas volantes por las que hay que pasar para poder llegar a la principal.
Recuerdo que, cuando era más joven, mis propósitos eran distintos, más centrados en uno mismo, más egoístas. El tiempo me ha enseñado que todo lo que realmente merece la pena gira alrededor del amor y sin amor nada merece la pena. Por eso, no concibo otro sentido a mi vida que el de servir a mis seres queridos y no puedo imaginar mayor gloria que conseguirlo con éxito.
Ahora, por fin, puedo decir bien alto que no hay persona más libre que yo.
Te quiero,
Álvaro Villanueva es padre de Alvarete, un niño que padece una enfermedad rara, y fundador de la Fundación Luchadores AVA. Alvarete tiene 16 años y padece el síndrome de los genes contiguos, que le ha provocado tener otras dos patologías: esclerosis tuberosa y poliquistosis renal.
Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.
Otros artículos de Expertos
Don Marcelo, un liderazgo para pensar.
El próximo 16 de enero se va a presentar el segundo y último volumen de la biografía del cardenal Marcelo González Martín (2018-2004) -arzobispo de Toledo en los difíciles años de la Transición-, en la Parroquia del Buen Suceso de Madrid, a las 19.30h. Algo conozco...
Vive el Adviento con propósito: Ideas para preparar tu corazón para la Navidad
Historia y contexto El Adviento es mucho más que un tiempo de espera, es una oportunidad para renovar nuestra fe, fortalecer nuestra esperanza y vivir la espera de la Navidad de manera profunda y consciente. Cada año, los católicos se preparan para celebrar el...
Luchemos
Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...
Lo que no te cuentan algunos medios de comunicación. La Iglesia con los afectados de la DANA.
Una tragedia de lluvias e inundaciones: Valencia entre las regiones más afectadas Como todos sabemos muchas regiones de España se han visto afectadas por fuertes lluvias e inundaciones. Muchas personas han perdido la vida y muchas otras sus casas, negocios, vehículos,...
Especial Halloween
Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...
San Lucas Evangelista
Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...
Como ser hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina
¡El Padre Pío es un Santo maravilloso! En vida hizo muchos milagros y ahora, desde el cielo, muchos más. Tal y como prometió. A continuación pondremos un pequeño resumen del Padre Pío y luego la oración y los requisitos para hacerse hijo espiritual suyo. Padre Pío era...
Maternidad
Suena el teléfono y veo en la pantalla de mi móvil “Mamá”, siempre pienso en la suerte que tengo de poder recibir esa llamada y poder buscar entre mis contactos a esa persona abnegada con la que compartir siempre que me encuentro alegre, triste o quiero compartir algo...
Patrones adictivos, para manipular la atención de los usuarios de redes y videojuegos
Un reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos denuncia que la industria tecnológica está usando hasta 30 técnicas de neurociencia que tienen características "persuasivas dedicadas a manipular la atención de los usuarios” El informe constata que las...
Las Raíces Cristianas de Europa. Un pasado vivo para un futuro de vida – 5
Transformaciones en la Modernidad: Desafíos y Adaptaciones de la Identidad Cristiana en Europa La identidad cristiana de Europa ha experimentado transformaciones significativas en el contexto de la modernidad, caracterizada por cambios sociales, políticos, científicos...