Revestirse con las armas de la luz
Gerardo Ferrara - Expertos - ETWN

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios.

Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.
A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la carne no contemplan, no obstante, Nuestra Madre, a raíz de esto, le quiso hacer ver a toda la humanidad que era necesario un cambio de vida, una conversión, un cambio de rumbo en nuestras vidas y volver a Dios arrepintiéndonos sinceramente de nuestras faltas de amor, de nuestro ensimismamiento, en definitiva, de nuestro pecado.

Dice San Pablo en su carta a los efesios: «La noche está avanzada, pero el día está cerca» (Romanos 13:12). Es justamente cuando tenemos el mayor punto de oscuridad en la noche, el mayor tiempo de oscuridad transcurrido, cuando más cerca está de llegar la luz del sol, y por tanto, la claridad. Hay un tiempo, Dios no permite que la noche, la oscuridad, sea para siempre, eso sería un desastre para siempre, como lamentablemente puede tener una persona atea en su pensamiento, que esto todo, no tenemos trascendencia, por lo tanto, comamos y bebamos que mañana moriremos, hagamos lo que nos apetezca, lo que nuestras pasiones nos guíen y de esta manera viviremos hoy para morir mañana y se acabó. Pero gracias a Dios esto no es así, ya que Dios no nos creó para la muerte, si no para la vida, pero este tema no respecta en esta reflexión.
Dios tiene sus tiempos y sus intervenciones, pero la noche está avanzada, y hoy en día la noche está muy avanzada, la noche del pecado, todo lo que en definitiva dice San Pablo: comilonas, borracheras, lujurias, desenfreno, riñas y envidias, todo esto está más que avanzado, solo tenemos que alzar un poco la mirada a nuestro alrededor para ver como los hombres están totalmente olvidados de Dios. Perdón, totalmente no, gracias a Dios hay muchas personas católicas coherentes con su fe, que creen en Jesucristo como Dios y Salvador. No obstante, en la sociedad en general, la noche está muy avanzada pero el día se acerca.

Así como en los tiempos de Noé el pecado estaba muy avanzado y había algunos que estaban escuchando la voz de Dios, y la voz de Dios decía; No te dejes llevar por las cosas del mundo, lleva una vida totalmente dependiente de Dios; oración, virtud, hacer todo el bien posible a nuestro alrededor y dejemos, pues, las obras de las tinieblas (que podemos participar de ellas), pudiendo empezar con cosas pequeñas, como el orgullo, la vanidad, alejarnos de la oración, desesperarnos con nosotros mismos… el demonio también es astuto y no va a tentar con cosas muy grandes a las personas que están en el camino del bien, por lo que va poco a poco, de una cosa pequeña a cada vez una cosa más grande, para no dejarse ver al completo.
Dejemos pues las obras de las tinieblas, ya que, cada uno de nosotros tenemos algún puntito de tiniebla y hay que dejar esto por completo llevando una vida de santidad.

Dios tiene sus tiempos y sus intervenciones, pero la noche está avanzada, y hoy en día la noche está muy avanzada, la noche del pecado, todo lo que en definitiva dice San Pablo: comilonas, borracheras, lujurias, desenfreno, riñas y envidias, todo esto está más que avanzado, solo tenemos que alzar un poco la mirada a nuestro alrededor para ver como los hombres están totalmente olvidados de Dios.

¡Y PONGÁMONOS LAS ARMAS DE LA LUZ! y podemos preguntarnos, ¿Cuáles son las armas de la luz? es la inocencia, el deseo de hacer el bien a los otros, es el deseo de llevar una vida totalmente sobrenatural. Recordemos que estamos aquí, en este mundo, totalmente de pasada. No sabemos cuantas Cuaresmas más volveremos a tener. «Revestíos más bien de Nuestro Señor Jesucristo» (Romanos 13:12), por tanto, esto quiere decir; vivir como Él quiere, actuar en todo, interiormente y exteriormente como Nuestro Señor Jesús quiere. 
La pelea por mantener el alma pura, intacta a los ojos de Dios es una pelea muy buena que nos acerca a Dios, mantener una vida de gracia, con Eucaristía diaria, vida sacramental, rezo del Santo Rosario, obras de caridad, y de esta manera alejar las peleas por puro amor propio que es cuando vienen las riñas, las envidias, cuando nos enfrentamos unos contra otros.

Muchos conflictos y problemas terminan cuando dejamos de pensar en nosotros mismos y nos centramos en pensar en Dios, en Nuestra Madre, en la vida eterna, en darnos a los demás. 
Dice el profeta Isaías «Caminemos a la luz del Señor» y es que caminando a la luz de Dios, estaremos revestidos de la gracia, tendremos la fuerza que viene de El Señor de no estar pendientes de si alguien me insultó, si no me llamó, si me puso mala cara, si alguien me cae mal… tendremos la capacidad de combatir el mal a base de bien, vencer todo lo malo únicamente con lo bueno (Romanos 12:21).
Nuestro Señor nos elevará a cada uno si la persona se olvida de sí misma y piensa en Él, por el contrario, si uno se olvida de Nuestro Señor y piensa en sí quedará reducido, pequeño, se aleja de sí mismo. 

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otros artículos de Expertos

Por qué soy cristiano

Por qué soy cristiano

He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...

Revestirse con las armas de la luz

Revestirse con las armas de la luz

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...

LOS NUEVOS HERODES…

LOS NUEVOS HERODES…

El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...

Luchemos

Luchemos

Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...

Especial Halloween

Especial Halloween

Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista

Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...

Vive el Adviento con propósito: Ideas para preparar tu corazón para la Navidad
Gerardo Ferrara - Expertos - ETWN

Historia y contexto

El Adviento es mucho más que un tiempo de espera, es una oportunidad para renovar nuestra fe, fortalecer nuestra esperanza y vivir la espera de la Navidad de manera profunda y consciente. Cada año, los católicos se preparan para celebrar el nacimiento de Jesús con actos de oración, reflexión y generosidad. Pero, ¿cómo podemos vivir este tiempo de manera más significativa? Aquí te compartimos algunas ideas prácticas para hacer del Adviento un tiempo verdaderamente transformador, lleno de amor y esperanza.

«El Adviento es un tiempo de preparación, no solo de espera. Es una invitación a renovar nuestro corazón y abrirlo a la llegada del Salvador.»

1. Preparar un pesebre con pajas de caridad: Uno de los gestos más simbólicos y enriquecedores del Adviento es la preparación del pesebre. Este acto, además de ser un recordatorio visual del nacimiento de Jesús, nos invita a vivirlo con un corazón generoso. La actividad consiste en colocar una paja en el pesebre cada vez que realices una obra de caridad, oración o sacrificio. Así, mientras más pajas se acumulen, más cerca estará el Niño Jesús de nacer en tu hogar. Este es un hermoso recordatorio de que nuestra preparación para la Navidad debe estar llena de amor y de actos de bondad hacia los demás.

2. Oración diaria y momentos de silencio: El Adviento es un tiempo perfecto para aumentar nuestra vida de oración. Dedicar un momento al día para rezar, reflexionar y escuchar la palabra de Dios es fundamental. Si es posible, intenta dedicar algunos minutos a la adoración eucarística o participa en las misas de Adviento. Además, los momentos de silencio permiten que nuestra alma se prepare para recibir a Cristo de una manera más profunda y serena. Este tiempo de calma ayuda a disminuir las distracciones y nos permite vivir con mayor intensidad el misterio de la encarnación.

3. Ejercicios espirituales y meditación sobre las Escrituras: Durante el Adviento, es ideal profundizar en las lecturas bíblicas que nos preparan para la Navidad. Los textos de los profetas, especialmente de Isaías, nos hablan de la esperanza en la venida del Mesías. Meditar sobre estas escrituras nos ayuda a entender mejor el propósito de este tiempo litúrgico y a vivirlo con un corazón dispuesto a acoger al Salvador. También puedes participar en ejercicios espirituales o retiros que fortalezcan tu vida interior y te acerquen más a Dios.

4. Gestos de solidaridad y servicio a los más necesitados: El Adviento también es un tiempo para vivir la caridad. Como cristianos, estamos llamados a compartir lo que tenemos con los más necesitados, especialmente durante la temporada navideña. Organiza en tu comunidad o familia una colecta de alimentos, ropa o juguetes para los que sufren la pobreza. Participar activamente en obras de caridad no solo cambia la vida de quienes reciben, sino que también transforma nuestros corazones, haciendo de la Navidad un tiempo de verdadero amor cristiano.

5. Preparación del alma para la celebración de la Navidad: El Adviento es también un tiempo para reflexionar sobre nuestra vida y nuestra relación con Dios. Es un buen momento para hacer un examen de conciencia y prepararnos para el Sacramento de la Reconciliación, que nos ayuda a limpiar nuestra alma y acercarnos más a Cristo. Confesar nuestros pecados y recibir el perdón divino nos prepara para celebrar el nacimiento del Salvador con un corazón puro y lleno de gratitud.

Este Adviento es una invitación a vivir con mayor profundidad la esperanza, la fe y la caridad, preparándonos para la llegada del Niño Jesús. Al seguir estas sugerencias, podemos acercarnos más al verdadero espíritu de la Navidad, haciendo de este tiempo un momento sagrado de preparación espiritual y generosidad.

¡Que este Adviento nos transforme y nos prepare para acoger con alegría y amor a nuestro Salvador!

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otros artículos de Expertos

Por qué soy cristiano

Por qué soy cristiano

He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...

Revestirse con las armas de la luz

Revestirse con las armas de la luz

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...

LOS NUEVOS HERODES…

LOS NUEVOS HERODES…

El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...

Luchemos

Luchemos

Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...

Especial Halloween

Especial Halloween

Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista

Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...

Lo que no te cuentan algunos medios de comunicación. La Iglesia con los afectados de la DANA.
Gerardo Ferrara - Expertos - ETWN

Una tragedia de lluvias e inundaciones: Valencia entre las regiones más afectadas

Como todos sabemos muchas regiones de España se han visto afectadas por fuertes lluvias e inundaciones. Muchas personas han perdido la vida y muchas otras sus casas, negocios, vehículos, etc… la situación en muchas regiones es devastadora.

Concretamente en Valencia, la catástrofe ha sido espeluznante, la DANA ha arrasado con todo lo que se ha llevado por delante.

[[ Hay quien opina que las catástrofes naturales ocurren para que pueda existir el bien, y es maravilloso ver como de entre el sufrimiento humano surge con fuerza desbordante lo mejor del ser humano, nuestra bondad, nuestra compasión y nuestra generosidad.]]

La Iglesia en acción: ayuda, oración y solidaridad

Es muy bonito ver también como nuestra Iglesia se preocupa, ora, aporta ayuda económica, reparte alimentos y bienes y las sotanas y hábitos de sacerdotes y consagradas se embarran ayudando a esta gente que lo necesita. Es tan reconfortante ver esas iglesias convertidas en centros de acogida, en “hospitales de campaña” – lo que nunca deja de ser la Iglesia – , en lugares a los que acudir para recoger alimentos, ropa, enseres, etc…

Es maravilloso ver como nuestra Iglesia es capaz de sentir el dolor humano y responder en todos los ámbitos, el espiritual, el sentimental y el físico.

sotanas y hábitos embarrados. Ver a esos sacerdotes y consagradas pala en mano, verles con el escobón, verles llenos de barro… en primera línea de batalla

Durante este tiempo hemos podido ver como el Papa Francisco deposita una flor ante la imagen de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia y pide oraciones de todo el orbe católico para las personas afectadas. Vemos a Cáritas volcada en recoger material de todo tipo y repartirlo generosamente entre los necesitados, a la Conferencia Episcopal al unísono dedicando oración y misas (el próximo martes 19 de noviembre, todos los obispos españoles celebrarán y ofrecerán una Eucaristía, en la Catedral de la Almudena de Madrid, en favor de todos los afectados) y ayuda material pues se ha organizado una colecta especial para el próximo Domingo 24 de noviembre, solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo.

Podemos ver a tantos laicos volcados, orando, donando dinero y bienes, acudiendo allí a trabajar, acogiendo familias y ayudando en todo lo necesario.

Héroes en sotanas: el compromiso de los sacerdotes en primera línea

Destacable, y no aparecerá en ningún medio de comunicación, es ver sotanas y hábitos embarrados. Ver a esos sacerdotes y consagradas pala en mano, verles con el escobón, verles llenos de barro… en primera línea de batalla.
Y también destacable lo que comentaba una mujer, contando en directo como un sacerdote, concretamente el párroco de Paiporta, se puso en peligro a sí mismo para rescatar la vida de seis mujeres que tenían el agua por encima de sus cabezas.

El padre salvador Romero párroco de san Ramón Nonato de Paiporta, uno de los lugares más afectados, o el padre Sergio Pelarda, consiliario de la Delegación de Infancia y Juventud de la archidiócesis de Valencia y muchos otros que permanecen anónimos en la prensa y en la televisión.

Así es, desgraciadamente no los veremos en ninguno de los programas que ahora abarrotan los canales de televisión, por eso desde EWTN queremos contarlo, queremos decir que nuestra Iglesia sí que está ahí, como siempre desde el Vaticano, hasta las sotanas y hábitos embarrados.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otros artículos de Expertos

Por qué soy cristiano

Por qué soy cristiano

He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...

Revestirse con las armas de la luz

Revestirse con las armas de la luz

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...

LOS NUEVOS HERODES…

LOS NUEVOS HERODES…

El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...

Luchemos

Luchemos

Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...

Especial Halloween

Especial Halloween

Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista

Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...

San Lucas Evangelista
Gerardo Ferrara - Expertos - ETWN

Lucas significa luminoso, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo Testamento que no es israelita: Era griego.

Su Evangelio narra hechos de la infancia de Jesús y ha sido llamado <<Evangelio de los pobres>>, porque describe varios episodios en que El Señor sale al encuentro de cuantos se hallan solos y angustiados.
También se le ha denominado <<Evangelio de la oración>>, porque presenta a Jesús orando e insistiendo en la necesidad de orar siempre; <<Evangelio de los pecadores>> y <<Evangelio de la misericordia>>, porque manifiesta la infinita compasión del Señor y su extremo Amor, que no rechaza a quien se arrepiente y desea cambiar de vida. Según la tradición, San Lucas fue martirizado en Acaya a la edad de 84 años, testificando su fe en nuestro Señor Jesucristo, después de haber entregado su vida en el empeño de hacerle conocer y amar.

Gracias a los relatos de Lucas sobre la vida de Jesús, plasmados en su Evangelio, los cristianos podemos conocer mejor a la Virgen María, la Madre de Dios.

San Lucas registró muchos más pasajes de la vida de María que cualquiera de los otros evangelistas. Esto puede deberse a su cercanía con el apóstol San Juan, el discípulo amado, quien se hizo cargo de la Madre de Dios por encargo del mismo Jesús, hecho explícito mientras agonizaba en La Cruz (Jn 19, 27).

«Que el evangelio esté tan grabado en nuestro corazón, que los demás puedan leerlo en nuestras vidas.» 

«Dichoso el criado que al llegar su amo lo hallare velando. Yo os aseguro que lo nombrará administrador de todos sus bienes.«

El toro o buey

Generalmente, a Lucas se le representa con un libro en las manos, al lado de un toro o novillo. La figura del novillo o buey está inspirada en un pasaje del Libro de Ezequiel (Ez 1, 10) y en un pasaje del libro del Apocalipsis. En ambos casos se hace alusión a cuatro seres vivientes que están en presencia de Dios. En el libro del Apocalipsis ¨los cuatro¨ aparecen delante del trono del Cordero (Ap 4)

La tradición ha identificado a esos cuatro seres con los cuatro evangelistas a través de lo que se conoce como el tetramorfos (cuatro imágenes o formas), estilo habitual de la iconografía de los siglos VII – VIII. Una de esas cuatro imágenes corresponde a Lucas, a quien se representa en forma de toro o becerro (Ap 4, 6 – 7)

San Lucas es el patrono de los médicos, cirujanos, carniceros, encuadernadores, escultores, notarios y artistas, esto último debido a que se asegura que pintó una imagen de la Virgen María.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otros artículos de Expertos

Por qué soy cristiano

Por qué soy cristiano

He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...

Revestirse con las armas de la luz

Revestirse con las armas de la luz

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...

LOS NUEVOS HERODES…

LOS NUEVOS HERODES…

El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...

Luchemos

Luchemos

Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...

Especial Halloween

Especial Halloween

Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista

Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...

Como ser hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina
Gerardo Ferrara - Expertos - ETWN

¡El Padre Pío es un Santo maravilloso! En vida hizo muchos milagros y ahora, desde el cielo, muchos más. Tal y como prometió.

A continuación pondremos un pequeño resumen del Padre Pío y luego la oración y los requisitos para hacerse hijo espiritual suyo.

  • Padre Pío era Franciscano capuchino y muy muy devoto de nuestra Madre.
  • Padre Pío, es el único sacerdote de la historia con los estigmas de Cristo. Tenía muchos dones: don de profecía, bilocación, sanación, clarividencia (conocer todo de quien confesaba o tenía delante)
  • Hay libros y documentales que cuentan las maravillas que hizo en vida.
  • Se conocen muchísimos testimonios de milagros, conversiones y curaciones mientras vivía. Pero avisó de que haría mucho más ruido muerto que vivo. Y así está ocurriendo…
  • Al pequeño pueblo italiano donde vivió, San Giovanni Rotondo, van unos 7 millones de peregrinos al año.
  • Hace muchos años le visitó un jovencísimo y desconocido sacerdote polaco, un tal Carol Wojtyla, y le dijo que llegaría a ser Papa.
  • Gracias al don de la bilocación, y sin salir de su monasterio, estuvo en muchos lugares de todo el mundo.
  • Hay testimonios de soldados en la Segunda Guerra Mundial a los que salvó la vida sin que ellos supieran en ese momento quién era. Luego, por casualidad, veían una estampa suya y le reconocían. Muchos de ellos fueron después de visitarles a su convento, de donde no salió prácticamente nunca, para darle las gracias. Algunos se hicieron monjes.
  • Curó por muchos países y lugares a gente que no le conocían, por ejemplo, en Nueva York. Se presentaba en la habitación del hospital y les salvaba la vida o les curaba.
  • Durante la guerra muchas mujeres iban a verle para preguntarle por la suerte de sus familiares y les decía donde estaban, como estaban, qué les había pasado y cuando iban a volver, como luego terminaba ocurriendo.
    Otros muchos, en cualquier parte del mundo, le rezaban para pedirle la curación de un familiar o resolver algún conflicto y Padre Pío hacía de las suyas y lo solucionaba.
    … y así cientos de testimonios que se conocen. Seguramente haya miles de testimonios desconocidos.

– Todo esto es un minúsculo resumen de las cosas que hizo en vida. Pero no es nada comparable con las que está haciendo desde el cielo, pues aseguró que ayudaría mucho más después de morir.

Queda la cosa más importante. Un regalo que nos dejó para nuestra protección y que está haciendo que miles de miles en todo el mundo, no sabemos si millones, le tengan devoción y se hagan hijos espirituales suyos.
Y es que el Padre Pío prometió quedarse a las puertas del paraíso intercediendo ¡¡¡ hasta que entrase el último de sus hijos espirituales !!!
¿Y sabes lo único que hay que hacer para declararse hijo espiritual del Padre Pío? Cumplir unos requisitos, que todos los católicos ya deberíamos cumplir, y rezar una sencilla oración una sola vez.
Los requisitos son sencillos, básicamente son; ser buen cristiano, ayudar a los demás, ir a misa (si puede ser, a diario), rezar el Rosario a diario, confesión frecuente (semanal sería lo mejor) y lectura espiritual diaria. No creemos que sean excluyentes, es decir, que si uno no hace todos no creemos que el Padre Pío no interceda por él/ella, es más, creemos que ayuda a que se acaben cumpliendo todos los requisitos.

¿Hace algún tiempo que no amas al Señor? ¿No lo amas ahora? ¿No anhelas amarlo para siempre? Por lo tanto, ¡NO TEMAS! Aún admitiendo que has cometido todos los pecados de este mundo, Jesús te repite: «Muchos pecados te son perdonados por que has amado mucho»
No te preocupes por las cosas que generan preocupación, desorden y ansiedad. Una sola cosa es necesaria: Elevar tu espíritu y amar a Dios.

Pensamientos San Pío de Pietrelcina.

¿Cómo ser hijo espiritual del Padre Pío hoy?

Fray Modestino de Pietrelcina, un hermano del convento, recibió del Padre Pío el encargo de dirigir a sus hijos espirituales. Fray Modestino le preguntó al Padre Pío: «Padre. Me gustaría asumir como sus hijos espirituales a todos aquellos que se comprometen a recitar todos los días un Rosario y celebrar una Santa Misa según sus intenciones de vez en cuando. ¿Puedo hacerlo o no?»

El Padre Pío contestó: 
«Y puedo renunciar a este gran beneficio? Haz lo que me pides y te ayudaré.» Y más adelante le diría: «Hijo mío, amplía tanto como puedas el número, por que se benefician más ellos mismos que Dios. Diles que les entrego todo mi corazón, siempre que sean perseverantes en la oración y el bien«

Una vez muerto el Padre Pío, Fray Modestino dijo posteriormente: «Todos aquellos que desde sus hogares se unan a la oración que el Padre prefería (el Santo Rosario) de nueve a nueve y media y, ocasionalmente, hagan una Santa Misa según las intenciones del Padre Pío, pueden convertirse en sus hijos espirituales. Lo aseguro bajo mi responsabilidad personal«

Según esto, con sólo rezar cada día el Rosario e ir a Misa con cierta frecuencia y ofrecerla por las intenciones del Padre Pío, basta para poder hacerse hijo espiritual del suyo.

A continuación, la oración, rezada con el corazón, para hacerse hijo espiritual del Padre Pío de Pietrelcina:

Querido Padre Pío, recordando tu promesa a Nuestro Padre Amado de velar por tus hijos espirituales: «Cuando muera pediré al Señor que me haga descansar en las puertas del Paraíso y no entraré hasta que no haya entrado el último de mis hijos espirituales», te pido me aceptes como tu hijo/a espiritual e intercedas por mis oraciones y necesidades ante el Trono del Altísimo por amor a su Unigénito Jesucristo. 
Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo, ahora y siempre, como era en el principio, por los siglos de los siglos, Amén.

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otros artículos de Expertos

Por qué soy cristiano

Por qué soy cristiano

He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...

Revestirse con las armas de la luz

Revestirse con las armas de la luz

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...

LOS NUEVOS HERODES…

LOS NUEVOS HERODES…

El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...

Luchemos

Luchemos

Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...

Especial Halloween

Especial Halloween

Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista

Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...

Patrones adictivos, para manipular la atención de los usuarios de redes y videojuegos
Gerardo Ferrara - Expertos - ETWN

Un reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos denuncia que la industria tecnológica está usando hasta 30 técnicas de neurociencia que tienen características «persuasivas dedicadas a manipular la atención de los usuarios”

El informe constata que las redes sociales, los videojuegos, las plataformas de vídeo, música y contenidos para adultos o las aplicaciones digitales tienen una naturaleza «adictiva» que puede ser «particularmente grave en el derecho a la integridad física y psíquica de la infancia y de los usuarios más jóvenes, afectando a su forma de tomar decisiones, de relacionarse en sociedad o a su equilibrio mental». «Los patrones adictivos mantienen la atención del usuario llegando incluso a modificar su voluntad o comportamiento mediante acciones especialmente diseñadas para ello».

El informe señala que la industria de internet se financia mediante la venta de servicios publicitarios en línea que permiten dirigir publicidad específica a los usuarios. Utiliza «vías de las que el usuario no suele ser consciente». «Con este modelo, los beneficios económicos de los proveedores dependen, en gran medida, de la cantidad de tiempo que el usuario está utilizando sus productos y la cantidad de datos personales recogidos tanto del propio sujeto como de su red de contactos personales. Por eso algunos proveedores de internet intentan mantener a los usuarios en la plataforma, aplicación o servicio el mayor tiempo posible, e influyen o manipulan su comportamiento».

Sostiene que «la tecnología persuasiva se ha vuelto omnipresente y se ha integrado en videojuegos, redes sociales y aplicaciones móviles». Hasta tal punto se usan «características persuasivas dedicadas a manipular la atención de los usuarios» que se llega a la «dependencia, que implica que los usuarios prefieran su uso en lugar de realizar otras actividades, incluso esenciales, como comer, dormir o relacionarse con otras personas, fomentando por ejemplo realizar un gasto financiero desproporcionado o compartir información sensible».

La Agencia constata que cada vez hay mayor número de «problemas» en los usuarios, sobre todo en las más jóvenes, para establecer relaciones personales, mantener la atención, tomar buenas decisiones o estar satisfechos en la vida, lo que lleva «a que los suicidios en menores se están multiplicando exponencialmente» y que, además, derivan en muerte más que antes porque los adolescentes «ven en redes sociales» cómo llevarlo a término de forma efectiva».

Tras una exhaustiva revisión de la evidencia científica, el informe ha recopilado hasta 30 patrones adictivos. Estos son algunos de ellos:

«Los patrones adictivos mantienen la atención del usuario llegando incluso a modificar su voluntad o comportamiento mediante acciones especialmente diseñadas para ello»

LOS QUE FUERZAN A HACER ALGO: DEL ‘SCROLLING’ INFINITO A LA RECOMPENSA

Esta categoría consiste en ofrecer a los usuarios algo que desean, exigirles que hagan algo a cambio o «engañarlos» para que lo hagan de una manera que pueda causarles un perjuicio, ya sean conscientes o no. Es el caso del scrolling infinito, donde los usuarios pueden desplazarse sin limitaciones por el contenido, y siempre hay más, en lugar de hacer clic en diferentes páginas (por ejemplo Instagrm). Es tan adictivo que ha sido prohibido para los niños en China. Otra variedad es el streaming infinito: cuando termina una canción o vídeo, el siguiente comienza de forma inmediata para que el usuario no se dedique a hacer otra actividad.

Otro patrón son los temporizadores, basados en hacer que los usuarios esperen algo durante un plazo arbitrario: por ejemplo, se anima a los usuarios de una red social a iniciar sesión durante un periodo de tiempo concreto para ganar recompensas o completar desafíos. O, en un videojuego de fantasía, para realizar una tarea el jugador tiene que estar cuatro horas conectado al juego: puede estar ejecutándolo en segundo plano, pero es probable que realice comprobaciones periódicas del progreso del proceso. «Es eficaz porque garantiza la retención», dice el informe.

En la misma línea, jugar con cita, algo que es frecuente en los videojuegos, en las plataformas de contenido para adultos o en las transmisiones en vivo de influencers, hace que los usuarios esperen con impaciencia el lanzamiento y se generen expectativas.

La competencia guiada es otra técnica que se basa en ofrecer al usuario la posibilidad de jugar o competir, «algo habitualmente agradable para su cerebro», porque «se fomenta la sensación de logro o recompensa». La Agencia pone el ejemplo de una plataforma de aprendizaje en línea que dispone de una tabla de clasificación que muestra a los que tienen más puntos, una estrategia que «motiva a participar con mayor frecuencia».

El grinding exposición innecesaria conlleva que los usuarios realicen tareas fáciles y repetitivas para obtener puntos o algún tipo de recompensa. Por ejemplo, dar vidas extra a los usuarios si ven anuncios. O un videojuego de rol en una granja, donde el granjero tiene que alimentar a los animales repetidamente para progresar, aparentemente por razones arbitrarias. Esas tareas pesadas se exigen antes de poder avanzar antes de otras tareas más divertidas. «Los diseñadores deben lograr un equilibrio entre el enganche y el aburrimiento. Perfilan a los jugadores según sus hábitos (duración de la sesión de juego, horario, frecuencia, preferencia de juego…) para optimizar todas estas características»

Por otro lado, cada vez se recurre más a patrones de dotación o endowment, que obligan a los usuarios a invertir tiempo en la plataforma para mejorar su reputación. Por ejemplo, si uno elimina su cuenta en una red social tendrá que empezar de cero si vuelve a iniciar sesión en el futuro. Son también esos puntos que en un videojuego tienes que alcanzar antes de poder avanzar: se le llama «No se puede parar ni guardar».

Otras plataformas dan recompensas periódicas por el uso y, si el internauta no se conecta en un periodo concreto, se le penaliza. El mismo mecanismo psicológico funciona en las tareas que obligan a completar una colección de trofeos, insignias o atributos: tener todos los artículos coleccionables implica un alto grado de compromiso y el usuario se siente mejor. El informe dice que este patrón se usa en videojuegos pero también en aplicaciones de aprendizaje o de salud.

«INGENIERÍA SOCIAL»: DEL PULGAR PARA ARRIBA A LAS ALERTAS

Esta categoría consiste en ofrecer a los usuarios algo basado en sus sesgos cognitivos o tendencias de comportamiento para «manipularlos y llevarlos a tomar decisiones no intencionadas, involuntarias o incluso potencialmente dañinas para ellos». Se trata del caso de la alta demanda, un patrón que se basa en mostrar una necesidad o deseo sustancial por algo por parte de otros usuarios con el objetivo de fomentar decisiones apresuradas y una mayor participación al obligar a los usuarios a intervenir en algo que a muchos otros les gusta. Es el caso de las redes sociales que ofrecen un contenido exclusivo a un número limitado de usuarios: algunos usuarios se ven obligados a registrarse porque el número de invitaciones disminuye rápidamente a medida que pasa el tiempo.

También se recurre a técnicas de aprobación social basadas en crear ilusiones de popularidad, credibilidad, consenso o respaldo. Aquí se enmarcan los elogios, las sonrisas, el pulgar para arriba, el botón de me gusta o los corazones. También enmarca aquí el estudio esas lentes y filtros que se ofrecen como herramienta que permite alterar la apariencia, editar fotografías y vídeos o generar máscaras para personajes.

Hay también elementos de presión social o comparación, algo muy relacionado con el patrón anterior, pero al revés, porque en este caso se apela al aspecto negativo del elemento social. Se basa en una competencia implícita provocada por la competitividad que puede generar que los usuarios tengan mejores estadísticas sociales; es decir, más seguidores y más likes.

Las notificaciones de actividad (por ejemplo, Fulanita tiene una publicación nueva o A Fulanita le gustó tu publicación) también dan recompensas sociales, pero también se usan para señalar negativamente a quien no participa (No has publicado en mucho tiempo). Otro tipo de notificaciones son las que muestran en tiempo real a los usuarios que su contacto está escribiendo y que «los mantienen en la pantalla esperando una respuesta».

En esta línea, los mensajes de alerta notificaciones push crean una falsa urgencia y aversión a la pérdida: «Muestran advertencias que exageran las consecuencias de no hacer algo para presionar a los usuarios a realizar acciones específicas. Casi todas las redes sociales utilizan este tipo de mensajes para alertar a los usuarios».

Los cronómetros de cuenta atrás se basan en los mismos principios anteriores: marcan el usuario el tiempo que les cuenta para completar una lección si no quieren perder una insignia o cualquier otra recompensa. Relacionados con el tiempo y el compromiso, los diseñadores de aplicaciones buscan «inducir sentimientos de culpa o vergüenza en los usuarios» con mensajes por tiempo limitado como Tus amigos te han echado de menosTus seguidores están esperando una respuesta o Te perdiste algo importante.

El confirmshaming también está relacionado con la culpa: «se basa en la personalización manipulativa, el uso del lenguaje emocional y la presión psicológica sobre un usuario». Se utiliza en aplicaciones de aprendizaje y salud cuando preguntan, por ejemplo, ¿Te vas tan pronto?, si la sesión del usuario es más corta de lo habitual. «En los videojuegos hacen que el jugador se sienta culpable o avergonzado al rechazar la invitación de otros jugadores para unirse a ellos en una partida».

Banner a Definir 300 x 1050 px
¿QUIERES COLABORAR CON EXPERTOS EWTN?

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.

Otros artículos de Expertos

Por qué soy cristiano

Por qué soy cristiano

He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...

Revestirse con las armas de la luz

Revestirse con las armas de la luz

Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido

Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...

LOS NUEVOS HERODES…

LOS NUEVOS HERODES…

El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...

Luchemos

Luchemos

Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...

Especial Halloween

Especial Halloween

Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista

Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...