Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios.
Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.
A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la carne no contemplan, no obstante, Nuestra Madre, a raíz de esto, le quiso hacer ver a toda la humanidad que era necesario un cambio de vida, una conversión, un cambio de rumbo en nuestras vidas y volver a Dios arrepintiéndonos sinceramente de nuestras faltas de amor, de nuestro ensimismamiento, en definitiva, de nuestro pecado.
Dice San Pablo en su carta a los efesios: «La noche está avanzada, pero el día está cerca» (Romanos 13:12). Es justamente cuando tenemos el mayor punto de oscuridad en la noche, el mayor tiempo de oscuridad transcurrido, cuando más cerca está de llegar la luz del sol, y por tanto, la claridad. Hay un tiempo, Dios no permite que la noche, la oscuridad, sea para siempre, eso sería un desastre para siempre, como lamentablemente puede tener una persona atea en su pensamiento, que esto todo, no tenemos trascendencia, por lo tanto, comamos y bebamos que mañana moriremos, hagamos lo que nos apetezca, lo que nuestras pasiones nos guíen y de esta manera viviremos hoy para morir mañana y se acabó. Pero gracias a Dios esto no es así, ya que Dios no nos creó para la muerte, si no para la vida, pero este tema no respecta en esta reflexión.
Dios tiene sus tiempos y sus intervenciones, pero la noche está avanzada, y hoy en día la noche está muy avanzada, la noche del pecado, todo lo que en definitiva dice San Pablo: comilonas, borracheras, lujurias, desenfreno, riñas y envidias, todo esto está más que avanzado, solo tenemos que alzar un poco la mirada a nuestro alrededor para ver como los hombres están totalmente olvidados de Dios. Perdón, totalmente no, gracias a Dios hay muchas personas católicas coherentes con su fe, que creen en Jesucristo como Dios y Salvador. No obstante, en la sociedad en general, la noche está muy avanzada pero el día se acerca.
Así como en los tiempos de Noé el pecado estaba muy avanzado y había algunos que estaban escuchando la voz de Dios, y la voz de Dios decía; No te dejes llevar por las cosas del mundo, lleva una vida totalmente dependiente de Dios; oración, virtud, hacer todo el bien posible a nuestro alrededor y dejemos, pues, las obras de las tinieblas (que podemos participar de ellas), pudiendo empezar con cosas pequeñas, como el orgullo, la vanidad, alejarnos de la oración, desesperarnos con nosotros mismos… el demonio también es astuto y no va a tentar con cosas muy grandes a las personas que están en el camino del bien, por lo que va poco a poco, de una cosa pequeña a cada vez una cosa más grande, para no dejarse ver al completo.
Dejemos pues las obras de las tinieblas, ya que, cada uno de nosotros tenemos algún puntito de tiniebla y hay que dejar esto por completo llevando una vida de santidad.
Dios tiene sus tiempos y sus intervenciones, pero la noche está avanzada, y hoy en día la noche está muy avanzada, la noche del pecado, todo lo que en definitiva dice San Pablo: comilonas, borracheras, lujurias, desenfreno, riñas y envidias, todo esto está más que avanzado, solo tenemos que alzar un poco la mirada a nuestro alrededor para ver como los hombres están totalmente olvidados de Dios.
¡Y PONGÁMONOS LAS ARMAS DE LA LUZ! y podemos preguntarnos, ¿Cuáles son las armas de la luz? es la inocencia, el deseo de hacer el bien a los otros, es el deseo de llevar una vida totalmente sobrenatural. Recordemos que estamos aquí, en este mundo, totalmente de pasada. No sabemos cuantas Cuaresmas más volveremos a tener. «Revestíos más bien de Nuestro Señor Jesucristo» (Romanos 13:12), por tanto, esto quiere decir; vivir como Él quiere, actuar en todo, interiormente y exteriormente como Nuestro Señor Jesús quiere.
La pelea por mantener el alma pura, intacta a los ojos de Dios es una pelea muy buena que nos acerca a Dios, mantener una vida de gracia, con Eucaristía diaria, vida sacramental, rezo del Santo Rosario, obras de caridad, y de esta manera alejar las peleas por puro amor propio que es cuando vienen las riñas, las envidias, cuando nos enfrentamos unos contra otros.
Muchos conflictos y problemas terminan cuando dejamos de pensar en nosotros mismos y nos centramos en pensar en Dios, en Nuestra Madre, en la vida eterna, en darnos a los demás.
Dice el profeta Isaías «Caminemos a la luz del Señor» y es que caminando a la luz de Dios, estaremos revestidos de la gracia, tendremos la fuerza que viene de El Señor de no estar pendientes de si alguien me insultó, si no me llamó, si me puso mala cara, si alguien me cae mal… tendremos la capacidad de combatir el mal a base de bien, vencer todo lo malo únicamente con lo bueno (Romanos 12:21).
Nuestro Señor nos elevará a cada uno si la persona se olvida de sí misma y piensa en Él, por el contrario, si uno se olvida de Nuestro Señor y piensa en sí quedará reducido, pequeño, se aleja de sí mismo.

Si quieres apoyar la difusión de la verdad y la defensa de principios y valores, postúlate como VOLUNTARIO para participar como Columnista Experto. Completa el sigiente formulario con todos tus datos.
Otros artículos de Expertos
Por qué soy cristiano
He creído conveniente comenzar esta serie de artículos diciéndote quién soy, por dos sencillas razones. La primera es que se trata de una cuestión de educación y buenos modales. Llámame “old fashion”, conservador, retrógrado, o algo peor. Yo, en cambio, creo que no...
Revestirse con las armas de la luz
Vivir los tiempos actuales con TOTAL esperanza en Dios. Es de recordar que Nuestra Señora, en Fátima, en el año 1917, les mostró a los tres pastorcitos el infierno.A ojos del mundo esto puede ser una locura, como todo lo que tiene trascendencia divina y el mundo y la...
Examen al joven sin sentido
Examen al joven sin sentido es un libro que trata de ti y de mí, pero, sobre todo, trata de lo que no somos. No somos nuestros miedos ni nuestras buenas intenciones, los atajos que tomamos ni la mentira que abrazamos diariamente. Tras todo esto se encuentra lo que...
LOS NUEVOS HERODES…
El 28 de Diciembre celebrábamos la fiesta de los santos Inocentes. Nos recuerda el Evangelio la matanza atroz de los pequeñines que fueron asesinados inmisericordemente por orden del tiranuelo enloquecido. Y, por supuesto, no habrá nadie tan insensato que piense que...
Don Marcelo, un liderazgo para pensar.
El próximo 16 de enero se va a presentar el segundo y último volumen de la biografía del cardenal Marcelo González Martín (2018-2004) -arzobispo de Toledo en los difíciles años de la Transición-, en la Parroquia del Buen Suceso de Madrid, a las 19.30h. Algo conozco...
Vive el Adviento con propósito: Ideas para preparar tu corazón para la Navidad
Historia y contexto El Adviento es mucho más que un tiempo de espera, es una oportunidad para renovar nuestra fe, fortalecer nuestra esperanza y vivir la espera de la Navidad de manera profunda y consciente. Cada año, los católicos se preparan para celebrar el...
Luchemos
Historia y contexto Con frecuencia hemos escuchado decir que debemos orar para que Europa y América vuelvan a ser dos continentes cristianos; que vuelvan su mirada a Dios en estos tiempos, con un mundo tan secularizado. Hagamos un poco de Historia. Durante Su vida...
Lo que no te cuentan algunos medios de comunicación. La Iglesia con los afectados de la DANA.
Una tragedia de lluvias e inundaciones: Valencia entre las regiones más afectadas Como todos sabemos muchas regiones de España se han visto afectadas por fuertes lluvias e inundaciones. Muchas personas han perdido la vida y muchas otras sus casas, negocios, vehículos,...
Especial Halloween
Raíces de la celebración y origen de la pregunta: “¿Truco o trato?” En el siglo VI a.C., los celtas del norte de Europa celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin...
San Lucas Evangelista
Lucas significa “luminoso”, escribió el Evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos de los apóstoles. Era médico, originario de Antioquia y fue compañero de viaje de San Pablo; compartiendo con él incluso el presidio. Es el único evangelista del Nuevo...